PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
Redacción || 17 de octubre de 2025
Un equipo del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica y del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén (UJA) ha hallado en el yacimiento arqueológico de Obulco, en el municipio jiennense de Porcuna, una pieza única: el primer molde de piedra para fabricar monedas documentado en la Península Ibérica.
El hallazgo, datado en más de 2.000 años de antigüedad, corresponde a la mitad plana de un molde bivalvo empleado para elaborar cospeles monetales, los discos metálicos que posteriormente se acuñaban como monedas. Según la investigadora María Isabel Moreno, se trata de uno de los pocos ejemplares encontrados en todo el mundo romano en un contexto arqueológico. Este descubrimiento, afirma, “permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana, hasta ahora invisible para la arqueología”.
El estudio sitúa a Obulco como uno de los principales centros de acuñación del sur peninsular durante los siglos II y I a. C., en plena transición entre el mundo ibérico y la dominación romana. Las monedas producidas en esta zona muestran una clara evolución: pasaron de incluir inscripciones en escritura ibérica meridional a adoptar fórmulas latinas, reflejando la integración progresiva de estas comunidades en las estructuras del poder romano.
El investigador Mario Gutiérrez explicó que el molde servía para fabricar ases de bronce de gran tamaño, con diámetros de entre 32 y 35 milímetros. Los análisis realizados —que incluyen técnicas de petrografía y microfluorescencia de rayos X— determinaron que la piedra caliza usada es de origen local, procedente de las canteras de calcarenita de la zona de Porcuna. Además, las improntas metálicas revelaron una aleación de cobre y plomo, coincidente con la composición de las monedas acuñadas en Obulco.
El molde fue localizado en una zona suburbana del antiguo oppidum, junto a la muralla y dentro de un edificio republicano parcialmente excavado. Esta ubicación ofrece un dato poco habitual: un indicio claro del emplazamiento físico de una ceca monetal (taller de acuñación) en la Hispania republicana, un aspecto del que apenas se conservan evidencias directas.
El hallazgo adquiere, por tanto, un valor excepcional. A diferencia de otros moldes encontrados en el mundo romano —como los de Britannia— asociados a contextos rituales o de descarte, el de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó, lo que aporta información valiosa sobre las actividades económicas y técnicas de la época.
Los investigadores subrayan además el valor simbolico del hallazgo. “Este molde no solo representa una herramienta de trabajo, sino un testimonio de los profundos cambios culturales y políticos que vivieron las comunidades ibéricas tras la conquista romana”, explica Moreno. Las monedas acuñadas con él combinaban nombres de magistrados locales en escritura ibérica con el topónimo latino Obvulco, una muestra de la convivencia entre tradiciones y del proceso de transformación que experimentó el territorio.
Los resultados del estudio se han publicado en la revista científica Journal of Archaeological Science: Reports, dentro de los proyectos de investigación ‘Materialidad, identidad y memoria en la iconografía ibera del Alto Guadalquivir’ y ‘PostColonial_ID’, financiados por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, respectivamente.
Correos facilita en Jaén la compra y envío de cestas de Navidad
Los ciudadanos pueden encargar el lote navideño que prefieran en cualquiera de las 44 oficinas de Correos de la provincia o a través de los carteros y carteras rurales.
Correos gestionó en la provincia 19 sellos personalizados en 2023
Eventos sociales y familiares, festividades, servicios de empresas o la difusión de patrimonio, son algunos de los motivos más elegidos para la creación de un sello propio.
El PSOE acusa a la Junta de «permitir que se desmantele» el bus Jaén-Córdoba
Esta situación afecta a más de 3.000 viajeros diarios de Alcaudete, La Bobadilla, Noguerones, Martos, Jamilena, Torredelcampo, Torredonjimeno, Villardompardo, Escañuela, Porcuna, Lopera, Mengíbar, Cazalilla, Espeluy, Villanueva de la Reina, Andújar y Marmolejo.
Las pasarelas colgantes de Torres serán un revulsivo único en la provincia
El presupuesto total de la inversión asciende a 791.838,56 euros para este proyecto con el que el alcalde espera conseguir «la reactivación socioeconómica, la revalorización del espacio rural y el desarrollo sostenible, así como afrontar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación».
El Camino Natural del Renacimiento se promociona con nuevo material audiovisual
Las diputaciones de Jaén y Albacete han trabajado de forma conjunta para la elaboración de un vídeo, logo y folleto informativo sobre este recorrido de 140 kilómetros.
Siles apuesta por sus Jornadas Micológicas Inclusivas para presentarse al mundo
El objetivo de estos días es acercar la naturaleza a las personas con discapacidad, facilitarles su disfrute y conocimiento en el ejercicio real y efectivo de uno de nuestros derechos fundamentales bajo el lema ‘Una naturaleza al alcance de todos’.
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | La XXI Ruta de la Tapa llenará de sabor las calles de Arjona del 7 al 9 de noviembre
Arjona celebra una nueva edición de su Ruta de la Tapa dentro del Otoño Cultural, con siete locales participantes, sorteos y música en directo
MARMOLEJO | Marmolejo refuerza la coordinación policial ante el inicio de la campaña de la aceituna
El Ayuntamiento celebra una reunión con Guardia Civil y Policía Local para planificar actuaciones de seguridad en el municipio durante la campaña de la aceituna
ANDÚJAR | El Mercado Medieval “La Leyenda del Judío Leví” se celebrará en el Parque de Colón
Del 21 al 23 de noviembre, Andújar acogerá una nueva edición del Mercado Medieval, que este año se traslada al Parque de Colón con una variada oferta cultural
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
ARJONA | La XXI Ruta de la Tapa llenará de sabor las calles de Arjona del 7 al 9 de noviembre
Arjona celebra una nueva edición de su Ruta de la Tapa dentro del Otoño Cultural, con siete locales participantes, sorteos y música en directo
ARJONA | La XXI Ruta de la Tapa llenará de sabor las calles de Arjona del 7 al 9 de noviembre
Arjona celebra una nueva edición de su Ruta de la Tapa dentro del Otoño Cultural, con siete locales participantes, sorteos y música en directo
ARJONA | La XXI Ruta de la Tapa llenará de sabor las calles de Arjona del 7 al 9 de noviembre
Arjona celebra una nueva edición de su Ruta de la Tapa dentro del Otoño Cultural, con siete locales participantes, sorteos y música en directo
ARJONA | La XXI Ruta de la Tapa llenará de sabor las calles de Arjona del 7 al 9 de noviembre
Arjona celebra una nueva edición de su Ruta de la Tapa dentro del Otoño Cultural, con siete locales participantes, sorteos y música en directo

















