Teatro, pasacalles o visitas guiadas para celebrar el Día del Lagarto de la Magdalena

El próximo 2 de julio se celebra esta jornada, aunque el Ayuntamiento de Jaén y la Diputación han preparado un amplio programa de actividades entre el 30 de junio y el 10 de julio.

La programación de actividades para celebrar el Día de Lagarto ha sido presentada esta misma mañana en la Diputación de Jaén, junto al Ayuntamiento. Un programa de iniciativas que dará comienzo el próximo 30 de junio y concluirá el 10 de julio, aunque la jornada central de estas propuestas culturales tendrá lugar el día 2 de julio. 

La presente edición contará con visitas guiadas, teatro musical, videomapping, conjuros, degustaciones o un gran pasacalles por el centro de la ciudad que estará decorado e iluminado con el color rojo como gran protagonista. 

«El Lagarto de la Magdalena es patrimonio inmaterial de Jaén, vinculado a su raudal y símbolo de la potencia de la ciudad. Esta celebración es ejemplo de las acciones que, desde el Gobierno municipal, estamos respaldando para potenciar el casco antiguo y sumar atractivos culturales y de interés también para turistas y visitantes», explicaba el concejal de Cultura, José Manuel HHigueras

En ese sentido, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha remarcado que » desde la Diputación se trabaja «para potenciar, mantener y promocionar las señas de identidad de los municipios y en Jaén capital una de las más tradicionales es el lagarto, en torno al cual se muestran valores y leyendas con los que se sienten muy identificados los propios jiennenses», de ahí la colaboración para poder desarrollar esta actividad. 

Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural Iuventa, Rafael Cámara, ha agradecido al Ayuntamiento y la Diputación «su apoyo desde hace años a este evento», que ha recordado tiene su origen en una sesión plenaria de 2009 en la que se instauró el 2 de julio como Día Oficial del Lagarto.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años