PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
La empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el respeto al entorno natural y la economía circular
Redacción, 02 de septiembre de 2025
Pieralisi, multinacional especializada en tecnologías de separación centrífuga, ha consolidado en su sede española de Mengíbar una estrategia de sostenibilidad profundamente conectada con el medio rural. Desde este enclave en plena campiña jiennense, la compañía promueve un modelo de producción comprometido con el territorio, el ahorro energético y la economía circular, en coherencia con los valores que representa su lema corporativo: Circular Thinking.
Ubicada en uno de los principales centros productores de aceite de oliva del mundo, Pieralisi ha convertido su arraigo en el entorno rural andaluz en una ventaja competitiva y en una responsabilidad social. “Desde Mengíbar no solo diseñamos soluciones industriales, sino que impulsamos una forma de entender la tecnología como aliada del medioambiente y del desarrollo rural”, afirma Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi en España y Portugal. “Nuestro compromiso con el campo español implica devolverle valor desde la innovación y el respeto.”
Apuesta por la eficiencia energética y el respeto al entorno
Siguiendo la senda de su casa matriz en Jesi (Italia), donde Pieralisi está finalizando la instalación de una planta fotovoltaica de 2.100 paneles, la sede de Mengíbar avanza en la adopción de prácticas energéticas responsables. En España, sus procesos productivos ya integran soluciones de eficiencia energética con energía fotovoltaica y consumos optimizados que han permitido reducir significativamente el impacto ambiental.
Esta orientación responde a una filosofía clara: generar valor sin agotar los recursos del entorno. “Crecimos gracias al campo. Nuestra tecnología nació para servir a la industria oleícola, y hoy queremos que esa relación con la naturaleza sea aún más equilibrada”, añade Jaén.
Expansión industrial con propósito: biogás, aguas y valorización de residuos
En paralelo a su actividad histórica en el aceite de oliva, Pieralisi está consolidando una presencia creciente en sectores industriales vinculados con la sostenibilidad. Entre ellos destacan tres áreas estratégicas: la producción de biogás, el tratamiento de aguas residuales y la valorización de residuos orgánicos e industriales.
En el ámbito del biogás, la compañía lidera actualmente una veintena de proyectos en España, con una inversión estimada en 10 millones de euros y una previsión de incrementar en un 45 % su volumen de negocio en este segmento hasta 2030. Gracias a su tecnología centrífuga, Pieralisi permite extraer de forma precisa la fracción líquida y sólida de los digestatos, optimizando la digestión anaeróbica y reduciendo significativamente la emisión de olores y gases contaminantes.
Por otro lado, la compañía ha desarrollado soluciones de alto rendimiento para la gestión de lodos urbanos e industriales, presentes ya en más de 1.800 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARs) en España. Estos sistemas permiten reducir la humedad de lodo, mejorar su eficiencia energética y facilitar su posterior reutilización como biofertilizantes agrícolas o para la generación de energía, cerrando así el ciclo de los residuos.
Además, Pieralisi participa activamente en el impulso de soluciones para la revalorización de residuos industriales en sectores como el agroalimentario, el químico o el reciclaje, contribuyendo a transformar lo que antes eran desechos en subproductos útiles y rentables. Esta línea de actuación se ha convertido en uno de los pilares de su crecimiento económico: en 2024, Pieralisi España cerró el ejercicio con una facturación de 22 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15 % respecto al año anterior.
Una empresa que se piensa desde el campo
Para Aldino Zepelli, CEO Global de Grupo Pieralisi: “Trabajar desde el mundo rural no debe verse como una limitación, sino como una oportunidad. Aquí nacen muchas de las materias primas que transformamos en valor. Por eso, devolver al territorio lo que nos ha dado no es solo justo: es inteligente”.
Actualmente, una buena parte del equipo de Pieralisi España reside en Mengíbar y municipios cercanos. Esta proximidad ha permitido a la empresa consolidar un modelo de empleo cualificado, estable y alineado con las necesidades del territorio. La empresa también apuesta por proveedores locales y colabora activamente con instituciones educativas para fomentar la formación técnica en el sector oleícola e industrial.
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local















