UGT y CCOO se concentran en Jaén por el último accidente y reclaman más medios para combatir la siniestralidad laboral
«La gente se sigue muriendo en el siglo XXI, como se morían los egipcios haciendo las pirámides en caídas por altura», ha dicho a los periodistas el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar, que ha tachado de «inaudito que no se pongan medidas para que no muera gente por ganarse la vida».
Redacción || 31 de enero de 2024
Las centrales sindicales de UGT y CCOO en la provincia de Jaén se han concentrado tras el último accidente laboral mortal ocurrido en Torredonjimeno para reclamar más medios con los que poder luchar contra la siniestralidad laboral.
El accidente, que costó la vida a un trabajador, de 31 años, se registró este lunes cuando la víctima se precipitó desde unos nueve metros de altura en el momento en el que realizaba tareas de limpieza y mantenimiento de placas solares.
«Una caída en altura perfectamente previsible y, por tanto, evitable. La gente se sigue muriendo en el siglo XXI, como se morían los egipcios haciendo las pirámides en caídas por altura», ha dicho a los periodistas el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar, que ha tachado de «inaudito que no se pongan medidas para que no muera gente por ganarse la vida». Ha añadido que los sindicatos están haciendo un seguimiento para que «la Administración tome cartas en el asunto». «Venimos reclamando una campaña específica de información, de publicidad a la opinión en general para que los accidentes de trabajo entren en la vida de la gente, algo parecido a lo que se hace con los accidentes de tráfico», ha dicho el dirigente sindical.
Ha subrayado la necesidad de poner en marcha «un juzgado específico para temas de prevención de riesgos laborales y que el plan que firmamos, que contemplaba medidas de formación para trabajadores y empresarios, se lleve a cabo», a lo que se suman más recursos para la Inspección de Trabajo porque «necesitamos recursos humanos para que se presenten en la empresa y de forma preventiva inspeccionen y controlen que las empresas cumplen, que son las responsables». A todo ello, ha sumado la puesta en marcha de la figura del delegado provincial de prevención.
Asimismo, ha tachado de «inaudito» que los sindicatos se enteren por la prensa cuando sucede un accidente mortal. «Desde que entró esta delegada provincial se han cortado los cauces que teníamos de comunicación ante cualquier siniestro», ha dicho Salazar, que ha subrayado que los sindicados son «copartícipes en la gestión de la prevención de riesgos» y forman parte de la Comisión Provincial de Riesgos Laborales.
«La Delegación de Empleo no está a la altura de las circunstancias y nos trata a los sindicatos como si fuéramos ajenos a la prevención de Riesgos», ha señalado el dirigente sindical.
Por su parte, la secretaria de CCOO en Jaén, Silvia de la Torre, ha manifestado que en accidentes tan graves como el ocurrido el lunes y que costó la vida a un trabajador, «lo que interesa es actuar rápido, rápido para investigar y llegar hasta el final en las causas que han podido originar el accidente». «El accidente ocurrió en la tarde del lunes y sabemos que la inspección de trabajo no fue hasta ayer por la mañana, para abrir una investigación», ha apuntado la dirigente sindical.
«Insistimos en lo importante que es que nos dejen hacer nuestro trabajo los sindicatos también, no solo por la representación que tenemos sino que forma parte de nuestra tarea el vigilar la salud y el investigar también indagar las causas cuando hay accidentes de trabajo», ha dicho De la Torre, que ha incidido en que «en el 99% de las empresas donde no hay representación sindical es donde más se da la siniestralidad porque no hay nadie desde dentro que se preocupe de vigilar por la salud de los trabajadores y las trabajadoras».
También ha exigido a la Junta de Andalucía que cumpla con el plan de choque contra la siniestralidad laboral firmado en agosto de 2023 y que deje a los sindicatos cumplir con su trabajo ya que «la Administración Laboral de la Junta de Andalucía nos informa tarde y poco».
Además, se ha dirigido a los empresarios para pedirles que cumplan con su responsabilidad de vigilancia de la salud. «Este accidente al parecer tiene mucho que ver con la falta de medidas de prevención. Una línea de vida y un arnés hubiese permitido que este trabajador siguiese vivo», ha concluido la máxima responsable de CCOO en Jaén.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía
TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
CCOO del Ayuntamiento de Torredonjimeno refuerza su presencia digital para estar más cerca de la plantilla
La sección sindical lanza un blog y una página oficial en Facebook con el objetivo de mejorar la comunicación con trabajadores y afiliados del consistorio tosiriano
TORREDONJIMENO | IV Noches en el Castillo con Rafael Álvarez ‘El Brujo’
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial
El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARMOLEJO | Marmolejo celebra Santa Cecilia con una jornada musical de tradición y devoción
La Asociación Musical Maestro Flores llenó este sábado las calles de Marmolejo con los actos en honor a Santa Cecilia, un día de música, emoción y participación vecinal
ANDÚJAR | La Cofradía Matriz celebrará la III Zambomba Aguinaldo con ambiente navideño y fines solidarios
La Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza organiza el 13 de diciembre su III Zambomba Aguinaldo, una cita navideña con música, dulces y rifas para apoyar el proyecto del Grupo Joven
MARTOS | 600 jóvenes marteños se unen a la marcha conmemorativa del Día de la Infancia
Ocho centros educativos de Martos y sus pedanías participarán el próximo jueves, 20 de noviembre, en la marcha organizada por el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento
ANDÚJAR | Andújar celebra el éxito de la primera tanda del Bono Comercio de Navidad, agotada en minutos
Los 1.000 bonos de 25 euros disponibles en la apertura de la campaña navideña se agotaron en minutos, confirmando el respaldo ciudadano y el impulso al comercio local
ANDÚJAR | AMECO renueva la subvención de Protección Animal para seguir aplicando el método CER en 2025
La Asociación AMECO recibe por segundo año la ayuda de Protección Animal, que permitirá continuar el método CER para controlar y proteger las colonias felinas del municipio
MARMOLEJO | Marmolejo celebra Santa Cecilia con una jornada musical de tradición y devoción
La Asociación Musical Maestro Flores llenó este sábado las calles de Marmolejo con los actos en honor a Santa Cecilia, un día de música, emoción y participación vecinal
ANDÚJAR | La Cofradía Matriz celebrará la III Zambomba Aguinaldo con ambiente navideño y fines solidarios
La Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza organiza el 13 de diciembre su III Zambomba Aguinaldo, una cita navideña con música, dulces y rifas para apoyar el proyecto del Grupo Joven
MARTOS | 600 jóvenes marteños se unen a la marcha conmemorativa del Día de la Infancia
Ocho centros educativos de Martos y sus pedanías participarán el próximo jueves, 20 de noviembre, en la marcha organizada por el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento
ANDÚJAR | Andújar celebra el éxito de la primera tanda del Bono Comercio de Navidad, agotada en minutos
Los 1.000 bonos de 25 euros disponibles en la apertura de la campaña navideña se agotaron en minutos, confirmando el respaldo ciudadano y el impulso al comercio local















