Torredonjimeno vivirá un «Junio en Femenino»

La localidad tosiriana apostará por un mes de junio con diferentes actividades que reforzarán la figura de la mujer y condenarán la violencia machista.

Torredonjimeno apostará por un «Junio en Femenino», articulado a través de diferentes propuestas en formatos muy atractivos que han sido presentadas esta mañana. En primer término, las II Jornadas de Formación para la Intervención en Violencia de Género, dirigidas a colectivos que trabajan con mujeres víctimas de esta lacra, serán el 10 y 11 de junio en el Teatro Municipal “Alcalde Miguel Anguita”. La presentación llegará el jueves a las 17:00 horas y sólo un cuarto de hora después Gracia Rodríguez, fiscal delegada de violencia contra la mujer, dará la ponencia «Avances en la lucha contra la violencia de género». La segunda ponencia (19:15) la impartirá José Antonio Díaz Molina, guardia civil y analista forense de la policía judicial, y lleva por título «Ciberdelincuencia Machista». 

El viernes 11 de junio habrá dos ponencias más: «Sobre el mundo interno de las mujeres que han convivido con un maltratador» (10:00), a cargo de la psiquiatra feminista Ana Távora, y «Presentación del Protocolo Local de Prevención ante la Violencia de Género» (12:00), que impartirá Juana Mari Escribano. En rueda de prensa, la edil de Igualdad ha recordado que habrá dos obras de teatro al término de las jornadas, ambas gratuitas (los días 11 y 12 en el Castillo), “El debate” y “Femenino plural”. «Son muy interesantes, porque cuestionan los clichés machistas que aún existen», ha señalado. Rosa Serrano, psicóloga del Centro de Información a la Mujer, ha subrayado que las jornadas serán «muy prácticas» y ha ensalzado la calidad de las personas ponentes. 

En lo que concierne a las IV Jornadas de Igualdad, que organiza la Plataforma Tosiriana por la Coeducación, arrancarán el viernes 18 de junio a las 18:30 horas, también en el teatro. Sandra Heredia, concejala del Ayuntamiento de Sevilla, impartirá la ponencia «Mujer gitana: del mito a la reivindicación». Un día después, el sábado 19 de junio, María Isabel Casado Triviño, educadora social y sexóloga, hablará de «Sexualidad: Múltiples formas de sentirla y vivirla» (10:30). La otra ponencia del día es «Soy un machote: Identidades masculinas, inteligencia emocional y propósito vital» (12:00), a cargo de Félix Jawara, presidente de la Fundación Arco Iris.

A las 18:00 horas será presentado el libro de Rebeca y Julieta «La Historia más allá de las palabras», autoría de Olga Palma Ocaña y Vanessa Alós. «Hay que educar en igualdad y romper los mitos del amor romántico que nos han metido desde pequeñitas», ha expresado Susana Gómez, presidenta de la Plataforma, quien ha recordado que las siguientes jornadas de Igualdad serán en noviembre. Al término de la cita del sábado 19, habrá “Monólogos en femenino”, a cargo de Patricia Espejo y Patricia Sornosa, en el del Castillo.

Vivir Torredonjimeno

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años