PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
Redacción || 17 de octubre de 2025
Un equipo del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica y del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén (UJA) ha hallado en el yacimiento arqueológico de Obulco, en el municipio jiennense de Porcuna, una pieza única: el primer molde de piedra para fabricar monedas documentado en la Península Ibérica.
El hallazgo, datado en más de 2.000 años de antigüedad, corresponde a la mitad plana de un molde bivalvo empleado para elaborar cospeles monetales, los discos metálicos que posteriormente se acuñaban como monedas. Según la investigadora María Isabel Moreno, se trata de uno de los pocos ejemplares encontrados en todo el mundo romano en un contexto arqueológico. Este descubrimiento, afirma, “permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana, hasta ahora invisible para la arqueología”.
El estudio sitúa a Obulco como uno de los principales centros de acuñación del sur peninsular durante los siglos II y I a. C., en plena transición entre el mundo ibérico y la dominación romana. Las monedas producidas en esta zona muestran una clara evolución: pasaron de incluir inscripciones en escritura ibérica meridional a adoptar fórmulas latinas, reflejando la integración progresiva de estas comunidades en las estructuras del poder romano.
El investigador Mario Gutiérrez explicó que el molde servía para fabricar ases de bronce de gran tamaño, con diámetros de entre 32 y 35 milímetros. Los análisis realizados —que incluyen técnicas de petrografía y microfluorescencia de rayos X— determinaron que la piedra caliza usada es de origen local, procedente de las canteras de calcarenita de la zona de Porcuna. Además, las improntas metálicas revelaron una aleación de cobre y plomo, coincidente con la composición de las monedas acuñadas en Obulco.
El molde fue localizado en una zona suburbana del antiguo oppidum, junto a la muralla y dentro de un edificio republicano parcialmente excavado. Esta ubicación ofrece un dato poco habitual: un indicio claro del emplazamiento físico de una ceca monetal (taller de acuñación) en la Hispania republicana, un aspecto del que apenas se conservan evidencias directas.
El hallazgo adquiere, por tanto, un valor excepcional. A diferencia de otros moldes encontrados en el mundo romano —como los de Britannia— asociados a contextos rituales o de descarte, el de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó, lo que aporta información valiosa sobre las actividades económicas y técnicas de la época.
Los investigadores subrayan además el valor simbolico del hallazgo. “Este molde no solo representa una herramienta de trabajo, sino un testimonio de los profundos cambios culturales y políticos que vivieron las comunidades ibéricas tras la conquista romana”, explica Moreno. Las monedas acuñadas con él combinaban nombres de magistrados locales en escritura ibérica con el topónimo latino Obvulco, una muestra de la convivencia entre tradiciones y del proceso de transformación que experimentó el territorio.
Los resultados del estudio se han publicado en la revista científica Journal of Archaeological Science: Reports, dentro de los proyectos de investigación ‘Materialidad, identidad y memoria en la iconografía ibera del Alto Guadalquivir’ y ‘PostColonial_ID’, financiados por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, respectivamente.
El Ayuntamiento de Porcuna extrema el control de perros potencialmente peligrosos
Un suceso ocurrido en la tarde noche de ayer, en la que un perro potencialmente peligroso hirió a otro causándole heridas graves que requirieron su sacrificio, ha puesto en alerta al consistorio porcunense
La experiencia piloto de cría de bisontes en la Sierra de Andújar, afectada en parte por el fuego
En la finca han ardido unas 300 hectáreas de las 1.000 que tiene, aunque los animales no se han visto afectados
Bomberos de Andújar vuelven a denunciar que la comarca «está indefensa» ante posibles emergencias en plena ola de calor
Profesionales del parque de bomberos de Andújar denuncian que al destinar todos sus «escasos medios» al incendio en la Sierra, cualquier incidencia en pueblos como Arjona, Marmolejo, Lopera o Villanueva no pueden ser atendidas.
Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales
El Ciclo de Artes Escénicas Vive Peal 2025, apuesta por una programación ecléctica y al aire libre
La cita inaugural será el 1 de agosto con “El Avaro de Molière”, de la reconocida compañía Atalaya.
Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.
