Presentada la programación para la ‘no’ Feria de Septiembre

El recinto ferial estará destinado tan solo al parque de atracciones. El resto de actividades se desarrollarán en la zona centro de la ciudad y en los distintos barrios de Andújar

Juan Lucas, concejal de Festejos, y Juan Francisco Cazalilla, edil de Cultura, han sido los encargados de presentar el programa de actividades alternativas que se ha diseñado desde el Ayuntamiento de Andújar para celebrar la “no” Feria de Septiembre, del 6 al 13 de septiembre.

Durante esos días, y en circunstancias normales, se celebraría la tradicional feria en honor a San Eufrasio pero “lógicamente y debido a la situación tan delicada que atraviesa toda la sociedad nos vemos con la obligación de suspender cualquier celebración que suponga un riesgo para la ciudadanía”, explicaba el edil de Festejos, Juan Lucas. No obstante, lo que sí se hará es desarrollar algunas actividades en diferentes puntos de la ciudad, y cumpliendo con todas las medidas de seguridad sanitarias, para dotar de contenido unas fechas tan señaladas para todos los andujareños.

“La apuesta de este equipo de Gobierno de ofrecer esta programación alternativa viene sobre todo motivada por esa intención de beneficiar a los distintos sectores de la ciudad, a través de este tipo de acciones que promueven la economía local”, señalaba Lucas.

Por este motivo, desde el Consistorio andujareño han decidido plantear diferentes actividades dirigidas a todos los públicos para que todos los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de estas fechas, aunque sea de forma distinta a años anteriores. Además, el edil de Festejos ha anunciado que, para evitar aglomeraciones, la programación se desarrollará en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona centro como en los distintos barrios.

El recinto ferial se reservará del 6 al 13 de septiembre tan solo para las atracciones móviles, es decir, para las cerca de veinte atracciones donde los más pequeños podrán disfrutar de estas fechas. Espectáculos de magia, pasacalles, concursos, gymkanas y teatro, entre otras, serán el resto de actividades infantiles que se desarrollarán durante la próxima semana en el municipio iliturgitano. Asimismo, estos se complementarán con espectáculos musicales de ‘Otros como Yo’, Andrés Berzona y Legendarios, entre otros.

“Pedimos que se disfrute de una manera responsable y que se cumplan todas las medidas de seguridad. Andújar ha demostrado una gran sensatez durante esta crisis sanitaria y estamos seguros de que una vez más lo haremos en unas fechas tan señaladas para la ciudad como estás”, ha matizado Juan Lucas.

Finalmente, el edil de Cultura ha destacado dos de las actividades que también se ejecutarán del 6 al 13 de septiembre en la ciudad. Por un lado, la quinta edición del ciclo contemporáneo. Un espectáculo totalmente gratuito que se desarrollará en la Plaza de España. Y por otro, una novedosa exposición fotográfica donde se recogerá la historia de la feria, desde el año 1945. La misma estará compuesta por 42 piezas y se podrá contemplar en la Casa de la Cultura del 8 al 30 de septiembre. “Será un recorrido histórico donde se podrá ver cómo ha evolucionado nuestra feria local y los diferentes tipos de carteles con los que se ha ido promocionando la feria durante estos años”, ha explicado Juan Francisco Cazalilla.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años