ADSUR celebrará jornadas de divulgación científica en centros seleccionados
La Inspección de Trabajo ejercerá una vigilancia exhaustiva sobre el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo, a través de un plan de actuación específico
Redacción || 7 de noviembre de 2024
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha presidido esta mañana la reunión para la coordinación de los dispositivos de seguridad y control laboral durante la campaña de recogida de la aceituna en la provincia. Han participado los máximos responsables de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía, de la Dependencia del Área de Trabajo de Inmigración y de la Inspección de Trabajo.
Así, Fernández ha indicado que “la coordinación, comunicación y colaboración entre todos los agentes involucrados, por parte de la Administración del Estado, es clave para garantizar la seguridad en la campaña de aceituna y favorecer un desarrollo tranquilo en la labor de recolección”. En este sentido, el representante del Ejecutivo ha puesto de manifiesto la importancia de esta reunión para mejorar la colaboración entre las fuerzas de seguridad, con el fin de optimizar los niveles de seguridad en el medio rural.
Asimismo, el subdelegado ha anunciado un incremento de la presencia policial en las zonas rurales y ha reafirmado el compromiso de trabajar conjuntamente con todos los actores involucrados en la campaña agrícola. “El sector agrario es un pilar fundamente para el desarrollo socioeconómico de la provincia, por ello esde vital importancia brindar unas condiciones de trabajo seguras para los agricultores”, ha subrayado.
Igualmente, Manuel Fernández ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para prevenir los robos en el campo. Así, Fernández ha recordado recordado la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa a través de los canales habituales y ha subrayado que la prevención comienza con medidas básicas como no dejar maquinaria o producto sin vigilancia. Con repecto a la alerta de a la Guardia Civil se puede realizar a través del 062 o de otros canales alternativos, como la aplicación ALERTCOPS que permite enviar de forma inmediata la ubicación, imágenes o videos, a la Central Operativa de Servicios de la Guardia Civil.
El subdelegado ha informado que “la Comandancia de la Guardia Civil en Jaén ha implementado un dispositivo de seguridad especial, en el que intervendrán todos los efectivos disponibles, para prevenir y perseguir los delitos cometidos en el ámbito rural durante la campaña oleícola” para poner en valor “el compromiso de la Guardia Civil con la protección del sector agrícola, que concentra todos sus esfuerzos en garantizar el máximo nivel de seguridad en el campo”.
Este dispositivo de seguridad de la Guardia Civil realizará labores de prevención, con un mayor incremento de la vigilancia en el los tajos y en los lugares de compra, y también de investigación, a través de las unidades de Policía Judicial, del Seprona y de los seis equipos específicos ROCA, ubicados en Baeza, Martos, Jaén, La Carolina, Andújar y Beas de Segura, que trabajan en la provincia y que están diseñados para combatir específicamente esta actividad delictiva. Del mismo modo, están previstos refuerzos del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), del Escuadrón de Caballería y del servicio aéreo en caso de ser necesario. Además, la Guardia Civil ha dotado a su dispositivo de seguridad aérea con un helicóptero y drones equipados con tecnología de visión nocturna y cámaras térmicas, lo que permitirá una vigilancia más efectiva de las zonas rurales.
Paralelamente, la Policía Nacional ha diseñado un operativo específico para las ciudades en las que tiene competencias (Jaén, Úbeda, Linares y Andújar con el objetivo de garantizar la seguridad en los puntos de recepción y transporte de la aceituna. En este caso, los agentes de policía realizarán visitas directas a los tajos, vigilancias en los accesos a los puntos de recepción del fruto, controles en los transportes y despliegues específicos en materia de extranjería en toda la provincia, a lo largo de las próximas semanas durante su jornada laboral.
La Inspección de Trabajo ejecutará el plan anual de inspecciones en las explotaciones agrícolas, con el propósito de verificar el cumplimiento de la legislación laboral, de la Seguridad Social y de las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo. A través de estas acciones se pretende prevenir la contratación irregular y promover el respeto a los derechos de los trabajadores del sector agrario. El equipo de inspección llevará a cabo un control exhaustivo del cumplimiento de la normativa laboral en el sector agrario, realizando visitas a fincas, almazaras y cooperativas. Entre los aspectos a verificar se encuentran la prevención de riesgos laborales, las condiciones de trabajo, la regularidad en la contratación y el uso seguro de la maquinaria.
Con respecto a la información proporcionada por la jefa de la Dependencia del Área de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno, Cristina Padilla, el representante del Ejecutivo ha puesto el acento en que «los datos estadísticos revelan que el fenómeno migratorio en la provincia de Jaén trasciende el ámbito de la campaña oleícola. Asimismo, el subdelegada ha informado de una notable reducción en la Oficia de Extranjería en los plazos para la tramitación de los permisos de trabajo de los ciudadanos extranjeros”.
Guardería rurales
También se ha dado cuenta, a propuesta de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, del protocolo de prestación de servicios de Guardería Rural de complemento a la acción policial en caminos de uso público. Para ello, la Guardia Civil se pondrá en contacto con los servicios de guardería rural para conocer los lugares para los que han sido contratados, realizará un estudio de la demarcación e indicará en un plano aquellos caminos de uso público en los que pueden ejercer funciones de control. De esta manera, los servicios de la guardería rural podrán solicitar la documentación a las personas que transiten por los caminos de uso público y solicitar el DAT de la aceituna transportada por esos caminos para comprobar que proviene de las fincas de vigilancia y que están autorizados a su recogida.
Finalmente, el subdelegado del Gobierno ha instado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las administraciones públicas competentes y al sector agrario a mantener una estrecha colaboración con el objetivo de garantizar el desarrollo de la campaña oleícola en un marco de seguridad y normalidad. Asimismo, ha apelado a la ciudadanía en general, y al sector agrícola en particular, a colaborar activamente con las autoridades, denunciando cualquier hecho que pueda poner en peligro la seguridad y la tranquilidad de la campaña.
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida

















