Paralizadas las obras en el antiguo hospital de Andújar a la espera de un informe tras la aparición de grietas

La remodelación integral del inmueble, antiguo convento jesuita declarado Bien de Interés Cultural (BIC), comenzaron a principios de abril con un presupuesto de 1,2 millones de euros

Las obras que la Consejería de Salud y Familias ejecuta en el Antiguo Hospital de Andújar (Jaén) están paralizadas a la espera de un informe técnico sobre la situación estructural del edificio tras la aparición de grietas.

Esta remodelación integral del inmueble, antiguo convento jesuita declarado Bien de Interés Cultural (BIC), comenzaron a principios de abril con un presupuesto de 1,2 millones de euros.

El objetivo es mejorar la accesibilidad, la confortabilidad y la calidad asistencial de los servicios que se integran esta infraestructura, como son Urgencias, Rehabilitación, Odontología, Radiología, Salud Mental y demás dependencias administrativas y auxiliares, que pertenecen al centro de salud Virgen de la Cabeza, también denominado Andújar A.

Los trabajos, no obstante, han sido paralizados este jueves al detectarse durante su ejecución «la aparición de grietas en su estructura», según ha informado la Junta de Andalucía. Por ello, se va a elaborar «un estudio integral del edificio a fin de reiniciar los trabajos para su finalización lo antes posible».

«En tanto se produce esta valoración, desde el Área Sanitaria Jaén Norte se trasladará el servicio de Urgencias al centro de salud Virgen de la Cabeza, donde se atenderá hasta las diez de la noche, y, a partir de esa hora, se prestará asistencia urgente en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, como hasta la actualidad», ha explicado el Gobierno autonómico.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Celebrando mi cumpleaños
La Educación en tiempos de pandemia

La Educación en tiempos de pandemia Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema...