Úbeda da a conocer en Fitur 2025 el proyecto de musealización del yacimiento de las Eras del Alcázar
El presidente de la Diputación ha destacado el trabajo que viene desarrollando el consistorio ubetense para poner en valor este enclave y el patrimonio histórico de esta ciudad

Redacción || 23 de enero de 2025
La celebración de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, ha sido escenario de la presentación del proyecto de musealización del yacimiento de las Eras del Alcázar de Úbeda, impulsado por el Ayuntamiento de esta localidad. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha participado junto a la alcaldesa de este municipio, Antonia Olivares, en la presentación de este proyecto “con el que se da un paso más en la puesta en valor de este enclave, con el objetivo de que sea más apreciado por los propios ubetenses y también por los visitantes y se posicione como uno de los principales atractivos de esta ciudad”, ha señalado Reyes, para remarcar el trabajo que viene desarrollando el consistorio ubetense en la puesta en valor de este yacimiento y del patrimonio histórico-artístico de esta localidad.
En el enclave arqueológico de las Eras del Alcázar se han hallado restos que han permitido acreditar la existencia de población de forma ininterrumpida a lo largo de los últimos 6.000 años, lo que supone que este yacimiento sea el asentamiento estable más antiguo de Europa Occidental y convierte a Úbeda en la ciudad habitada más antigua del continente europeo. La musealización del mismo “va a ser una oportunidad única para adentrarse en el pasado de Úbeda, conocer cómo se ha ido desarrollando hasta llegar al día de hoy y comprender, por tanto, cuál ha sido su importancia a lo largo de los siglos”, ha subrayado el presidente de la Administración provincial.
Asimismo, para Reyes, este yacimiento certifica además que esta ciudad “no es sólo Renacimiento, sino que su riqueza histórica, patrimonial y cultural va mucho más allá” lo que “le ha permitido configurar una oferta excepcional que abarca desde el oleoturismo, hasta su potencial arqueológico o su pasado sefardí, citas culturales de primer nivel o una cartera de servicios hoteleros y de restauración que destaca por su calidad”.
Con ello, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad “se ha posicionado como uno de los puntales del turismo jiennense y uno de los destinos mejor valorados de la provincia de Jaén”, ha señalado Reyes, que ha hecho hincapié en el trabajo que se ha desarrollado en esta línea por el consistorio ubetense, con el apoyo de administraciones como la Diputación y de la mano del sector empresarial. En este sentido, ha recordado la cooperación económica de la Administración Provincial en la ejecución de actuaciones en esta ciudad –como los proyectos de mejora del Teatro Ideal Cinema, el Hospital de Santiago o el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite–, así como en la celebración de eventos culturales, turísticos y deportivos, como el Festival Internacional de Música y Danza, Flamenco y Mestizos, el CineFan o la Clásica Jaén Paraíso Interior, entre muchos otros.
Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha mostrado su satisfacción por este proyecto de musealización, realizado por la empresa ubetense Superfluido, “que permite dar un paso más” en la puesta en valor de este yacimiento, cuyos hallazgos “posicionan a Úbeda como la ciudad en la que ha habido sociedad ininterrumpida durante 6.000 años de antigüedad, lo que le da una gran importancia desde el punto de vista científico y arqueológico”. Para Olivares, la musealización de este enclave permite que este yacimiento “no sea únicamente un recurso para la investigación científica y arqueológica, sino un recurso turístico y cultural más para la ciudad de Úbeda”.





PROVINCIA || Más de 45.000 turistas visitan la provincia de Jaén durante julio, superando niveles prepandemia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida

PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio

PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes



PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio

PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes

PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio


MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país
ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión
ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento
MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas
ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión



MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país