Torredonjimeno será un año más escenario de Noches de Luz en los Castillos de Jaén

El programa de actuaciones de la edición de 2024 que propone Diputación arrancará el 20 de julio y se extenderá hasta el 27 de septiembre. La bailaora Samara Fernández protagonizará la noche del 4 de agosto en la fortaleza tosiriana.

Redacción || 15 de julio de 2024

La Diputación Provincial de Jaén realizará por quinto año consecutivo el programa de actuaciones ligado a los castillos, fortalezas y atalayas de la provincia denominado Noches de Luz en los Castillos de Jaén, que en esta ocasión incluirá un total de 20 actividades que se desarrollarán entre el 20 de julio y el 27 de septiembre en diferentes enclaves de arquitectura defensiva de la provincia.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano fue el encargo de presentar la programación «intensa que contempla 20 propuestas con tres tipologías diferentes». Según informó Lozano, «en primer lugar, queremos llegar a un público más joven a través de luminarias, espectáculos de luz y de música electrónica en tres fortalezas de la provincia»; en concreto, las de La Iruela, Alcaudete y Sabiote.

El programa Noches de Luz en los Castillos de Jaén incluye también este año «ocho actividades muy interesantes en torno a la magia, al circo y a la mejor música a la luz de las velas», según ha avanzado Lozano, quien ha añadido que la programación «finalizará con nueve actividades no solo a la luz de la velas, sino también con música».

De esta forma, la quinta edición de esta iniciativa ofrecerá, a juicio del diputado, «una programación muy atractiva y diferente para conocer la arquitectura defensiva de la provincia de Jaén», todo ello con el objetivo de «llegar a un rango importante de personas amantes de la música y de los paisajes idílicos que nos ofrecen algunos de los mejores castillos a nivel nacional».

Las localidades de La Iruela, Alcaudete, Sabiote, Segura de la Sierra, Baños de la Encina, Alcalá la Real, Lopera, Torredonjimeno, Jódar, Jaén, Hornos de Segura, Arjonilla, Andújar, Cazorla, Villardompardo, Vilches, La Guardia, Martos, Arjona y Porcuna acogerán estas propuestas gratuitas en las que cualquier persona se puede apuntar en la web ‘www.castillosybatallas.es‘.

Doctor Fli, Ballester, Colodro, Vanessa Torru i Laïna, C-System, Gaetano Parisio, Raúl Pacheco, Álvaro Sánchez, Jesús Carilla Júnior, Carmencita Calavera, Belén Turnes, David Montañés, Silver Dream, Samara Fernández, la Sinfónica de Úbeda y Jaén Jazzy Experience serán los artistas y grupos que actuarán en el marco de este programa impulsado por la Diputación de Jaén.

Esta amplia programación complementa a la que los ayuntamientos organizan a lo largo del año con la subvención de más 80.000 euros que la Administración provincial concede a los 26 municipios integrados en el destino ‘Castillos y Batallas del Reino de Jaén’, de manera que se conforma una variada oferta de actividades hasta final de año, según valoran desde la Diputación.

Torredonjimeno

El Castillo de Torredonjimeno formará parte de esta programación el próximo 4 de agosto de la mano de la bailaora Samara Fernández. A partir de las 22:00 se podrá disfrutar de su arte en la fortaleza tosiriana.

Bailaora gitana y autodidacta, comienza su andadura en tablaos, peñas y en las cuevas sacromontanas de Granada, realiza giras fuera de España con espectáculos propios y como integrante de otras compañías.

Su visión del arte, sin límites ni fronteras, la lleva a colaborar con artistas pertenecientes a otros géneros distintos al flamenco; su pretensión es ofrecer su visión del arte y la vida desde su perspectiva de mujer y gitana que quiere romper mitos y estereotipos sobre su cultura.

Su baile es rotundo y añejo, y a la vez es un canto a la libertad, a la fortaleza y a la amplitud de miras. El baile como herramienta para contar historias, en definitiva un baile con argumentos. Ha realizado cursos en la escuela de flamenco Amor de Dios (Madrid) y en la Escuela Internacional de flamenco Manolete (Granada).

 

Vivir Torredonjimeno

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años