Nuevo programa de visitas guiadas al yacimiento de Marroquíes Bajos
Con el título de “Primavera Arqueo”, el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, destaca que la iniciativa responde “a la extraordinaria acogida de anteriores temporadas y constituye un gran revulsivo para el turismo de la ciudad, puesto que se trata del yacimiento arqueológico más antiguo de Europa”
Redacción || 31 de marzo de 2022
El éxito de la primera edición de las visitas guiadas al Yacimiento de Marroquíes Bajos ha motivado que el Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico haya vuelto a impulsar un programa de difusión de este yacimiento para esta nueva temporada, con el título de “Primavera Arqueo”.
La actividad se desarrollará durante los meses de abril y mayo para conocer ‘in situ’ los restos arqueológicos de más de 5.000 años de antigüedad que se han en la Parcela C de este parque arqueológico, en la zona de expansión norte de la ciudad. En concreto se han establecido dos tipos de visitas, unas dirigidas a particulares, con plazas limitadas, que podrán inscribirse directamente en la Oficina de Turismo, a través del número de teléfono 953 190 455, y otras para colectivos con inscripción en el número de teléfono 673 668 369.
Los interesados en acercarse a conocer este importante patrimonio arqueológico de Jaén podrán hacerlo los días 8, 10, 22 y 24 de abril, viernes y domingos, y, en mayo, los días 6, 8, 20 y 22, también viernes y domingos. Las visitas guiadas a colectivos se han organizado durante estos meses de abril y mayo, todas las semanas, de lunes a jueves, y están incluidas en el plan de dinamización suscrito entre el Ayuntamiento y Fundación La Caixa, que se puso en marcha el año pasado y que cuenta además con un aula didáctica permanente para divulgar a la ciudadanía los hallazgos históricos de esta parcela de titularidad municipal que atesora testimonios de un extenso pasado jiennense.
Las visitas guiadas de esta primavera se suman a las que ya se celebraron con gran éxito el pasado otoño e, incluso, las que se organizaron con motivo de la celebración del Día de los Monumentos y Sitios Históricos.
El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, ha indicado que estas nuevas visitas “responden a la extraordinaria acogida obtenida en anteriores temporadas y además constituyen un gran revulsivo para el turismo de la ciudad, puesto que estos hallazgos no dejan de sorprender a todas aquellas personas que los visitan”. Para el edil la divulgación ante la ciudadanía de este importante yacimiento es una apuesta firme del Ayuntamiento que, a través de los campos de voluntariado arqueológico, han conseguido que este espacio ocupe la posición y la importancia que se merece en la historia de la ciudad».
Así ha recordado que Marroquíes Bajos ha sido denominado el yacimiento arqueológico más antiguo de Europa, pues alberga cuatro ocupaciones que han definido la manera de vivir de los pueblos que ocuparon esta tierra, desde el neolítico, la edad calcolítica, ibérica, romana y visigoda.
Con estas nuevas visitas organizadas, tanto turistas, como jiennenses tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los restos de viviendas, enterramientos, infraestructuras de servicios de tipo hidráulico o de almacenaje y vestigios de elementos de caza o de uso cotidiano en los hogares, desde cerámicas hasta puntas de flecha hechas con el silex extraído de la zona de Otíñar, que cuenta con más de 5.000 años de antigüedad.
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia

















