UGT desmiente a la gerencia del Hospital Alto Guadalquivir y denuncia recortes en la plantilla médica

El sindicato niega una supuesta sobredotación de facultativos y advierte del impacto negativo de los recortes en la calidad asistencial

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 23 de junio de 2025 

UGT Servicios Públicos de Jaén ha desmentido las declaraciones realizadas por la Dirección Gerencia del Hospital Alto Guadalquivir, en las que se justificaba la reducción de médicos especialistas alegando una sobredotación de la plantilla tras la disolución de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir y su integración en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El sindicato considera «inaceptable» esta explicación, que califica de «lectura parcial e interesada de la realidad». Según UGT, los facultativos afectados formaban parte de la plantilla estructural del Hospital Alto Guadalquivir y realizaban el 100% de su jornada laboral en este centro. Su participación en otros hospitales de la provincia, como Alcalá la Real, Alcaudete, Sierra de Segura o Cazorla, se hacía de forma voluntaria y fuera del horario habitual, a través de jornadas complementarias remuneradas.

UGT sostiene que negar esa vinculación estructural distorsiona los hechos y busca justificar recortes que ya están afectando la calidad asistencial. Asimismo, alerta de que esta reducción de especialistas también repercute en el resto del equipo profesional del hospital, como personal de enfermería, TCAEs, celadores y administrativos, al disminuir la actividad asistencial general.

La organización sindical denuncia que estos recortes no responden a criterios técnicos, sino a una decisión política que implica destrucción de empleo público y merma en la capacidad de respuesta del centro. En este sentido, critica que mientras se reduce personal asistencial, se incrementan cargos intermedios y directivos, lo que —según UGT— pone de manifiesto que el objetivo principal es el control presupuestario y no la mejora del servicio.

UGT exige la recuperación de todos los puestos de médicos especialistas perdidos, una planificación asistencial basada en las necesidades reales de la población, y una gestión transparente y participativa. El sindicato reafirma su compromiso con la defensa del sistema sanitario público andaluz y del Hospital Alto Guadalquivir.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años