ADSUR celebrará jornadas de divulgación científica en centros seleccionados
La Inspección de Trabajo ejercerá una vigilancia exhaustiva sobre el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo, a través de un plan de actuación específico

Redacción || 7 de noviembre de 2024
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha presidido esta mañana la reunión para la coordinación de los dispositivos de seguridad y control laboral durante la campaña de recogida de la aceituna en la provincia. Han participado los máximos responsables de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía, de la Dependencia del Área de Trabajo de Inmigración y de la Inspección de Trabajo.
Así, Fernández ha indicado que “la coordinación, comunicación y colaboración entre todos los agentes involucrados, por parte de la Administración del Estado, es clave para garantizar la seguridad en la campaña de aceituna y favorecer un desarrollo tranquilo en la labor de recolección”. En este sentido, el representante del Ejecutivo ha puesto de manifiesto la importancia de esta reunión para mejorar la colaboración entre las fuerzas de seguridad, con el fin de optimizar los niveles de seguridad en el medio rural.
Asimismo, el subdelegado ha anunciado un incremento de la presencia policial en las zonas rurales y ha reafirmado el compromiso de trabajar conjuntamente con todos los actores involucrados en la campaña agrícola. “El sector agrario es un pilar fundamente para el desarrollo socioeconómico de la provincia, por ello esde vital importancia brindar unas condiciones de trabajo seguras para los agricultores”, ha subrayado.
Igualmente, Manuel Fernández ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para prevenir los robos en el campo. Así, Fernández ha recordado recordado la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa a través de los canales habituales y ha subrayado que la prevención comienza con medidas básicas como no dejar maquinaria o producto sin vigilancia. Con repecto a la alerta de a la Guardia Civil se puede realizar a través del 062 o de otros canales alternativos, como la aplicación ALERTCOPS que permite enviar de forma inmediata la ubicación, imágenes o videos, a la Central Operativa de Servicios de la Guardia Civil.
El subdelegado ha informado que “la Comandancia de la Guardia Civil en Jaén ha implementado un dispositivo de seguridad especial, en el que intervendrán todos los efectivos disponibles, para prevenir y perseguir los delitos cometidos en el ámbito rural durante la campaña oleícola” para poner en valor “el compromiso de la Guardia Civil con la protección del sector agrícola, que concentra todos sus esfuerzos en garantizar el máximo nivel de seguridad en el campo”.
Este dispositivo de seguridad de la Guardia Civil realizará labores de prevención, con un mayor incremento de la vigilancia en el los tajos y en los lugares de compra, y también de investigación, a través de las unidades de Policía Judicial, del Seprona y de los seis equipos específicos ROCA, ubicados en Baeza, Martos, Jaén, La Carolina, Andújar y Beas de Segura, que trabajan en la provincia y que están diseñados para combatir específicamente esta actividad delictiva. Del mismo modo, están previstos refuerzos del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), del Escuadrón de Caballería y del servicio aéreo en caso de ser necesario. Además, la Guardia Civil ha dotado a su dispositivo de seguridad aérea con un helicóptero y drones equipados con tecnología de visión nocturna y cámaras térmicas, lo que permitirá una vigilancia más efectiva de las zonas rurales.
Paralelamente, la Policía Nacional ha diseñado un operativo específico para las ciudades en las que tiene competencias (Jaén, Úbeda, Linares y Andújar con el objetivo de garantizar la seguridad en los puntos de recepción y transporte de la aceituna. En este caso, los agentes de policía realizarán visitas directas a los tajos, vigilancias en los accesos a los puntos de recepción del fruto, controles en los transportes y despliegues específicos en materia de extranjería en toda la provincia, a lo largo de las próximas semanas durante su jornada laboral.
La Inspección de Trabajo ejecutará el plan anual de inspecciones en las explotaciones agrícolas, con el propósito de verificar el cumplimiento de la legislación laboral, de la Seguridad Social y de las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo. A través de estas acciones se pretende prevenir la contratación irregular y promover el respeto a los derechos de los trabajadores del sector agrario. El equipo de inspección llevará a cabo un control exhaustivo del cumplimiento de la normativa laboral en el sector agrario, realizando visitas a fincas, almazaras y cooperativas. Entre los aspectos a verificar se encuentran la prevención de riesgos laborales, las condiciones de trabajo, la regularidad en la contratación y el uso seguro de la maquinaria.
Con respecto a la información proporcionada por la jefa de la Dependencia del Área de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno, Cristina Padilla, el representante del Ejecutivo ha puesto el acento en que «los datos estadísticos revelan que el fenómeno migratorio en la provincia de Jaén trasciende el ámbito de la campaña oleícola. Asimismo, el subdelegada ha informado de una notable reducción en la Oficia de Extranjería en los plazos para la tramitación de los permisos de trabajo de los ciudadanos extranjeros”.
Guardería rurales
También se ha dado cuenta, a propuesta de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, del protocolo de prestación de servicios de Guardería Rural de complemento a la acción policial en caminos de uso público. Para ello, la Guardia Civil se pondrá en contacto con los servicios de guardería rural para conocer los lugares para los que han sido contratados, realizará un estudio de la demarcación e indicará en un plano aquellos caminos de uso público en los que pueden ejercer funciones de control. De esta manera, los servicios de la guardería rural podrán solicitar la documentación a las personas que transiten por los caminos de uso público y solicitar el DAT de la aceituna transportada por esos caminos para comprobar que proviene de las fincas de vigilancia y que están autorizados a su recogida.
Finalmente, el subdelegado del Gobierno ha instado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las administraciones públicas competentes y al sector agrario a mantener una estrecha colaboración con el objetivo de garantizar el desarrollo de la campaña oleícola en un marco de seguridad y normalidad. Asimismo, ha apelado a la ciudadanía en general, y al sector agrícola en particular, a colaborar activamente con las autoridades, denunciando cualquier hecho que pueda poner en peligro la seguridad y la tranquilidad de la campaña.





Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



Cinco niños esperan un hogar en Jaén: Apraf-A lanza un llamamiento al corazón de las familias
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida

Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario

Las instituciones culturales de la provincia programan 75 actividades en el ‘Verano Cultural’
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado actividades para todos los públicos, entre las que se incluyen talleres, exposiciones y espectáculos


ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»
MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...
JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades
TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...

VILLANUEVA DE LA REINA | Celebrado el sorteo de premios tras una exitosa XI Ruta de laTapa
El Pleno municipal aprueba por mayoría una moción que reclama más medios y
compromiso autonómico frente a una amenaza sanitaria que consideran estructural

TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel



ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»