Salud comunica al Ayuntamiento de Villanueva de la Reina el tercer caso de virus del Nilo en la provincia de Jaén

Desde el momento de conocer la noticia, el Ayuntamiento ha puesto en marcha los contactos y los protocolos indicados para estas situaciones

Redacción || 12 de septiembre de 2024

La delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Jaén ha notificado al Ayuntamiento de Villanueva la existencia de un caso de contagio de un varón por el conocido como virus del Nilo. Una llamada a primera hora de la tarde al alcalde ha servido para dar a conocer el caso y desde el consistorio se han puesto en marcha para activar los protocolos que las autoridades sanitarias recomiendan para estos casos. El de Villanueva, es el tercer caso de contagio en humanos en la provincia tras conocer esta semana dos contagios más, en Linares y en Ibros. Desde el consistorio villanovero hacen un llamamiento a la prudencia, para tomar medidas, y recuerda que es un virus que no se contagia entre humanos. 

En  un comunicado, el Ayuntamiento asegura que «desde el momento que se ha recibido esta comunicación se está procediendo a adoptar las medidas pertinentes, siguiendo las recomendaciones de expertos y según el protocolo establecido por la Administración autonómica, para que actúe una empresa especializada que lleve a cabo medidas de vigilancia y control adecuadas destinadas a disminuir el riesgo de la población». Además, añade en el comunicado, que ante esta situación, «se pide a la población que desarrolle conductas preventivas para evitar picaduras de mosquitos en las horas de mayor actividad de las especies transmisoras de esta enfermedad (en horas cercanas al amanecer y posteriores al atardecer), tanto individuales –uso de repelentes registrados de uso tópico y ropa clara y que cubra la mayor parte de la piel–, como domésticas –uso de mosquiteras o repelentes ambientales– sobre todo para la población vulnerable con inmunidad comprometida. En estas recomendaciones hay que incluir evitar las acumulaciones de agua peridomésticas (jardines, macetas, útiles, etc.) para evitar que sean usadas para el desarrollo de larvas de mosquitos».
 

 

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Vivir Villanueva de la Reina