Tras la ola de calor vuelven a estar permitidos los espectáculos pirotécnicos

La Junta de Andalucía pide mantener la prudencia pues aunque han bajado las temperaturas, el riesgo de incendio sigue siendo alto en la provincia de Jaén. 

La ola de calor de la pasada semana había provocado la prohibición de actividades como la de los espectáculos pirotécnicos que se iban a desarrollar coincidiendo con las fiestas en diferentes municipios en nuestra tierra. Una actividad que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, vuelve a permitir, aunque aún no se puede bajar la guardia, por lo que se hace un llamamiento a la prudencia y a la colaboración de la ciudadanía ante el persistente riesgo de incendios.

El episodio de calor había obligado a adoptar medidas extraordinarias de prevención, recomendaciones y limitaciones ante el riesgo extremo de incendios forestales, siguiendo criterios técnicos. En aras de restituir la normalidad en los municipios andaluces, ha dejado de tener efecto la recomendación de suspensión de los espectáculos pirotécnicos y lanzamientos de cohetes en todos los municipios, si bien se aconseja que éstos se realicen preferentemente en núcleos urbanos.

La decisión ha sido acordada en coordinación con el Centro Operativo Regional (COR) del Infoca y desde el servicio de emergencias 112. La Junta de Andalucía pide a los ciudadanos extremar las precauciones en los espacios forestales. Así, ante cualquier avistamiento de humo o llama es conveniente informar a los servicios de emergencias a través del teléfono único de emergencias 112 para, de esta manera, cooperar en la puesta en marcha del operativo de extinción de la forma más rápida posible desde la detección del fuego. Es importante dar una localización del incendio lo más aproximada posible y en caso de compartir información en las redes sociales, geolocalizar las fotos e indicar la hora en las que fueron tomadas. Estos detalles ayudan a conocer con antelación el posible escenario que se van a encontrar los medios activados.

Desde el pasado 1 de junio y hasta el 15 de octubre está prohibido el uso del fuego y la circulación de vehículos a motor en los espacios forestales y de influencia forestal; es decir, en aquellos terrenos ubicados en una franja de 400 metros alrededor de estas zonas. En cuanto al fuego, la prohibición incluye tanto las quemas agrícolas como la realización de barbacoas, incluso en las áreas recreativas. También está prohibido el uso del fuego en la actividad apícola dentro de estos espacios forestales, aunque se establece como excepción el empleo de ahumadores para el manejo de las colmenas en las explotaciones inscritas en el registro general de explotaciones ganaderas con una serie de condiciones de autoprotección.

 

La empresa Merx Iura se instalará en La Carolina

La empresa Merx Iura se instalará en La Carolina

La alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, y el concejal de Desarrollo Industrial e Innovación, Manuel Mondéjar, han mantenido una reunión con dos de los responsables de la empresa Merx Iura, Alfonso Parras y María Manuela Cubero Lacalle, con el objetivo de facilitar su instalación en los próximos meses en el municipio.

Javier Carazo no desperdicia su visita a Jamilena

Javier Carazo no desperdicia su visita a Jamilena

El delegado de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía se ha trasladado hasta la localidad para mantener una reunión de trabajo con el primer edil de cara a nuevos proyectos.

El Ayuntamiento respalda un año más a ASPACE Jaén

El Ayuntamiento respalda un año más a ASPACE Jaén

El Consistorio jamilenudo ha sido uno de los 14 municipios que ha apostado por el Calendario Solidario 2025, a través de un convenio de colaboración para dar visibilidad a la parálisis cerebral y discapacidades afines.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años