Reyes remarca que los galardonados con los Premios de la Provincia de Diputación son “espejos en los que mirarse”
Estas distinciones, entregadas en el marco de la celebración del Día de la Provincia, han recaído en Cruz Roja de Jaén, Acesur, el grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla del Infoca.

Redacción || 17 de marzo de 2023
La Diputación Provincial de Jaén ha hecho entrega esta tarde de los Premios de la Provincia de Jaén, que en su novena edición han recibido la Cruz Roja jiennense, la empresa Acesur, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla de trabajadores y trabajadoras del Plan Infoca en Jaén. “Todas estas personas y entidades son un ejemplo de trabajo, ilusión, talento y entrega en la defensa de nuestro territorio y sus gentes, dando todo lo que pueden y más aún, por lo que sin duda son espejos en los que mirarse”, ha remarcado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que ha presidido este acto en el que han estado presentes miembros de la Corporación provincial y alcaldes y alcaldesas de los municipios jiennenses, así como representantes de diferentes instituciones, entidades y agentes sociales y económicos de la provincia
Esta entrega de galardones ha tenido este año “una connotación especial, ya que en 2023 se cumple una década de la instauración del Día de la Provincia, que se creó en 2013 con motivo de la celebración del bicentenario del nacimiento de la Diputación Provincial de Jaén”, según ha recordado Reyes. Al respecto, ha precisado que “diez años es un periodo más que suficiente para valorar lo que ha representado este hito para nuestra tierra, un tiempo en el que hemos ganado en autoestima y orgullo” y se han dado “pasos de gigante” en muchos ámbitos, entre los que ha citado el sector oleícola, el agroalimentario con Degusta Jaén, el turístico, el industrial, el Palacio de Deportes Olivo Arena o el Centro de Desarrollo y Experimentación Cetedex, “un proyecto que está llamado a transformar la provincia, a ser fuente de conocimiento y a dinamizar el tejido económico y social gracias a una inversión del Gobierno de España de 220 millones de euros y la previsión de crear 2.600 empleos”.
En esta última década, “creo que los jiennenses y las jiennenses conocemos mucho mejor los enormes valores naturales, paisajísticos, históricos, culturales y patrimoniales que confluyen en nuestro paraíso interior”, ha expuesto el presidente de la Diputación, que ha valorado que ahora “somos mucho más conscientes de las grandes potencialidades que tenemos: una ubicación geográfica estratégica, capital humano y una formación de calidad, de presente y futuro en nuestra Universidad de Jaén”.
De esta forma, la provincia jiennense se ha convertido en una “tierra de oportunidades que ofrece cada día incontables motivos para elegirla: para emprender, para teletrabajar, para sentir su patrimonio o sus sabores, para disfrutar de la cultura o el deporte, de su naturaleza, de su paisaje de olivar, que aspira a ser reconocido como Patrimonio Mundial, y de su desarrollo sostenible”. En definitiva, como ha subrayado Francisco Reyes, “hay argumentos para elegir Jaén para vivir y desarrollar un proyecto de vida, y los que ya la hemos elegido nos sentimos orgullosos de ello”.
En este contexto, el presidente de la Diputación ha resaltado el papel que cada jiennense puede jugar en este proyecto que es Jaén: “Desde las administraciones tenemos que seguir trabajando para lograr que se den las condiciones idóneas para que el que quiera o la que quiera vivir en su pueblo o ciudad, pueda hacerlo con garantías y no se vea obligado a marcharse”. Es más, ha añadido Reyes, “todas y todos tenemos la posibilidad, y también la responsabilidad, de construir nuestra provincia, un proyecto común que debe contar con la implicación y la participación de toda la sociedad jiennense”.
“Lo que hoy es Jaén, y lo que llegará a ser en el mañana, depende de muchos factores, pero el más influyente, sin duda, es la aportación que todos y cada uno de nosotros y nosotras podamos hacer”, ha incidido Francisco Reyes, quien se ha mostrado convencido de que “cuantas más personas contribuyamos activamente, cuanto más trabajo, capacidad y talento pongamos, más fácil será conseguir el avance y el progreso de nuestra provincia, que tiene un futuro esperanzador”.
Eso es lo que han hecho las entidades y colectivos en los que este año han recaído los Premios de la Provincia de Jaén. Así, sobre la Cruz Roja de la provincia de Jaén, Reyes ha resaltado que “al igual que la sociedad, se ha adaptado a los nuevos tiempos y retos, actuando ante emergencias y catástrofes y atendiendo a los más vulnerables, pero también en el día a día, con un trabajo absolutamente imprescindible que se extiende a ámbitos como el empleo, la inmigración o la inclusión social”. Por ello, ha enfatizado que Cruz Roja “desempeña un papel fundamental, llegando donde las administraciones no podemos muchas veces hacerlo, y gracias a su acción vivimos en una sociedad más justa e igualitaria”.
También ha calificado como “imprescindible para nuestra sociedad” la labor que realizan los trabajadores y trabajadoras del Plan Infoca de Jaén. Más de 800 personas, entre bomberos forestales, vigilantes, teleoperadores, agentes de medio ambiente, personal del 112 y técnicos de extinción, “entregadas a una función que es vital en una provincia como la nuestra: preservar el privilegiado legado natural que poseemos en un territorio que tiene la suerte de albergar la mayor superficie natural protegida de España”. Un trabajo que, a juicio de Reyes, “es sinónimo de generosidad, porque sin su dedicación, esfuerzo y compromiso, nuestros parques naturales y nuestros montes y sierras no serían los mismos ni conservarían la riqueza de flora y fauna que poseen, y nuestro paraíso interior es hoy más paraíso gracias a su comprometida labor diaria”.
Un compromiso con la provincia jiennense que también se encuentra en otro de los premiados, el grupo Acesur. “Una firma familiar con un alto grado de profesionalidad, competitividad y dinamismo, y que es sinónimo de tradición, dedicación, innovación y amor por el aceite de oliva”, ha detallado el presidente de la Diputación, quien ha puesto de relieve la importancia de las instalaciones que esta empresa tiene repartidas por el territorio provincial. “Desde su planta de Vilches envasa una de cada cinco botellas de aceite de oliva que se comercializan en España, y desde la almazara de Jabalquinto ha potenciado su apuesta por la investigación, innovación y el desarrollo, por lo que se trata de una firma referente del sector oleícola tanto por su compromiso permanente con la calidad, su respeto al medio ambiente y la búsqueda de la satisfacción de los consumidores”.
Por último, Francisco Reyes se ha referido a la “satisfacción que también nos produce la trayectoria del Grupo de Espeleología de Villacarrillo desde su constitución en 1978, un tiempo en el que ha destacado por realizar una brillante labor en todo el territorio nacional con su Escuela de Espeleología”. Este colectivo, que como ha recordado el presidente de la Administración provincial “ha conseguido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales”, no termina ahí su tarea, sino que “ha ido más allá con la realización de labores de voluntariado y educación ambiental a través de acciones de investigación subterránea y su compromiso con la naturaleza y el medio ambiente”. Por ello, ha concluido señalando que el Grupo de Espeleología de Villacarrillo “es el perfecto ejemplo de la pasión por un deporte, por la naturaleza y el compromiso con nuestro planeta, de lo que se puede hacer desde lo local para proyectarse como un gran embajador de nuestra tierra”.
El acto de entrega de estos IX Premios de la Provincia de Jaén ha concluido con la actuación de la cantante ubetense Ana Corbel, que ha interpretado el Himno de la provincia de Jaén.





Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.

Se pone en marcha la XIII Carrera Popular de Torreperogil
La edición de este año se celebrará el 28 de diciembre y vuelve a contar con todas las categorías: desde corredores experimentados hasta aficionados. Las inscripciones ya están abiertas.



Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).


La muralla almohade de Andújar avanza en su recuperación con una nueva fase de obras y más de 630.000 euros de inversión
La Junta de Andalucía impulsa la tercera intervención en este monumento del siglo XI, que incluirá trabajos de reconstrucción y prepara un plan integral de puesta en valor junto al Ayuntamiento.
Abierta la convocatoria para participar en el libro de Fiestasantos 2025 de Arjona
El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a enviar textos sobre la historia, costumbres y tradiciones del municipio antes del 5 de junio
Corte temporal al tráfico para culminar una mejora clave en la A-311
Las obras, que superan los 17 millones de euros y afectan a un tramo de ocho kilómetros, obligan a cerrar la carretera entre Arjona y Lahiguera del 12 al 23 de mayo para finalizar el asfaltado
Grupo Oleícola Jaén apuesta por la innovación en Expoliva 2025 con una experiencia inmersiva y su plan hasta 2030
La compañía presentará su hoja de ruta “Raíces y Vanguardia” y ofrecerá showcookings diarios en su stand temático AOVEland
Torredonjimeno conmemora el VIII Centenario de la Restauración del Cristianismo con un ciclo de charlas culturales y religiosas
Las parroquias de San Pedro y La Victoria organizan una serie de encuentros semanales desde el 16 de mayo, abordando temas de historia, arte y patrimonio en distintos espacios del municipio.
Arjona y Baños de la Encina refuerzan su colaboración turística
El alcalde de Baños de la Encina se reúne con representantes arjoneros para consolidar el programa “De Al-Ándalus al Barroco”, una iniciativa que ya ha demostrado su éxito en la promoción cultural y económica de la comarca.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.





La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año