SOS Rural y Campiña Norte unen sus fuerzas contra las megaplantas solares
Los portavoces de ambos colectivos visitarán el próximo martes la zona cero de esta tala en Lopera junto a algunos de los damnificados y el miércoles entregarán a la Junta de Andalucía 25.000 firmas para parar la tala de olivos

Redacción || 9 de mayo de 2025
Las plataformas SOS Rural y Campiña Norte contra las Megaplantas Solares unen sus fuerzas contra las expropiaciones de la Junta de Andalucía de miles de hectáreas de olivar y la tala de medio millón de olivos centenarios en el entorno de Lopera (Jaén), para la construcción de megaplantas fotovoltaicas. Con ese objeto, la portavoz nacional de SOS Rural, Natalia Corbalán, y el portavoz de la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, Rafael Alcalá, visitan este martes, 13 de mayo, la zona cero de esta tala en Lopera (Jaén) junto a algunos de los damnificados.
Tras esta visita sobre el terreno, Corbalán y Alcalá se reunirán con los propietarios de los olivos afectados por las expropiaciones de la Junta de Andalucía, con quienes abordarán este problema y sus posibles soluciones.
Al día siguiente, el miércoles 14 de mayo, tras la solicitud de reunión realizada esta semana por SOS Rural al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, para abordar el problema, Corbalán acudirá a la sede del Parlamento de Andalucía, junto al portavoz de Campiña Norte, para entregar las más de 25.000 firmas recogidas en la campaña de SOS Rural ‘¡Salvemos los olivos centenarios de Lopera de ser talados para poner placas solares!’.
VALORACIONES.
La Junta de Andalucía tendría que plantar 28,5 millones de árboles para compensar el CO2 que dejarán de capturar el medio millón de olivos centenarios que prevén arrancar, en Jaén y Córdoba, para instalar megaplantas fotovoltaicas. Así lo denuncian las plataformas SOS Rural y Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, que se reunirán el martes en Lopera para abordar los procesos de expropiación del Gobierno andaluz para instalar 25 megaplantas en 5.500 hectáreas de olivar en una zona que optó a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Aseguran desde las plataformas que «esa cantidad de árboles necesarios para compensar la tala de olivos centenarios contrasta con el anuncio realizado por el propio Moreno, quien aseguró (en noviembre de 2024) que plantaría 1,5 millones de árboles en 2.500 hectáreas repartidas por todo el territorio andaluz para convertir a Andalucía en «referente» y «líder» en España en la compensación de emisiones de CO2″. «Es contradictorio hablar de descarbonización y de vocación medioambiental mientras arrasas con árboles con siglos de antigüedad, los mayores sumideros naturales de carbono que existen, para sustituirlos por hierros y cristal», reflexiona Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural. De este modo, un árbol recién plantado apenas absorbe entre 10 y 30 kilogramos de CO2 de media al año (según la Fundación Aquae), frente a la captura de 570 kilogramos de CO2 al año de un olivo centenario (según los datos de la Universidad de Jaén y la Cátedra AOVES de Jaén).
Esta situación, que los afectados valoran como un «sinsentido medioambiental», trae consigo «graves consecuencias económicas y sociales», según la plataforma, desde donde afirman a través de un comunicado que «es posible gracias a la capacidad expropiadora del Gobierno autonómico, que unida a la concesión de «utilidad pública» de los proyectos convierte a los propietarios de los olivos centenarios en víctimas de coacción durante todo el proceso». «Los acuerdos están muy lejos de ser amistosos, de manera que los propietarios, a pesar de su gran arraigo, firman los arrendamientos bajo la amenaza de perder sus tierras mediante la expropiación», lamenta Rafael Alcalá, portavoz de la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares.
A esta situación de desigualdad se une, además, la que consideran falta de información pública a los afectados, que deben enterarse de sus procesos a través de los tablones de anuncios de los ayuntamientos o del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. «Es verdad que estos cauces son legales, pero no son morales», protesta Alcalá.
LOPERA.
Lopera, municipio jienense de 3.500 habitantes, vive en un 90% del olivo. En total, los cuatro proyectos que van a afectar a esta población ocuparán 426 hectáreas de olivar, lo que supone una pérdida de unos 42.600 olivos. «La pérdida irreparable de estos olivos centenarios supone la ruina de pueblos como Lopera, cuyos vecinos dejarán de ingresar, entre los jornales y la pérdida de venta de aceite de oliva, en torno a 3,1 millones de euros, el 25% de sus ingresos», relata el portavoz de la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares.
Este municipio «es tan solo un ejemplo de las consecuencias que trae consigo la instalación de megaplantas fotovoltaicas», calificadas el pasado diciembre de 2024 como «mal menor» por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, en terrenos habitados por olivos centenarios: «Sin nuestros olivos, que nos acompañan desde hace más de 1.000 años, no hay aceite, no hay trabajo, no hay salarios, no hay vida en los pueblos y, desgraciadamente, no hay medio rural en las zonas afectadas», sentencia la portavoz de SOS Rural.



LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.




LOPERA | La Junta urge a Lopera un local seguro para reabrir el Centro de Mayores cerrado en 2024
Inclusión Social busca un acuerdo con el Ayuntamiento de Lopera para trasladar el Centro de Mayores a un edificio que cumpla la normativa tras su cierre por daños estructurales

Más de 9 millones en los últimos seis años para modernizar el HAG
La Junta asegura haber invertido en la mejora de las infraestructuras del Hospital Alto Guadalquivir, equipamiento y organización

MARMOLEJO | Marmolejo aprueba de forma definitiva su plan local de emergencias ante incendios forestales
El documento, actualizado y adaptado a la normativa, coordina recursos y responsables para actuar eficazmente en caso de incendio en el municipio



LOPERA | La Junta urge a Lopera un local seguro para reabrir el Centro de Mayores cerrado en 2024
Inclusión Social busca un acuerdo con el Ayuntamiento de Lopera para trasladar el Centro de Mayores a un edificio que cumpla la normativa tras su cierre por daños estructurales

LOPERA | Colectivos advierten a los municipios implicados, sobre riesgos legales de las plantas solares
Plataformas vecinales y ecologistas alertan de la nulidad de los proyectos fotovoltaicos en Lopera, Arjona y Marmolejo, y piden a los ayuntamientos frenar las licencias.

LOPERA | Conmemoración del Día Mundial del Alzheimer en Lopera con un manifiesto de compromiso social
El 21 de septiembre, el Ayuntamiento de Lopera recordó a las personas con Alzheimer y reafirmó su apoyo a familias, cuidadores y profesionales

LOPERA | Lopera abre nuevas oportunidades laborales con dos convocatorias de empleo público
El Ayuntamiento de Lopera convoca una plaza de Técnico de Juventud y una bolsa de empleo para peones de limpieza, generando expectativas en la ciudadanía.

LOPERA | Lopera revivió la Edad Media con un Mercado Medieval que llenó de vida su castillo
Durante todo el fin de semana, Lopera celebró su tradicional Mercado Medieval, tres días de música, artesanía y espectáculos que atrajeron a vecinos y visitantes

LOPERA | Una colorida Lopera renueva su devoción en el día de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Cientos de vecinos participaron en la caminata solidaria organizada por AFA Arjona en Lopera, mostrando unidad y apoyo a las familias afectadas por el Alzheimer


PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes





ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel





ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento