UGT y CCOO se concentran en Jaén por el último accidente y reclaman más medios para combatir la siniestralidad laboral
«La gente se sigue muriendo en el siglo XXI, como se morían los egipcios haciendo las pirámides en caídas por altura», ha dicho a los periodistas el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar, que ha tachado de «inaudito que no se pongan medidas para que no muera gente por ganarse la vida».
Redacción || 31 de enero de 2024
Las centrales sindicales de UGT y CCOO en la provincia de Jaén se han concentrado tras el último accidente laboral mortal ocurrido en Torredonjimeno para reclamar más medios con los que poder luchar contra la siniestralidad laboral.
El accidente, que costó la vida a un trabajador, de 31 años, se registró este lunes cuando la víctima se precipitó desde unos nueve metros de altura en el momento en el que realizaba tareas de limpieza y mantenimiento de placas solares.
«Una caída en altura perfectamente previsible y, por tanto, evitable. La gente se sigue muriendo en el siglo XXI, como se morían los egipcios haciendo las pirámides en caídas por altura», ha dicho a los periodistas el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar, que ha tachado de «inaudito que no se pongan medidas para que no muera gente por ganarse la vida». Ha añadido que los sindicatos están haciendo un seguimiento para que «la Administración tome cartas en el asunto». «Venimos reclamando una campaña específica de información, de publicidad a la opinión en general para que los accidentes de trabajo entren en la vida de la gente, algo parecido a lo que se hace con los accidentes de tráfico», ha dicho el dirigente sindical.
Ha subrayado la necesidad de poner en marcha «un juzgado específico para temas de prevención de riesgos laborales y que el plan que firmamos, que contemplaba medidas de formación para trabajadores y empresarios, se lleve a cabo», a lo que se suman más recursos para la Inspección de Trabajo porque «necesitamos recursos humanos para que se presenten en la empresa y de forma preventiva inspeccionen y controlen que las empresas cumplen, que son las responsables». A todo ello, ha sumado la puesta en marcha de la figura del delegado provincial de prevención.
Asimismo, ha tachado de «inaudito» que los sindicatos se enteren por la prensa cuando sucede un accidente mortal. «Desde que entró esta delegada provincial se han cortado los cauces que teníamos de comunicación ante cualquier siniestro», ha dicho Salazar, que ha subrayado que los sindicados son «copartícipes en la gestión de la prevención de riesgos» y forman parte de la Comisión Provincial de Riesgos Laborales.
«La Delegación de Empleo no está a la altura de las circunstancias y nos trata a los sindicatos como si fuéramos ajenos a la prevención de Riesgos», ha señalado el dirigente sindical.
Por su parte, la secretaria de CCOO en Jaén, Silvia de la Torre, ha manifestado que en accidentes tan graves como el ocurrido el lunes y que costó la vida a un trabajador, «lo que interesa es actuar rápido, rápido para investigar y llegar hasta el final en las causas que han podido originar el accidente». «El accidente ocurrió en la tarde del lunes y sabemos que la inspección de trabajo no fue hasta ayer por la mañana, para abrir una investigación», ha apuntado la dirigente sindical.
«Insistimos en lo importante que es que nos dejen hacer nuestro trabajo los sindicatos también, no solo por la representación que tenemos sino que forma parte de nuestra tarea el vigilar la salud y el investigar también indagar las causas cuando hay accidentes de trabajo», ha dicho De la Torre, que ha incidido en que «en el 99% de las empresas donde no hay representación sindical es donde más se da la siniestralidad porque no hay nadie desde dentro que se preocupe de vigilar por la salud de los trabajadores y las trabajadoras».
También ha exigido a la Junta de Andalucía que cumpla con el plan de choque contra la siniestralidad laboral firmado en agosto de 2023 y que deje a los sindicatos cumplir con su trabajo ya que «la Administración Laboral de la Junta de Andalucía nos informa tarde y poco».
Además, se ha dirigido a los empresarios para pedirles que cumplan con su responsabilidad de vigilancia de la salud. «Este accidente al parecer tiene mucho que ver con la falta de medidas de prevención. Una línea de vida y un arnés hubiese permitido que este trabajador siguiese vivo», ha concluido la máxima responsable de CCOO en Jaén.
