Operarios del Ayuntamiento trabajan en la recuperación de la muralla del Alcázar tras el derrumbe de este domingo

El derrumbe ha afectado aproximadamente a 12 metros lineales de la muralla, entre el Centro de Interpretación y los restos reconstruidos

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 7 de abril de 2025 

La madrugada del domingo trajo consigo un triste incidente para el patrimonio de Arjona: un tramo de aproximadamente 12 metros de la histórica muralla del Alcázar se vino abajo, sin causar daños personales. Lejos de quedarse en la sorpresa o la preocupación, el Ayuntamiento ha respondido con rapidez para garantizar la seguridad y comenzar ya los trabajos de recuperación.

Este segmento de muralla, testigo silencioso de más de dos mil años de historia, ha resistido el paso de civilizaciones íberas, romanas, árabes y cristianas. En los últimos años, el Consistorio había trabajado en su musealización, permitiendo a vecinos y visitantes comprender mejor la importancia del legado arqueológico de la ciudad.

El alcalde de Arjona, Juan Latorre, fue alertado del derrumbe por varios vecinos en la madrugada del domingo y, junto con técnicos y operarios municipales, se personó de inmediato en el lugar para evaluar la situación de primera mano.

Como primera medida, se procedió al vallado de toda la zona afectada, ubicada entre el Centro de Interpretación y los restos reconstruidos de la muralla, con el fin de proteger a viandantes y vehículos del posible riesgo.

Preocupado también por el desarrollo de los próximos actos de Semana Santa, el alcalde ha anunciado una reunión inminente con la Unión Local de Cofradías para valorar los itinerarios procesionales que parten desde Santa María, asegurando que se tomarán las decisiones oportunas para garantizar la seguridad sin alterar el espíritu de las celebraciones.

«Vamos a trabajar conjuntamente para encontrar la mejor solución. Habrá una reunión técnica inmediata para abordar la reconstrucción, y estoy convencido de que en poco tiempo veremos esta parte de nuestro patrimonio restaurada y puesta en valor», ha señalado Latorre a través de las redes sociales municipales.

El compromiso con la conservación del patrimonio no se detiene en Arjona, donde cada piedra cuenta una historia, y cada esfuerzo suma para protegerla.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...