
Rafael Valdivia: «“Nuestra tierra es generadora de historias increíbles”
Desde su profesión técnica y su posición en el gobierno municipal como concejal, es fácil encontrarse a Valdivia revisando obras, controlando nuevas instalaciones o presentando y valorando obras de arte contemporáneo o numerosos actos culturales. Le hemos dado la vuelta al foco y hoy centramos nuestro interés en la creación literaria de este amante de los libros, de la historia y las historias de sus antepasados. Rafael Valdivia vive enamorado de su pueblo y su provincia y lo pondrá de manifiesto técnica o artísticamente.

Redacción || 31 de octubre de 2023
Rafael Valdivia, ingeniero de formación, se ha embarcado en la producción literaria y el éxito le acompaña. Los libros del maestro, publicada este verano por Editorial Samarcanda, aborda la relación entre un docente represaliado durante la Guerra Civil, represaliado por el franquismo, y un alumno que descubre la historia más personal del docente a partir de su biblioteca. Una novela que está siendo muy bien acogida dentro y fuera de la provincia.
¿De dónde viene esa vocación literaria a pesar de su formación técnica?
–Precisamente por el protagonista de mi novela, quien me enseñó a amar los libros y disfrutar de escritores como Juan Ramón Jiménez, Miguel Hernández, Antonio Machado, Lorca, Cervantes, Neruda… Desde pequeño me ha acompañado esa afición por la lectura y por la cultura en general, como otra identidad reflejada frente a mi formación técnica y analítica. Esto explica también que actualmente ostente las concejalías de obras y servicios y, por otro lado, de cultura y patrimonio histórico en mi ayuntamiento.
Tengo entendido que las ventas llevan buen ritmo y la crítica está siendo buena, ¿se esperaba este resultado?
–Claro que no lo esperaba, alguien que publica un libro por primera vez tiene mucho miedo y solo aspira a que el libro se venda entre familiares y amigos. Pero la novela se está vendiendo muy bien en todas las plataformas y librerías y están aumentando las ventas conforme se va leyendo, esto quiere decir que está gustando mucho y que se recomienda también.
La expectación ha surgido dentro de Marmolejo y la provincia, pero también fuera, como en Navarra, donde también se ambienta la historia. ¿Cómo fue acogida?
–La historia, al estar ubicada principalmente en dos escenarios, Marmolejo (Jaén) y Alsasua (Navarra), tiene estos dos puntos fuertes de interés. De Alsasua recoge la historia real del golpe de estado en el 36, y los personajes que aparecen de allí son reales, hasta sus diálogos. Tenía incertidumbre sobre cómo iba a ser acogida allí y, sobre todo, por los familiares de personajes del libro. Pero no puedo estar más contento porque desde Alsasua hasta Pamplona el libro se está propagando y los familiares de los personajes ya me han mostrado su satisfacción e, incluso, asombro de que alguien de Jaén haya captado también la historia del golpe de estado en aquel pueblo navarro. Esto, quizás, haya sido lo que más me ha emocionado.
Acerca de la temática, la Guerra Civil Española es un baúl sin fondo de historias. ¿Qué nos trae esta historia?
–Como escribo en la sinopsis, esta historia trasciende los límites de una mera narración de la guerra civil española… Se ha escrito mucho sobre ella, por eso mi preocupación era escribir esta historia sin que se pareciera a ninguna otra publicada sobre este tema. Y creo, humildemente, que lo he conseguido gracias a ese enfoque dual de narradores y de tiempos. Lógicamente es una historia sobre la represión contra los maestros republicanos, pero es un relato conmovedor que entrelaza generaciones, una oportunidad para la reconciliación y un profundo tributo al poder de los libros y la lectura.
Aún nos acompañan supervivientes de esta etapa de la historia española. ¿Existen experiencias reales dentro de la novela?
–Claro que sí, la historia está basada en un hecho real, que es mi relación, cuando era adolescente, con un maestro republicano que conocí al final de sus días. Ese es el tronco de toda la historia, contada por otros personajes en parte ficcionados, y mezclada con otros que son absolutamente reales y que también fueron víctimas, de alguna u otra manera, de la dictadura. He querido respetar sus nombres y sus historias para hacer memoria.
¿A qué público va dirigida y dónde pueden adquirir Los libros del maestro?
–Va dirigida a todos los públicos, porque la novela se lee con mucha facilidad y cualquier acontecimiento histórico es explicado con detalles. De tal manera que se pueda leer por alguien que no conozca nada de historia o por un experto. Un narrador es un adolescente y otro una persona mayor, el maestro, así que para cualquier tipo de público puede ser atractiva. El libro se puede adquirir en todas las plataformas digitales como Amazon, Fnac, Casa del Libro, El Corte Inglés… en la propia web de la editorial Samarcanda o en algunas librerías que ya empiezan a pedirlo. Y si alguien lo quiere dedicado, puede pedirlo a través de mi web www.rafaelvaldiviablanquez.com y yo estaría encantado de enviárselo.
Éste no va a ser su único trabajo literario si no que ya se afana en otras novelas, ¿es cierto?
–Alguien que escribe nunca deja de hacerlo. Y es cierto que sigo escribiendo con bastante frecuencia dentro de lo que mi trabajo y mi vida familiar me permite, así que pronto tendremos nuevas novedades editoriales.
¿Puede adelantarnos algunos detalles??
–Actualmente escribo, casi al mismo tiempo, dos novelas históricas. Una es un compendio de relatos de hechos de la guerra civil en pueblos de la provincia, titulada Historias de Fulanos y Menganos, y otra es una historia diferente ambientada a finales del s. XIX en mi pueblo, Marmolejo, titulada Un muerto en el balneario. Esta historia me está divirtiendo bastante porque el contexto histórico en el que se desarrolla es muy interesante: los gobiernos del turno de Cánovas y Sagasta, el boom del Balneario de Marmolejo que atraía a la aristocracia, políticos y grandes personalidades de la cultura hasta aquí, el poder de los caciques, la carestía del pueblo… Todos esos son ingredientes para conformar una gran historia en torno a un hecho ficticio, que es la aparición de un muerto en el balneario.
¿Qué le aportan estos escenarios o gentes para su escritura?
–Un escritor escribe de lo que le motiva y, de momento, las historias de la guerra civil y mi tierra son dos fuentes de inspiración muy poderosas para mí. Primero, porque considero que hay experiencias vitales que deben ser recordadas para rendirles un homenaje a través de la escritura y, segundo, porque nuestra tierra es y ha sido generadora de historias increíbles que nada tienen que envidiar a las de los grandes best sellers que circulan por las librerías. n



LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



MARMOLEJO | La Escuela de Música “Frasco” abre el curso 25/26 con un brillante concierto en el Teatro Español
El Teatro Español acogió el concierto de inicio de curso de la Escuela de Música Francisco Martínez Soriano, donde alumnos y autoridades celebraron el talento y la pasión musical

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Más de 9 millones en los últimos seis años para modernizar el HAG
La Junta asegura haber invertido en la mejora de las infraestructuras del Hospital Alto Guadalquivir, equipamiento y organización



MARMOLEJO | La Escuela de Música “Frasco” abre el curso 25/26 con un brillante concierto en el Teatro Español
El Teatro Español acogió el concierto de inicio de curso de la Escuela de Música Francisco Martínez Soriano, donde alumnos y autoridades celebraron el talento y la pasión musical

MARMOLEJO | Marmolejo impulsa la captación de corresponsales juveniles en el IES Virgen de la Cabeza
El Ayuntamiento de Marmolejo presentó a los estudiantes qué significa ser corresponsal juvenil, invitándolos a participar en esta iniciativa de información y voluntariado

MARMOLEJO | Personas con discapacidad refuerzan sus competencias digitales con el programa Pueblo Digital
El taller ocupacional participa en una sesión de la asociación Cibervoluntarios, que fomenta la inclusión digital y la autonomía de personas con discapacidad

MARMOLEJO | Marmolejo refuerza y repara sus caminos rurales ante el inicio de la campaña de aceituna
El Ayuntamiento invierte en mejorar vías de zahorra y aglomerado para facilitar el tránsito agrícola. Cuatro caminos clave han sido renovados y otros reciben mantenimiento

MARMOLEJO | La visita de las selecciones andaluzas convierten a Marmolejo en sede del baloncesto provincial
El Pabellón Las Vistillas acoge los entrenamientos de las selecciones provinciales con presencia destacada de jugadores marmolejeños

MARMOLEJO | Marmolejo aprueba de forma definitiva su plan local de emergencias ante incendios forestales
El documento, actualizado y adaptado a la normativa, coordina recursos y responsables para actuar eficazmente en caso de incendio en el municipio


PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento



ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona