Tras la ola de calor vuelven a estar permitidos los espectáculos pirotécnicos
La Junta de Andalucía pide mantener la prudencia pues aunque han bajado las temperaturas, el riesgo de incendio sigue siendo alto en la provincia de Jaén.

La ola de calor de la pasada semana había provocado la prohibición de actividades como la de los espectáculos pirotécnicos que se iban a desarrollar coincidiendo con las fiestas en diferentes municipios en nuestra tierra. Una actividad que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, vuelve a permitir, aunque aún no se puede bajar la guardia, por lo que se hace un llamamiento a la prudencia y a la colaboración de la ciudadanía ante el persistente riesgo de incendios.
El episodio de calor había obligado a adoptar medidas extraordinarias de prevención, recomendaciones y limitaciones ante el riesgo extremo de incendios forestales, siguiendo criterios técnicos. En aras de restituir la normalidad en los municipios andaluces, ha dejado de tener efecto la recomendación de suspensión de los espectáculos pirotécnicos y lanzamientos de cohetes en todos los municipios, si bien se aconseja que éstos se realicen preferentemente en núcleos urbanos.
La decisión ha sido acordada en coordinación con el Centro Operativo Regional (COR) del Infoca y desde el servicio de emergencias 112. La Junta de Andalucía pide a los ciudadanos extremar las precauciones en los espacios forestales. Así, ante cualquier avistamiento de humo o llama es conveniente informar a los servicios de emergencias a través del teléfono único de emergencias 112 para, de esta manera, cooperar en la puesta en marcha del operativo de extinción de la forma más rápida posible desde la detección del fuego. Es importante dar una localización del incendio lo más aproximada posible y en caso de compartir información en las redes sociales, geolocalizar las fotos e indicar la hora en las que fueron tomadas. Estos detalles ayudan a conocer con antelación el posible escenario que se van a encontrar los medios activados.
Desde el pasado 1 de junio y hasta el 15 de octubre está prohibido el uso del fuego y la circulación de vehículos a motor en los espacios forestales y de influencia forestal; es decir, en aquellos terrenos ubicados en una franja de 400 metros alrededor de estas zonas. En cuanto al fuego, la prohibición incluye tanto las quemas agrícolas como la realización de barbacoas, incluso en las áreas recreativas. También está prohibido el uso del fuego en la actividad apícola dentro de estos espacios forestales, aunque se establece como excepción el empleo de ahumadores para el manejo de las colmenas en las explotaciones inscritas en el registro general de explotaciones ganaderas con una serie de condiciones de autoprotección.



El Ayuntamiento se persona como acusación contra el Primer Teniente de Alcaldesa saliente Manuel Mondejar por un presunto delito de Malversación
El Ayuntamiento se persona como acusación contra el Primer Teniente de Alcaldesa saliente Manuel Mondejar por un presunto delito de MalversaciónMañana martes se celebrará un Pleno Extraordinario a fin de ratficar la saccines legales oportunas contra el vicesecretario...

El presidente de la Diputación lamenta el fallecimiento de José Luis García-Lomas
Reyes destaca el compromiso de este ilustre carolinense con la provincia y su apoyo a cualquier iniciativa público y privada que contribuyera al desarrollo de Jaén

La Carolina convoca el concurso del cartel anunciador de la Navidad
Las bases establecen un único premio de 300 euros y un plazo de presentación de los trabajos que concluye a las 11 de la mañana del 11 de noviembre.



Ya está en reparto el Vivir Jamilena de marzo
Pincha en la portada para descargar el periódico.

Una ruta bajo las estrellas se podrá disfrutar el 27 de marzo
El plazo de inscripción finaliza 72 horas antes de la hora de comienzo de la ruta.

La Chirigota de Jamilena ya está lista para disfrutar y hacer disfrutar un nuevo Carnaval
Jamilenudos de la parroquia de La Natividad asistieron a estas jornadas de formación en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo.



La A.M. ‘Miguel Ángel Colmenero’ participará en la Jornada de Convivencia de Músicos Cofrades en Torredonjimeno
La Banda de Cornetas y Tambores de ‘El Rescate’ ha organizado este evento para el el 29 de marzo en la calle Fuente del Mármol, 15, frente al Polideportivo Municipal, con entrada gratuita y servicio de bar a precios populares.

La Hermandad de la Natividad comienza marzo con actos y cultos en honor a sus titulares
La Cofradía ha anunciado su calendario de actividades de los primeros días del próximo mes en el que se contempla el besapié, el solemne triduo y el Vía Crucis.

Jamilena celebrará el Carnaval 2025 el 1 de marzo
El plazo para participar en el Concurso de Disfraces está abierto hasta el 27 de febrero, en el Ayuntamiento.

Una ruta bajo las estrellas se podrá disfrutar el 27 de marzo
El plazo de inscripción finaliza 72 horas antes de la hora de comienzo de la ruta.

Fomento destina 3,1 millones al Centro de Conservación y Mantenimiento de Carreteras de Jamilena
Este cubre las vías de la zona oeste de la provincia de Jaén.

La Chirigota de Jamilena ya está lista para disfrutar y hacer disfrutar un nuevo Carnaval
Jamilenudos de la parroquia de La Natividad asistieron a estas jornadas de formación en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo.


Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario
Las instituciones culturales de la provincia programan 75 actividades en el ‘Verano Cultural’
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado actividades para todos los públicos, entre las que se incluyen talleres, exposiciones y espectáculos
Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre

ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo
La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental

MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego

MARTOS | La Diputación inaugura en Fuensanta de Martos un mural por la igualdad con IgualART
La diputada María Dolores Ruiz asistió a la apertura del mural del programa IgualART, que impulsa la igualdad a través del arte urbano en la provincia

ANDÚJAR | Andújar presenta sus proyectos financiados con 10,5 millones de los fondos EDIL
La ciudad obtiene la séptima mejor puntuación nacional entre 62 municipios en la convocatoria FEDER, con un modelo urbano integrador y sostenible





MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre

ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo
La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental

MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego

MARTOS | La Diputación inaugura en Fuensanta de Martos un mural por la igualdad con IgualART
La diputada María Dolores Ruiz asistió a la apertura del mural del programa IgualART, que impulsa la igualdad a través del arte urbano en la provincia