«Solo tres bomberos frente al fuego». Los Bomberos de Andújar denuncian falta de personal

El incendio en un bloque de viviendas evidencia la crítica situación del cuerpo de bomberos local, que denuncia riesgos extremos por la escasez de efectivos y medios

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 9 de julio de 2025 

El incendio declarado este martes en un bloque de viviendas de la Corredera Capuchinos, en Andújar (Jaén), no solo dejó dos bomberos heridos por golpe de calor y agotamiento, sino que ha reavivado la alarma sobre las graves carencias del servicio de emergencias en el municipio. Según ha denunciado públicamente Antonio Gómez, bombero y representante sindical del cuerpo en el Ayuntamiento por CCOO, la dotación que acudió al suceso estaba formada únicamente por tres efectivos, una situación que califican de insostenible y que, aseguran, pone en riesgo tanto a los profesionales como a la ciudadanía.

Los hechos comenzaron con un incendio de pastos fuera del núcleo urbano que mantenía ocupada a la única dotación disponible. Durante su intervención, recibieron el aviso de un fuego activo en un quinto piso de una vivienda. “Tuvimos que volver al parque, cambiar de vehículo y equiparnos para un incendio estructural. Todo con la máxima rapidez, pero llegamos más tarde de lo deseado y el fuego ya estaba muy desarrollado”, relata Gómez.

Con personas atrapadas en la sexta planta del edificio, la falta de personal impidió iniciar tareas de evacuación. “Tuvimos que confinarlos en sus viviendas sin poder prestar atención ni vigilancia, lo que aumentaba el riesgo de que actuaran movidos por el pánico”, denuncia. En plena intervención, dos de los bomberos colapsaron por el calor extremo y la sobrecarga de trabajo, siendo atendidos por agentes de la Policía Local. Uno de ellos presentaba una temperatura corporal de 38,7 grados.

Mientras tanto, el jefe de dotación tuvo que encargarse en solitario de coordinar la operación y pedir refuerzos, que llegaron minutos más tarde por voluntad de compañeros que se ofrecieron fuera de turno. A su llegada, dos se centraron en los rescates pendientes y otro se unió a la extinción del fuego.

Desde el cuerpo denuncian que este tipo de situaciones son frecuentes debido a una plantilla insuficiente y condiciones laborales que califican de “penosas”. “Ha estado a punto de ocurrir una desgracia. La respuesta de los compañeros que vinieron por vocación ha sido clave, pero lo peor de un incendio sucede al principio. Y si no hay medios, no hay tiempo para evitarlo”, concluye Gómez en su escrito, en el que lanza una pregunta a las autoridades: “¿Hasta cuándo vamos a tener que seguir trabajando así?

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años