La Junta habilita una Sala Gesell en los juzgados de La Carolina para tomar declaración a víctimas vulnerables
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén
La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios
El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.
Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar
El Ayuntamiento de La Carolina ha destinado 157.747,92 euros que han transformado buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.
Ya puedes descargar tu VIVIR Torredonjimeno y Villardompardo en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades
Descarga aquí el periódico Vivir Torredonjimeno y Villardompardo de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
La Casa de la Cultura de Torredonjimeno acoge la presentación del libro Historias del Olivar
El libro recoge una recopilación de más de treinta relatos que giran en torno al olivar, el aceite de oliva y el oleoturismo.
Ya puedes descargar tu VIVIR Torredonjimeno y Villardompardo en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades
El Ayuntamiento de Torredonjimeno exige a los propietarios la limpieza de solares en estado de insalubridad
El alcalde Enrique Castro recuerda la obligación legal de mantener los terrenos en condiciones de salubridad, seguridad y ornato, bajo riesgo de intervención municipal.
Mónica Ureña será la pregonera de la Semana Santa 2026 en Torredonjimeno
El pleno de Cofradías y Hermandades reconoce su trayectoria, fe y compromiso con las devociones locales
El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía
El colegio Ponce de León inspira transformación educativa en un encuentro internacional
El centro educativo tosiriano participa como referente en el XIII Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje
El CEIP Ponce de León revoluciona Granada en innovación educativa
El colegio de Torredonjimeno cautiva al Congreso Internacional de Innovación Educativa con una propuesta real, viva y liderada por niños y niñas que explicaron su día a día como verdaderos expertos
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes
PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ANDÚJAR | AMECO renueva la subvención de Protección Animal para seguir aplicando el método CER en 2025
La Asociación AMECO recibe por segundo año la ayuda de Protección Animal, que permitirá continuar el método CER para controlar y proteger las colonias felinas del municipio
MARMOLEJO | Una actividad gratuita acercará la biodiversidad fúngica de Sierra Morena a la ciudadanía
El 30 de noviembre se celebrará una jornada ambiental en la Sierra de Andújar con ruta guiada, ponencias y recolección de setas, con salida desde el IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo
LOPERA | La joven cantaora Julia Moreno “La Debla” continúa su proyección con nuevos escenarios
La cantaora loperana suma elogios tras su paso por festivales y peñas, y actuará el 6 de diciembre en La Tercia Baja en una cita organizada por la Peña Flamenca “Torreón del Cante”
ARJONA | La Hermandad de los Santos Patronos de Arjona abre el proceso electoral para su Junta
La Hermandad de San Bonoso y San Maximiano inicia el plazo para presentar candidaturas a su Junta de Gobierno, un proceso clave para la renovación interna de la corporación
ARJONA | Pedro Lorite será el pregonero de la Semana Santa de Arjona en el año 2026
La Unión Local de Cofradías designa a Pedro Lorite Delgado como pregonero de la Semana Santa 2026, un encargo que marca el inicio espiritual de la próxima Semana Mayor arjonera
ANDÚJAR | AMECO renueva la subvención de Protección Animal para seguir aplicando el método CER en 2025
La Asociación AMECO recibe por segundo año la ayuda de Protección Animal, que permitirá continuar el método CER para controlar y proteger las colonias felinas del municipio
MARMOLEJO | Una actividad gratuita acercará la biodiversidad fúngica de Sierra Morena a la ciudadanía
El 30 de noviembre se celebrará una jornada ambiental en la Sierra de Andújar con ruta guiada, ponencias y recolección de setas, con salida desde el IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo
LOPERA | La joven cantaora Julia Moreno “La Debla” continúa su proyección con nuevos escenarios
La cantaora loperana suma elogios tras su paso por festivales y peñas, y actuará el 6 de diciembre en La Tercia Baja en una cita organizada por la Peña Flamenca “Torreón del Cante”
ARJONA | La Hermandad de los Santos Patronos de Arjona abre el proceso electoral para su Junta
La Hermandad de San Bonoso y San Maximiano inicia el plazo para presentar candidaturas a su Junta de Gobierno, un proceso clave para la renovación interna de la corporación















