Reyes destaca la importancia del congreso ASEPELT para promocionar Jaén y consolidar el prestigio científico de la UJA
El presidente de la Diputación ha participado en la inauguración en la Universidad jiennense del congreso ASEPELT, en el que se dan cita destacados economistas a nivel mundial
Redacción || 7 de octubre de 2021
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha intervenido en la inauguración del XXXIV Congreso Internacional de Economía Aplicada (ASEPELT) 2021 que se está desarrollando en la Universidad jiennense hasta el próximo 9 de octubre y en el que se están dando cita destacados expertos en materia económica a nivel internacional. La celebración de este congreso en Jaén “supone una extraordinaria oportunidad para dar a conocer más este territorio provincial y su capital, mostrando que somos un espacio idóneo para celebrar este tipo de eventos, pero también para consolidar esa destacada posición que a nivel internacional ha ido adquiriendo progresivamente en materia de innovación e investigación la Universidad de Jaén, cuya creación ha sido uno de los hitos más importantes en nuestra provincia en las últimas tres décadas”, ha destacado Reyes.
Cerca de 200 personas están participando en este congreso que se está llevando a cabo tanto de forma presencial como telemática y en cuyo contenido tendrá especial protagonismo la economía del olivar. Al respecto, Reyes ha puesto de relieve el peso del olivar en la provincia de Jaén junto a otros sectores como el plástico o el metalmecánico, pero especialmente, ha subrayado su capacidad para “ser el pegamento que ha fijado y mantiene la población del territorio”. “En Jaén hay 97 municipios, muchos de ellos con condiciones orográficas que, si no existiera el olivar, desgraciadamente esos pueblos no existirían”, ha apostillado.
Asimismo, el presidente de la Diputación de Jaén ha señalado la idoneidad de que en este congreso de economía aplicada se debata sobra la economía del olivar. “Nos hacen faltan vuestras aportaciones y reflexiones” en el marco del contexto actual del sector del aceite de oliva “que vive momentos positivos gracias al precio actual de este producto o a medidas como la eliminación de los aranceles de Estados Unidos, la modificación de la Ley de Cadena Alimentaria o el decreto de trazabilidad y calidad del aceite de oliva”, pero que también “vive un momento preocupante ante la reforma de la PAC que tenemos en puertas y en la que, aunque se han mantenidos los fondos destinados a la misma, no sabemos si se tratará de forma diferencial el olivar menos productivo y de montaña”, ha apuntado.
También en su intervención el presidente de la Diputación ha destacado “el avance extraordinario” del sector oleícola jiennense a través de su apuesta por la calidad, además de poner de relieve el trabajo que se está desarrollando para subrayar el protagonismo del aceite de oliva en la gastronomía, así como para dar a conocer las propiedades beneficiosas del consumo de este producto para la salud y su contribución a la prevención de enfermedades como la diabetes, con estudios como el Predimed, en el que la Administración provincial colabora con la Universidad jiennense.
Por último, Reyes ha hecho hincapié en las oportunidades que ofrece el olivar a nivel turístico, además de recordar que el paisaje de más de 66 millones de olivos de la provincia de Jaén, junto al resto del olivar andaluz “será en 2023 la candidatura que España ha presentado a la UNESCO para su declaración como Patrimonio Mundial”.
Junto al presidente de la Diputación, también han intervenido en este acto el alcalde de Jaén, Julio Millán, el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, la subsecretaria del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, María Amparo López, el secretario general de Economía de la Junta de Andalucía, José Ignacio Castillo, la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria de la Junta, Cristina de Toro, el presidente de de ASEPELT, José María Montero, y el presidente del comité organizador de este congreso, José Rodríguez.
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
ANDÚJAR | ERACIS+ impulsa en Andújar la coordinación con entidades sociales para fortalecer la inclusión
Durante las últimas semanas se han celebrado reuniones con Inserta Andalucía y Columbares para planificar acciones comunitarias dentro del Plan Local de Intervención
MARTOS | Martos presenta la III edición del Sello de Oro ASEM para reconocer los mejores AOVEs tempranos
El Ayuntamiento de Martos y ASEM Empresarial Marteña presentan la tercera edición del Sello de Oro, un certamen que premia la calidad de los aceites tempranos locales
ANDÚJAR | El jefe del Parque de Bomberos de Andújar deja su puesto tras dos décadas de servicio
El tosiriano Juan Cámara Navas finaliza su etapa al frente del Parque Comarcal de Bomberos de Andújar después de 20 años y se incorpora al servicio 112 de Jaén
ARJONA | Las obras de reforma del Paseo General Muñoz Cobo de Arjona continúan cumpliendo los plazos
El Ayuntamiento de Arjona avanza con las obras de mejora y accesibilidad en el Paseo General Muñoz Cobo dentro de su plan de remodelación
MARTOS | Fuensanta de Martos pone en marcha la VI Campaña de Fomento del Comercio Local
El Ayuntamiento de Fuensanta lanza una nueva edición de su campaña para incentivar las compras en los establecimientos locales durante noviembre y diciembre
ARJONA | La XXI Ruta de la Tapa llenará de sabor las calles de Arjona del 7 al 9 de noviembre
Arjona celebra una nueva edición de su Ruta de la Tapa dentro del Otoño Cultural, con siete locales participantes, sorteos y música en directo
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ANDÚJAR | ERACIS+ impulsa en Andújar la coordinación con entidades sociales para fortalecer la inclusión
Durante las últimas semanas se han celebrado reuniones con Inserta Andalucía y Columbares para planificar acciones comunitarias dentro del Plan Local de Intervención
ANDÚJAR | El jefe del Parque de Bomberos de Andújar deja su puesto tras dos décadas de servicio
El tosiriano Juan Cámara Navas finaliza su etapa al frente del Parque Comarcal de Bomberos de Andújar después de 20 años y se incorpora al servicio 112 de Jaén
LOPERA | Lopera celebra los actos en honor a Santa Cecilia, patrona de la música
La localidad acogerá los días 21 y 22 de noviembre los cultos y actividades organizados en honor a Santa Cecilia, con misa, procesión y concierto tradicional
MARTOS | Fuensanta de Martos pone en marcha la VI Campaña de Fomento del Comercio Local
El Ayuntamiento de Fuensanta lanza una nueva edición de su campaña para incentivar las compras en los establecimientos locales durante noviembre y diciembre
MARTOS | Martos presenta la III edición del Sello de Oro ASEM para reconocer los mejores AOVEs tempranos
El Ayuntamiento de Martos y ASEM Empresarial Marteña presentan la tercera edición del Sello de Oro, un certamen que premia la calidad de los aceites tempranos locales
ANDÚJAR | ERACIS+ impulsa en Andújar la coordinación con entidades sociales para fortalecer la inclusión
Durante las últimas semanas se han celebrado reuniones con Inserta Andalucía y Columbares para planificar acciones comunitarias dentro del Plan Local de Intervención
ANDÚJAR | ERACIS+ impulsa en Andújar la coordinación con entidades sociales para fortalecer la inclusión
Durante las últimas semanas se han celebrado reuniones con Inserta Andalucía y Columbares para planificar acciones comunitarias dentro del Plan Local de Intervención
ANDÚJAR | ERACIS+ impulsa en Andújar la coordinación con entidades sociales para fortalecer la inclusión
Durante las últimas semanas se han celebrado reuniones con Inserta Andalucía y Columbares para planificar acciones comunitarias dentro del Plan Local de Intervención
ANDÚJAR | ERACIS+ impulsa en Andújar la coordinación con entidades sociales para fortalecer la inclusión
Durante las últimas semanas se han celebrado reuniones con Inserta Andalucía y Columbares para planificar acciones comunitarias dentro del Plan Local de Intervención

