ANDÚJAR | La Cámara de Comercio impulsa el Proyecto PotencIA con congresos y seminarios sobre IA
El programa, subvencionado por la Diputación de Jaén, busca acercar la Inteligencia Artificial a empresas, emprendedores y desempleados de la provincia
ANDÚJAR | ERACIS+ impulsa en Andújar la coordinación con entidades sociales para fortalecer la inclusión
Durante las últimas semanas se han celebrado reuniones con Inserta Andalucía y Columbares para planificar acciones comunitarias dentro del Plan Local de Intervención
ANDÚJAR | Andújar presenta el logotipo oficial del 800 aniversario de la Virgen de la Cabeza
El diseño, obra del artista gráfico Salva Marcos, simboliza ocho siglos de devoción mariana y será la imagen identificativa de todas las celebraciones conmemorativas
ANDÚJAR | El jefe del Parque de Bomberos de Andújar deja su puesto tras dos décadas de servicio
El tosiriano Juan Cámara Navas finaliza su etapa al frente del Parque Comarcal de Bomberos de Andújar después de 20 años y se incorpora al servicio 112 de Jaén
MARTOS | Martos refuerza la prevención del consumo de alcohol con motivo del Día Mundial sin Alcohol
Con motivo del Día Mundial sin Alcohol, la Asociación Vive Libre y la Concejalía de Bienestar Social de Martos han organizado actividades de concienciación y ocio saludable frente al consumo de alcohol
MARTOS | Fuensanta de Martos pone en marcha la VI Campaña de Fomento del Comercio Local
El Ayuntamiento de Fuensanta lanza una nueva edición de su campaña para incentivar las compras en los establecimientos locales durante noviembre y diciembre
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | El PSOE denuncia que Martos, y otras localidades, pierde impulso cultural por el estancamiento del presupuesto teatral
El PSOE critica que la Junta mantiene el mismo presupuesto para la Red Andaluza de Teatros Públicos pese al aumento de municipios, lo que afecta a la programación en Martos entre otros
ANDÚJAR | La Cámara de Comercio impulsa el Proyecto PotencIA con congresos y seminarios sobre IA
El programa, subvencionado por la Diputación de Jaén, busca acercar la Inteligencia Artificial a empresas, emprendedores y desempleados de la provincia
ANDÚJAR | Andújar presenta el logotipo oficial del 800 aniversario de la Virgen de la Cabeza
El diseño, obra del artista gráfico Salva Marcos, simboliza ocho siglos de devoción mariana y será la imagen identificativa de todas las celebraciones conmemorativas
MARTOS | Martos refuerza la prevención del consumo de alcohol con motivo del Día Mundial sin Alcohol
Con motivo del Día Mundial sin Alcohol, la Asociación Vive Libre y la Concejalía de Bienestar Social de Martos han organizado actividades de concienciación y ocio saludable frente al consumo de alcohol
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
MARTOS | El PSOE denuncia que Martos, y otras localidades, pierde impulso cultural por el estancamiento del presupuesto teatral
El PSOE critica que la Junta mantiene el mismo presupuesto para la Red Andaluza de Teatros Públicos pese al aumento de municipios, lo que afecta a la programación en Martos entre otros
MARTOS | El PSOE denuncia que Martos, y otras localidades, pierde impulso cultural por el estancamiento del presupuesto teatral
El PSOE critica que la Junta mantiene el mismo presupuesto para la Red Andaluza de Teatros Públicos pese al aumento de municipios, lo que afecta a la programación en Martos entre otros
MARTOS | El PSOE denuncia que Martos, y otras localidades, pierde impulso cultural por el estancamiento del presupuesto teatral
El PSOE critica que la Junta mantiene el mismo presupuesto para la Red Andaluza de Teatros Públicos pese al aumento de municipios, lo que afecta a la programación en Martos entre otros
MARTOS | El PSOE denuncia que Martos, y otras localidades, pierde impulso cultural por el estancamiento del presupuesto teatral
El PSOE critica que la Junta mantiene el mismo presupuesto para la Red Andaluza de Teatros Públicos pese al aumento de municipios, lo que afecta a la programación en Martos entre otros

















