Tosirianos participan en el I Encuentro ‘Llamarados’ de la Diócesis

Desde las 10:00 horas se desarrollaba esta jornada lúdica en la que se pudieron vivir momentos de formación, oración y convivencia.

Redacción || 25 de noviembre de 2024

La Casa de la Iglesia acogía, el pasado sábado, 23 de noviembre, el primer encuentro diocesano ‘Llamarados’, organizado por la Delegación de Pastoral Vocacional. Un encuentro del Obispo, Sebastián Chico Martínez, con 525 adolescentes y jóvenes que van a recibir el Sacramento de la Confirmación durante este curso, entre los que se incluían los tosirianos. Los confirmandos estuvieron acompañados, además, por 90 catequistas y 60 voluntarios.

Desde las 10:00 horas se desarrollaba esta jornada lúdica en la que se pudieron vivir momentos de formación, oración y convivencia.

Tras la acogida, y el paso de los diversos grupos por el photocall, el Obispo de Jaén daba la bienvenida a todos los confirmandos provenientes de parroquias y colegios de diferentes puntos de la geografía de la provincia. Del mismo modo, el Obispo quiso animarlos a vivir una jornada llena de grandes sorpresas. “Algunas nos van a ayudar a rezar; otras nos van a ayudar a compartir y a conocernos más; otras nos van a ayudar a conocer la viveza y la riqueza de nuestra Iglesia de Jaén; y otras nos van a ayudar a disfrutar, a estar de fiesta”.

Posteriormente, con la dinámica ‘La llama del Espíritu’ se presentaron a los participantes los siete dones del Espíritu Santo: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Para continuar con los diversos talleres, organizados por grupos. Unos talleres en los que se pudo reflexionar sobre el Sacramento de la Confirmación y lo que se recibe en él; cuál es nuestra vocación como cristianos y, también, conocer realidades como el Movimiento Kairós. Además, todos los grupos tuvieron un momento de adoración ante el Santísimo.

Por su parte, los catequistas pudieron reunirse con el Obispo que, ante todo, quiso agradecerles su vocación y su gran servicio a la Iglesia diocesana. “Os agradezco vuestro servicio, vuestra dedicación y, sobre todo, vuestra entrega. Ser catequista no es fácil. Y no lo es por muchas razones. Especialmente, por la gran responsabilidad que conlleva, como parte de la Iglesia, ayudar a los jóvenes y adolescentes en este momento y en esta etapa del crecimiento personal”. En este sentido, Don Sebastián insistió en la necesidad de ayudarlos a cuidar“ los tres pilares fundamentales de nuestra fe, para que crezcan, como Jesús lo hizo, en estatura, en sabiduría y en gracia”.

Después del almuerzo, la jornada continuó con un concierto- testimonio. El coro del ‘Face to Face’ fue el que puso la nota musical, mientras varios jóvenes compartían su testimonio vocacional entre canción y canción. Así, Salvador Ruiz, dio su testimonio como seminarista; la Hermana Rocío, como religiosa; Fran y Ana, como miembros del grupo Kairós; Antonio Guerrero, como sacerdote; y Jesús, como joven laico comprometido.

Pasadas las cuatro de la tarde comenzaba la marcha, al ritmo de una batucada, desde el la Casa de la Iglesia hasta la Catedral, donde se iba a celebrar la Eucaristía.

La celebración eucarística concluía con la bendición y el envío de los más de 500 jóvenes y adolescentes, que recibían una vela encendida del cirio pascual, como símbolo de la luz de Cristo que deben llevar en su vida cotidiana.

Vivir Torredonjimeno

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años