Siete años de retrasos y cambios bloquean la concesión de agua en Torredonjimeno
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir defiende su diligencia en un proceso marcado por la falta de documentación, modificaciones técnicas y una gestión interna deficiente, según afirma el organismo
Redacción || 18 de junio de 2025
Lo que debía ser un trámite para garantizar el abastecimiento hídrico de los cultivos en esta localidad jiennense se ha convertido en un laberinto burocrático de más de siete años. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha salido al paso de las críticas lanzadas por la Comunidad de Regantes de Torredonjimeno, quienes convocan una protesta para el 20 de junio por lo que consideran una parálisis administrativa injustificada.
Sin embargo, desde el organismo de cuenca sostienen que la responsabilidad recae en la propia comunidad de regantes, a la que acusan de “demoras prolongadas”, “modificaciones constantes” y una “gestión técnica irregular” del expediente de concesión de aguas públicas.
UNA TRAMITACIÓN ENQUISTADA POR ERRORES Y DEMORAS
El proceso, iniciado formalmente en 2016, ha estado plagado de obstáculos. La CHG asegura que ha tenido que esperar más de siete años para recibir documentos clave: la autorización ambiental unificada llegó en mayo de 2024, y la modificación de la balsa de riego, también pendiente desde 2017, fue presentada apenas días después. Además, aún se espera información crucial como los caudales de vertido de la depuradora, que sigue sin remitirse, según la entidad.
El expediente se ha visto alterado, además, por cambios importantes como el paso de agua invernal a regenerada, ajustes en los puntos de toma o nuevas características técnicas de la balsa, lo que ha obligado a retrotraer la tramitación en más de una ocasión. Uno de los hitos más relevantes ocurrió en 2018, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía anuló una decisión de la CHG y obligó a repetir parte del procedimiento tras una denuncia presentada por terceros.
LA VERSIÓN DE LA CHG: VOLUNTAD DE DIÁLOGO Y COLABORACIÓN
Lejos de mostrarse inflexible, la Confederación afirma haber sido receptiva: en los últimos años ha mantenido hasta diez reuniones con la Comunidad de Regantes, además de encuentros con el Ayuntamiento de Torredonjimeno y representantes de otras comunidades y del Gobierno central.
Según Alejandro Rodríguez, comisario de Aguas, el organismo incluso ha planteado una autorización temporal como solución provisional, condicionada a la disponibilidad de recursos hídricos. En su opinión, la acusación de bloqueo por parte del ente público responde a una visión distorsionada: “Ha sido la falta de previsión y coordinación interna de los regantes lo que ha lastrado este expediente”, concluye.
UN CONFLICTO QUE VA MÁS ALLÁ DEL AGUA
Más allá de la cuestión técnica, este conflicto evidencia un mal endémico en la gestión del agua: la desconfianza entre administraciones y usuarios, las rigideces del sistema normativo y la urgencia de una gobernanza hidráulica más eficaz y adaptativa. En una región donde el agua es clave para la supervivencia económica, estos enfrentamientos solo agravan una situación ya de por sí tensionada por la sequía, los altos costes de explotación y la incertidumbre climática.
La protesta convocada por los regantes puede ser el punto de inflexión, pero no resolverá el fondo del problema si no hay una verdadera coordinación institucional y voluntad de gestión eficiente en ambos sentidos del expediente.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía
TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
CCOO del Ayuntamiento de Torredonjimeno refuerza su presencia digital para estar más cerca de la plantilla
La sección sindical lanza un blog y una página oficial en Facebook con el objetivo de mejorar la comunicación con trabajadores y afiliados del consistorio tosiriano
TORREDONJIMENO | IV Noches en el Castillo con Rafael Álvarez ‘El Brujo’
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial
El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local















