PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provincia
A través de Geolit, la Administración provincial ofrecerá información especializada, orientación técnica y apoyo en la tramitación de convocatorias relacionadas con la I+D+i

Redacción, 25 de agosto de 2025
La Diputación Provincial de Jaén se ha incorporado oficialmente a la Red de Puntos de Información sobre actividades de I+D+i, la Red PIDI, con el objetivo de reforzar el apoyo a la innovación empresarial que se brinda en la provincia jiennense. Así lo asegura la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, quien explica que “esta es una red que está impulsada por el Centro de Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y con esta adhesión, que se materializa a través de la oficina de GEOLIT, la Diputación se convierte en un punto oficial de asesoramiento y acompañamiento en materia de ayudas públicas a la I+D+i”.
La principal consecuencia que tendrá la inclusión en la Red PIDI es que “vamos a poder ofrecer información especializada, orientación técnica y también apoyo en la tramitación de las convocatorias que gestiona tanto el CDTI como otros organismos nacionales europeos que tienen que ver con la I+D+i”, subraya Martínez, quien añade que con esta incorporación, la Diputación jiennense “da un paso más, ya que refuerza los servicios que prestamos y amplía nuestra capacidad de acción para atender a empresas, autónomos, entidades entidades sin ánimo de lucro y locales interesadas en financiar proyectos innovadores y tecnológicos”.
La Administración provincial, asegura la diputada, demuestra así su “firme compromiso como aliada estratégica del ecosistema de innovación provincial, porque no queremos que ninguna buena idea se quede en nuestra tierra sin desarrollar por falta de apoyo técnico o financiero”. Con la incorporación a la Red PIDI —que está formada por más de 80 entidades repartidas por todo el país, entre las que se encuentran centros tecnológicos, universidades, cámaras de comercio y organismos públicos— , la provincia de Jaén “va a contar con un recurso más que va a mejorar su posicionamiento a la hora de acceder a programas de financiación de proyectos de investigación, de desarrollo y de innovación, promoviendo así la modernización de su tejido productivo y la creación de empleo de calidad”, concluye Lourdes Martínez.





Las pasarelas colgantes de Torres serán un revulsivo único en la provincia
El presupuesto total de la inversión asciende a 791.838,56 euros para este proyecto con el que el alcalde espera conseguir «la reactivación socioeconómica, la revalorización del espacio rural y el desarrollo sostenible, así como afrontar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación».

El concurso de acreedores de la empresa Cambus deja en el aire el servicio de autobús de los municipios del área metropolitana
La Junta anuncia medidas para garantizar el servicio de autobús entre Jaén y Córdoba, que afecta a un numeroso grupo de pueblos y ciudades del entorno, y que en la provincia son Torrdelcampo, Torredonjimeno, Jamilena, Martos, Fuensanta, Alcaudete, Villardompardo, Lopera, Porcuna y Escañuela.

Torredonjimeno lidera la caída de población en la comarca en el último año
Mientras que Jamilena y Martos gana población, Torredonjimeno pierde en un año a66 habitantes. Torredelcampo también pierde habitantes aunque amortigua la caída: 51 personas menos.



Continua la venta de distintivos ambientales de la DGT en Correos
Esta iniciativa forma parte de la diversificación de los servicios de las oficinas de Correos y también se pueden adquirir través de los carteros y carteras rurales.

Te llevamos a casa la llegada de la Virgen de la Cabeza a Villardompardo
La Morenita regresa a su pueblo tras haber sido restaurada por el escultor torrecampeño Antonio Parras Ruiz. Te lo contaremos en directo desde las 12:00 horas.

Félix Blanco Calvo se proclama ganador del XV Certamen de Cuentos por la Igualdad de Alcalá la Real
El Cajón Secreto es el nombre de la obra ganadora que incluye ilustraciones de Custo Cortés.


