Reyes participa en la inauguración en Baeza del 32º Simposio Internacional de la NASA
El presidente de la Diputación ha destacado la importancia de este evento para consolidar la provincia de Jaén como destino de congresos

Redacción || 17 de octubre de 2022
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha intervenido en la inauguración del 32º Simposio Internacional en Tecnologías Aeorespaciales en Terahercios (ISTT), que ha organizado la NASA “JET Propulsion Laboratory” y que se está llevando a cabo en Baeza hasta el próximo jueves, 20 de octubre.
En este acto, Reyes, que ha felicitado al consistorio baezano por conseguir que este evento se celebre en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, ha puesto de relieve cómo este simposio –que reúne a investigadores y científicos procedentes de centros de investigación como la Agencia Espacial Europea y la de Japón, o universidades de Estados Unidos, Suecia, Alemania o Francia, entre otros países– contribuye a consolidar a Baeza y a la provincia jiennense como destino de congresos internacionales. Con este simposio, “no sólo tenemos la oportunidad de que Baeza y la provincia se conviertan en epicentro del análisis de las últimas investigaciones en tecnología aeroespacial a nivel mundial, sino que ponemos el foco en nuestro entorno como escenario idóneo para eventos de estas características”, ha señalado el presidente de la Diputación de Jaén.
Asimismo, Francisco Reyes –que ha participado en este acto junto a la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, el presidente del grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Salamanca, Carlos García, el comisionado del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial del Ministerio de Ciencia, Miguel Belló, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Jaén, José Ayala, y el director del comité organizador del congreso, José Siles, entre otras autoridades– ha señalado la relevancia de este tipo de eventos para dar a conocer también la oferta turística jiennense que “destaca por su riqueza patrimonial, cultural, paisajística y gastronómica, de la que Baeza es un claro exponente”. En este sentido, Reyes ha invitado a los participantes en este congreso a admirar el paisaje de más de 66 millones de olivos, así como a conocer su patrimonio histórico-artístico y natural, además de poner en valor la gastronomía jiennense, en la que ha subrayado el protagonismo del aceite de oliva.
También el presidente de la Diputación de Jaén ha destacado que acoger este tipo de eventos científicos permite “abrir desde Baeza una ventana para dar a conocer la ciencia a la sociedad” y mostrar el potencial en cuanto a investigación e innovación que posee la provincia. “Contamos con los dos campus universitarios de la Universidad de Jaén en Jaén capital y en Linares, este último dedicado a la ciencia y a la tecnología, a los que se suma la sede baezana de la Universidad Internacional de Andalucía, además de disponer de centros tecnológicos dedicados al sector del plástico, la cerámica o el metalmecánico o el Parque Científico-Tecnológico de Geolit”.
Por último, Reyes ha recordado que Villacarrillo cuenta con las instalaciones del centro de vuelo experimentales de ATLAS, desde el que se ofrece a la comunidad aeronáutica internacional “un aeródromo dotado de instalaciones de excelencia, con un espacio aéreo idóneo para la realización de ensayos en vuelo con sistemas de aeronaves no tripuladas, que ha permitido posicionar a la provincia en un lugar destacado en los campos de la astrofísica y el espacio”.





El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Andújar honra a quienes hacen ciudad: emoción y excelencia en la entrega de sus Banderas
El Teatro Principal acoge el acto institucional del Día de la Ciudad, con seis distinciones a referentes locales en cultura, deporte, empresa y medioambiente
Encuentran sin vida al hombre desaparecido tras un hundirse una barca en el embalse del Jándula
La Guardia Civil, que lideraba el dispositivo de búsqueda, consiguió localizar al vecino de Andújar
Balizas con futuro: Jóvenes señalan el camino en el Parque Natural de Andújar
Más de 60 estudiantes participan en la señalización del Cordel de Mestanza, en una jornada de voluntariado ambiental promovida por el Ayuntamiento, la Junta y AMECO
Éxito de participación en la jornada por el Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca: 20 años latiendo por la salud del corazón
El hospital celebra dos décadas de su Unidad de Insuficiencia Cardiaca con una jornada formativa en la que ciudadanía y profesionales se unieron para aprender a prevenir y cuidar el corazón.
El CEIP Ponce de León revoluciona Granada con su fórmula de innovación educativa protagonizada por su alumnado
El colegio de Torredonjimeno cautiva al Congreso Internacional de Innovación Educativa con una propuesta real, viva y liderada por niños y niñas que explicaron su día a día como verdaderos expertos
Miguel Alcalá rescata la memoria de Marmolejo con su primer libro, La Loma Candelas
La emotiva presentación de la obra reunió a autoridades, vecinos y familiares en un homenaje a los maquis asesinados en Sierra Morena, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la memoria histórica y la cultura local


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo