Retraso en la aplicación de multas de la Zona de Bajas Emisiones en Linares hasta mayo de 2026

 

 

La segunda fase de implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Linares, que debía comenzar este mes de enero según el calendario de la Ordenanza Municipal, ha sido aplazada y las sanciones previstas para esta etapa no se aplicarán hasta mayo de 2026.

 

|| REDACCIÓN 09/01/2024 ||

El Grupo Municipal VOX ha atribuido este cambio a lo que califican como “la aceptación tardía de los perjuicios denunciados desde el principio”. Según VOX, la ZBE forma parte de las medidas impulsadas por la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo, que consideran una «imposición innecesaria» diseñada sin tener en cuenta el impacto negativo en el comercio y la hostelería de la ciudad. En sus declaraciones, VOX ha señalado que esta medida, nunca apoyada por su formación, ha generado “pérdidas económicas para los negocios locales” debido a las señalizaciones y modificaciones realizadas en el marco de la ZBE. “La moratoria demuestra que nuestras advertencias eran acertadas”, afirmaron representantes del grupo político, que reiteraron su rechazo a la iniciativa.

VOX apuesta por otras políticas
Desde el Grupo Municipal VOX, se ha hecho un llamamiento a replantear las prioridades políticas en Linares. «Nuestra ciudad no necesita una Zona de Bajas Emisiones; necesita políticas que impulsen la economía, fomenten el empleo y faciliten la vida de los ciudadanos», han declarado. Parar VOX, el retraso en la aplicación de sanciones podría aliviar temporalmente las tensiones generadas por la ordenanza, pero también evidencia la necesidad de un consenso mayor sobre cómo equilibrar las políticas ambientales con las demandas económicas y sociales. Mientras tanto, el debate sobre el futuro de la ZBE en Linares sigue abierto, con opiniones encontradas sobre su viabilidad y beneficios a largo plazo.

 
4o
Vivir Linares
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División