ARJONA | Escolares de Arjona aprenden a poner a punto sus bicis por un planeta más limpio
El alumnado de 6º del CEIP San Bonoso y San Maximiano participará el 10 de octubre en un taller de bicicletas dentro de la Semana Europea de la Movilidad 2025
ANDÚJAR | Andújar reinaugura piscina cubierta tras renovación con inversión de 790.000 euros
La actuación ha contado con una aportación de 419.000 euros procedentes de fondos europeos y 287.000 euros de fondos municipales, más otros 80.000 euros del Consistorio
ANDÚJAR | El delegado de Fomento destaca el papel clave de los arquitectos en la gestión de ayudas a la vivienda
El delegado de Fomento, Miguel Contreras, destaca en Andújar el papel de los arquitectos para canalizar ayudas y mejorar el acceso a la vivienda
MARTOS | Martos impulsará un futuro sostenible con 10,5 millones de fondos EDIL para su transformación
El Ayuntamiento de Martos invertirá ayudas EDIL en patrimonio, regeneración comercial y cohesión social para hacer de la ciudad un referente sostenible e inclusivo
ANDÚJAR | El conflicto por la planta de biometano de Andújar ha llegado al Congreso de los Diputados
Representantes de Andalucía Por Sí – Andalucistas y la Plataforma de Andújar han llevado al Congreso su oposición al proyecto de planta de biometano en el municipio
ANDÚJAR | Andújar logra 10,5 millones de fondos EDIL para transformar su desarrollo urbano y social
El Ayuntamiento de Andújar celebra la concesión de ayudas europeas EDIL que permitirán rehabilitar patrimonio, regenerar barrios y modernizar accesos para una ciudad más cohesionada y sostenible


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | CSIF exige información y medidas en las zonas de la provincia con mayor probabilidad de presencia de gas radón
Las áreas en las que es más probable que los edificios acumulen concentraciones elevadas de gas radón, incluye los municipios de Andújar, Guarromán, Linares y Santa Elena

MARMOLEJO | Un curso en Marmolejo ayudará a salvar vidas con información sobre el soporte vital básico y uso de desfibrilador
El Ayuntamiento de Marmolejo y K2 Deporte y Ocio organizan un curso práctico de soporte vital básico y DEA para aprender a actuar en emergencias

MARMOLEJO | Marmolejo inaugura “Estatuario”, una exposición de arte urbano en Corrientes Creativas
La sala Corrientes Creativas del Museo Mayte Spínola acoge “Estatuario”, muestra del argentino Javier Gutiérrez Orrico con esculturas urbanas de México y Marmolejo

MARMOLEJO | Marmolejo celebra una semana de actividades en homenaje a sus mayores
La localidad rinde tributo a sus mayores con excursiones, talleres, senderismo, yoga y una exposición de recuerdos del 7 al 12 de octubre

ARJONA | Escolares de Arjona aprenden a poner a punto sus bicis por un planeta más limpio
El alumnado de 6º del CEIP San Bonoso y San Maximiano participará el 10 de octubre en un taller de bicicletas dentro de la Semana Europea de la Movilidad 2025



ANDÚJAR | CSIF exige información y medidas en las zonas de la provincia con mayor probabilidad de presencia de gas radón
Las áreas en las que es más probable que los edificios acumulen concentraciones elevadas de gas radón, incluye los municipios de Andújar, Guarromán, Linares y Santa Elena

ANDÚJAR | CSIF exige información y medidas en las zonas de la provincia con mayor probabilidad de presencia de gas radón
Las áreas en las que es más probable que los edificios acumulen concentraciones elevadas de gas radón, incluye los municipios de Andújar, Guarromán, Linares y Santa Elena

ANDÚJAR | CSIF exige información y medidas en las zonas de la provincia con mayor probabilidad de presencia de gas radón
Las áreas en las que es más probable que los edificios acumulen concentraciones elevadas de gas radón, incluye los municipios de Andújar, Guarromán, Linares y Santa Elena

ANDÚJAR | CSIF exige información y medidas en las zonas de la provincia con mayor probabilidad de presencia de gas radón
Las áreas en las que es más probable que los edificios acumulen concentraciones elevadas de gas radón, incluye los municipios de Andújar, Guarromán, Linares y Santa Elena