Propuesta de la Alcaldía para agilizar la creación de suelo industrial en Martos
La Propuesta de Acuerdo elaborada por la Alcaldía de Martos pretende impulsar el desarrollo industrial instando a la Junta de Andalucía a adoptar las decisiones necesarias, facultar al Alcalde para la negociación de los instrumentos correspondientes para llevar a cabo la expropiación de los terrenos del Polígono Olivarero y solicitar a la Junta de Andalucía la convocatoria urgente de una subcomisión compuesta por todas las partes que permita desbloquear las necesidades de ampliación de suelo industrial en Martos.
Redacción || 30 de abril de 2021
El alcalde Víctor Torres hizo pública la pasada noche una propuesta de Acuerdo para el Impulso del Desarrollo de Suelo Industrial en Martos que será llevada a la Comisión Informativa de Urbanismo y posteriormente al Pleno Municipal para su aprobación si procediera.
En la Propuesta realizada desde la Alcaldía, se da cuenta de las diferentes gestiones realizadas desde 2018 y encaminadas a dotar a Martos más suelo industrial en el Polígono Olivarero, incluyendo los acuerdos alcanzados con los empresarios propietarios de los terrenos, la Consejería de Fomento y AVRA y las gestiones realizadas por estos organismos paralizadas desde la toma de posesión del nuevo gobierno de la Junta de Andalucía.
La Propuesta concluye con la propuesta de cuatro acuerdos: En el Primero: Instar a la Junta de Andalucía a que adopte las decisiones necesarias para dotar a la ciudad de Martos del suelo industrial necesario y demandando por el empresariado marteño, el Segundo facultaría al equipo de Gobierno del Ayuntamiento, al cambio de sistema de actuación del Sector SUB-S_l1 al público de expropiación, conforme solicitud de la sociedad Polígono Olivarero Marteño, S.L. y que fue aprobada en el Pleno de 31 de octubre de 2018. El Tercer punto sería solicitar a la Junta de Andalucía a la convocatoria urgente de una subcomisión compuesta por Junta de Andalucía / Excmo. Ayuntamiento de Martos / mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L. y ASEM que permita desbloquear de forma inminente las necesidades de ampliación de suelo industrial en Martos y el Cuarto dar traslado del presente acuerdo al Presidente de la Junta de Andalucía, el Vicepresidente de la Junta de Andalucía, el Consejero de Hacienda y Financiación Europea, la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, los grupos parlamentarios en el Parlamento de Andalucía, los grupos políticos municipales, a ASEM y a la mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L.
Reproducimos íntegramente el escrito facilitado desde la Alcaldía de Martos
PROPUESTA DE ACUERDO DE ALCALDÍA PARA EL IMPULSO DEL DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL EN MARTOS
El Excmo. Ayuntamiento de Martos, junto al empresariado marteño, detectó en 2018 que el suelo industrial de la ciudad de Martos tendía a agotarse de forma acelerada debido al impulso del sector industrial en la ciudad en los años previos, prácticamente agotando el suelo industrial disponible proveniente a la ampliación del Polígono Industrial ‘Cañada de la Fuente II’, que había sido desarrollado por el sistema de cooperación entre la Junta de Andalucía a través de AVRA (antigua EPSA), el Excmo. Ayuntamiento de Martos y los propietarios.
La construcción de la ampliación del Polígono Industrial ‘Cañada de la Fuente II’ se produjo de forma paralela a la revisión del PGOU de la ciudad de Martos, siendo éste aprobado definitivamente en el primer trimestre de 2014, no habiendo aún despegado el rápido desarrollo industrial que el polígono industrial inició a partir de 2015.
En esta línea, el nuevo PGOU no preveía más reserva de suelo industrial que la existente en esa reciente ampliación del Polígono Industrial prácticamente sin construcciones. Si bien, ese nuevo PGOU si contempla un Suelo Urbanizable Sectorizado SUB-S_l1 con previsión de desarrollo por el sistema de Privado de Compensación.
El Excmo. Ayuntamiento de Martos, en ese momento, en la búsqueda de soluciones para una ampliada demanda de suelo industrial, incluso de parcelas de dimensiones considerables en cuanto a metros cuadrados, inicia una serie de conversaciones con la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y AVRA, haciendo partícipe de la situación a la mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L., propietaria del citado SUB-S_l1, con quien se emprenden numerosas reuniones, ante la falta de previsión de desarrollo del citado suelo para el uso exclusivo de polígono olivarero o agroalimentario.
La referida mercantil, tras varios contactos, registra en este Excmo. Ayuntamiento de Martos escrito 2018011656, con fecha de 12 de julio de 2018, en el que solicita el cambio de sistema de Privado de Compensación por el de Público de Expropiación pactado a cambio de suelo posterior en especie a favor de la mercantil.
Realizadas por el Excmo. Ayuntamiento las oportunas gestiones ante AVRA, ésta con fecha de 18 de octubre de 2018 y registro de entrada 2018016175, comunica al Excmo. Ayuntamiento que “AVRA sigue apostando por mantener la documentación oportuna para elevar propuesta de aprobación y singularización de dicha actuación ante el correspondiente órgano de gobierno de la Agencia y que además deberá contar con la aprobación del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en base al importe del gasto previsto; todo ello en orden a legitimar la intervención de AVRA en el desarrollo urbanístico del citado sector de suelo industrial “Polígono Olivarero”, junto al Ayuntamiento de Martos”.
Paralelamente, el Excmo. Ayuntamiento de Martos inicia la tramitación administrativa y urbanística del suelo Suelo Urbanizable Sectorizado Industrial 1 (SUB- S_l1) “Polígono Olivarero”, “eliminando las limitaciones relativas a los usos industriales a implantar en el mencionado polígono, permitiendo la implantación de todos los usos propios del global industrial, así como eliminando de las directrices para la ordenación pormenorizada, el condicionante del mantenimiento de la ordenación recogida en el Plan Parcial aprobado inicialmente…”, siendo aprobada definitivamente dicha modificación Nº 2 del PGOU de Martos (Polígono Olivarero de Martos) en el Pleno de la Corporación Municipal de 31 de octubre de 2018.
El mismo Pleno de la Corporación Municipal de 31 de octubre de 2018 aprueba la toma de conocimiento de la solicitud del Polígono Olivarero Marteño S.L., de cambio de sistema de actuación del Sector SUB-S_l1 al público de expropiación en los términos anteriormente descrito y habilita la Sr. Alcalde-Presidente a negociar los instrumentos mencionados en el punto anterior, así como aquellos, que pudieran coadyuvar al cumplimiento de los fines indicados y comunicar dicho acuerdo a la Junta de Andalucía, a través de AVRA, indicándole de las referidas aprobaciones y acuerdos a la espera de su aprobación por el órgano de gobierno de la Agencia.
El 2 de diciembre de 2018 se celebraron elecciones al Parlamento de Andalucía y el 22 de enero de 2019 tomó posesión el nuevo Gobierno andaluz. Desde ese momento y hasta la fecha, pese a la petición por escrito de numerosas reuniones con el Gobierno andaluz no ha habido reunión de trabajo ninguna para afrontar el proyecto ampliación de suelo industrial en Martos trabajado previamente por el Excmo. Ayuntamiento, la mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L. y la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, a través de AVRA, ni propuesta alternativa ninguna por parte del actual Gobierno andaluz. Si bien, el 2 de octubre de 2019, el Parlamento de Andalucía por unanimidad aprobó una PNL para el cumplimiento de los compromisos anteriormente indicados por el Ejecutivo andaluz.
No obstante, el Excmo. Ayuntamiento junto con la mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L. ha seguido trabajando y avanzando los trámites necesarios para que en el momento en el que el Gobierno andaluz dé luz verde al proyecto esté todo preparado para su inmediata ejecución. La Junta de Gobierno Local de 17 de octubre de 2019 acordó la aprobación provisional (segunda) del documento denominado Plan Parcial de Ordenación Sector 1-PO SUB S_l1 del PGOU, estando en condiciones de, en cuanto la Junta de Andalucía acepte el proyecto, realizar su aprobación inmediata definitiva. Asimismo, la mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L. cuenta con Proyecto de Urbanización cuantificado para su revisión y acuerdo por la Junta de Andalucía en cualquier momento.
Por su parte, la mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L. ha mantenido reuniones directamente para analizar el proyecto y costes del mismo con la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio con fecha de 14 de agosto de 2020 y de 18 de septiembre de 2020, si bien, tras el oportuno intercambio de documentación tal y como la mercantil manifestó en la pasada Comisión Municipal Informativa Extraordinaria de Urbanismo, Obras y Turismo del 26 de abril del presente, se está pendiente nueva reunión desde el 9 de octubre de 2020, sin respuesta por parte de la Delegación Territorial.
Es por todo ello, si procede, por lo que se propone la adopción de los siguientes
ACUERDOS:
Primero.- Instar a la Junta de Andalucía a que adopte las decisiones necesarias para dotar a la ciudad de Martos del suelo industrial necesario y demandando por el empresariado marteño, siendo el desarrollo industrial de la localidad una cuestión estratégica para la provincia.
Segundo.- Tomar por la actual Corporación Local conocimiento del acuerdo plenario de 31 de octubre de 2018 por el que se impulsa la solicitud del Polígono Olivarero Marteño S.L., de cambio de sistema de actuación del Sector SUB-S_l1 al público de expropiación, facultando al Alcalde para la negociación de los instrumentos correspondientes.
Tercero.- Solicitar a la Junta de Andalucía a la convocatoria urgente de una subcomisión compuesta por Junta de Andalucía / Excmo. Ayuntamiento de Martos / mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L. / ASEM que permita desbloquear de forma inminente las necesidades de ampliación de suelo industrial en Martos.
Cuarto.- Dar traslado del presente acuerdo al Presidente de la Junta de Andalucía, el Vicepresidente de la Junta de Andalucía, el Consejero de Hacienda y Financiación Europea, la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, los grupos parlamentarios en el Parlamento de Andalucía, los grupos políticos municipales, a ASEM y a la mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L.



LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



MARTOS | El periodista Javier Ruiz y Asís Martín de Cabiedes, protagonistas de la Fiesta del Primer Aceite
Martos acogerá el 8 y 9 de noviembre la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que tendrá como pregonero a Javier Ruiz y como embajador a Asís Martín de Cabiede

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Lemas por la igualdad
El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad



MARTOS | El periodista Javier Ruiz y Asís Martín de Cabiedes, protagonistas de la Fiesta del Primer Aceite
Martos acogerá el 8 y 9 de noviembre la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que tendrá como pregonero a Javier Ruiz y como embajador a Asís Martín de Cabiede

MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén

MARTOS | La Diputación impulsa la vida cultural y deportiva de Fuensanta de Martos con nuevas obras
El ente provincial destina más de 1,9 millones de euros a mejorar infraestructuras, espacios culturales y carreteras en Fuensanta de Martos

MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto


PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.

MARTOS | El periodista Javier Ruiz y Asís Martín de Cabiedes, protagonistas de la Fiesta del Primer Aceite
Martos acogerá el 8 y 9 de noviembre la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que tendrá como pregonero a Javier Ruiz y como embajador a Asís Martín de Cabiede

MARTOS | La Diputación impulsa la vida cultural y deportiva de Fuensanta de Martos con nuevas obras
El ente provincial destina más de 1,9 millones de euros a mejorar infraestructuras, espacios culturales y carreteras en Fuensanta de Martos

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza



PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.

MARTOS | El periodista Javier Ruiz y Asís Martín de Cabiedes, protagonistas de la Fiesta del Primer Aceite
Martos acogerá el 8 y 9 de noviembre la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que tendrá como pregonero a Javier Ruiz y como embajador a Asís Martín de Cabiede

MARTOS | La Diputación impulsa la vida cultural y deportiva de Fuensanta de Martos con nuevas obras
El ente provincial destina más de 1,9 millones de euros a mejorar infraestructuras, espacios culturales y carreteras en Fuensanta de Martos

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras