Presentados tres libros sobre la historia de Martos

El salón de actos de la Casa de la Cultura de Martos acogió ayer la presentación de los libros «Apuntes sobre el urbanismo y otras cuestiones del Martos de finales del siglo XIX y comienzos del XX», obra del cronista oficial de Martos, Antonio Teba Camacho y «Estudios históricos sobre el Martos de la Restauración Borbónica» y «El territorio comendatario calatravo en torno a Martos (siglos XIII-XV)», de los que es autor el cronista oficial de Jamilena, José Carlos Gutiérrez Pérez.

Redacción || 28 de octubre de 2021
 
El salón de actos de la Casa de la Cultura de Martos acogió ayer la presentación de los libros «Estudios históricos sobre el Martos de la Restauración Borbónica» y «El territorio comendatario calatravo en torno a Martos (siglos XIII-XV)», de los que es autor el cronista oficial de Jamilena, José Carlos Gutiérrez Pérez y «Apuntes sobre el urbanismo y otras cuestiones del Martos de finales del siglo XIX y comienzos del XX», obra del cronista oficial de Martos, Antonio Teba Camacho, editados por el Instituto de Estudios Giennenses y galardonados con el premio de investigación «Manuel Caballero Venzalá». 
 
El acto fue presentado e inaugurado por el alcalde de Martos, Víctor Torres y la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Jaén, Francisca Medina, asistiendo al mismo el alcalde de Jamilena, José María Mercado. 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años