Nueva Dirección General en Caja Rural de Jaén: Fernando Planelles y Álvaro Martínez toman el relevo de la entidad
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
Caja Rural de Jaén concluye el proceso de sucesión en su Dirección General, dentro de una normalidad institucional. Con ello se inicia una nueva etapa de liderazgo y crecimiento. Fernando Planelles Carazo y Álvaro Martínez Rodríguez han sido nombrados director general y director general adjunto, respectivamente, tras cumplir con las exigencias legales de idoneidad e inscripción en el registro de altos cargos del Banco de España. Estos nombramientos, aprobados por el Consejo Rector de la entidad, se enmarcan en la continuidad y renovación del compromiso de la Caja con el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén.
Fernando Planelles Carazo asume el cargo de director general con una sólida trayectoria en el sector financiero de casi treinta años desarrollando su trabajo en Jaén, en varias provincias de Andalucía y en Extremadura, en entidades como Banco de Andalucía, Cajasur e Ibercaja, donde ejercía de máximo responsable de la entidad en Andalucía, Extremadura y Canarias. Con una dilatada experiencia, Planelles ha liderado con éxito áreas clave como la gestión financiera, el área comercial y el desarrollo estratégico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén, miembro asociado de EFPA y ha realizado estudios avanzados en San Telmo Business School y otras instituciones de prestigio. Reconocido por su enfoque en la innovación y la adaptación a entornos cambiantes, Planelles está preparado para guiar a la Caja Rural de Jaén hacia una etapa de evolución y crecimiento.
“Nuestro objetivo es consolidar a la Caja Rural de Jaén como institución clave e indispensable en el desarrollo económico y social de nuestro entorno; manteniendo unos elevados niveles de solvencia y rentabilidad, trabajando para adaptarnos a los retos que vayan surgiendo y que nos permita seguir creciendo y evolucionando para cumplir nuestra misión con nuestros clientes, la plantilla y la sociedad en su conjunto” afirmó el nuevo director general.
Álvaro Martínez Rodríguez, quien aporta un sólido conocimiento y experiencia en la entidad, asume el cargo de director general adjunto tras once años en la misma. Destaca su labor en las áreas de planificación estratégica y auditoría interna, de la que ha sido su máximo responsable hasta la fecha. Anteriormente, su carrera había estado ligada al ejercicio de la auditoría en el ámbito del sector financiero, habiendo desempeñado funciones de gerente en una de las principales firmas españolas de servicios profesionales. Es licenciado en Administración y
Dirección de Empresas por la Universidad de Salamanca y miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas desde 2006, contando entre su formación, la participación en programas de perfeccionamiento directivo y de gobierno corporativo en San Telmo Business School.
El legado de Enrique Acisclo Medina: cuatro décadas de liderazgo
El relevo directivo se produce tras la destacada gestión de Enrique Acisclo Medina, quien ha liderado la Caja Rural de Jaén durante más de cuarenta años. Bajo su dirección, la entidad ha
experimentado una evolución significativa, afianzándose como la entidad de referencia de nuestra provincia, participando en todos los proyectos estratégicos de nuestro territorio y posicionando a la Caja como la institución financiera sólida e indispensable en la que hoy se ha convertido. Acisclo ha sido clave en la expansión de la Caja, la adopción de nuevas tecnologías y de liderar el desarrollo de su actividad financiera y social que fortalecieron su posición en el mercado.
“Ha sido una figura imprescindible para que la Caja afrontara todas las circunstancias que se han sucedido durante este tiempo y que se haya podido consolidar como la entidad solvente, robusta, rentable y eficiente, que es hoy en día”, destaca Juan Núñez, presidente de Caja Rural de Jaén.
Durante su gestión, Acisclo impulsó la modernización de la entidad, mejorando todos sus ratios y parámetros. Su liderazgo permitió a la Caja superar con éxito diversos desafíos económicos, siempre con un enfoque en el servicio a la comunidad y en el fomento del cooperativismo, consiguiendo incluso que Jaén, sea la única provincia de nuestro país, donde todos sus municipios y muchas de sus aldeas, cuentan con una oficina física bancaria, por supuesto de la Caja Rural de Jaén.
Con este proceso la entidad se prepara para afrontar los nuevos desafíos con un liderazgo renovado y enfocado en el compromiso, cercanía, honestidad, calidad y solidez como señas de identidad de la Cooperativa de Crédito.
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
MARTOS | Más de 600 escolares marchan en Martos para reivindicar los Derechos de la Infancia
La marcha recorrió la ciudad desde la avenida Moris Marrodán hasta el Auditorio Municipal, donde el alumnado leyó manifiestos y disfrutó de actividades lúdicas y deportivas
ANDÚJAR | Andújar proyecta la fuerza del PRE en un cartel que anticipa la nueva edición de ANDUCAB 2026
El Ayuntamiento de Andújar desvela en SICAB la imagen oficial de ANDUCAB 2026, un cartel que rinde homenaje al Pura Raza Español y refuerza el liderazgo ecuestre del municipio
MARMOLEJO | Marmolejo impulsa las I Jornadas “Vive y Conoce la Trashumancia” para poner en valor el medio rural
El Ayuntamiento presenta unas jornadas que divulgarán la ganadería extensiva, la sostenibilidad y el patrimonio trashumante los días 12 y 13 de diciembre en Marmolejo
ANDÚJAR | Andújar impulsa la inserción sociolaboral con las sesiones informativas del programa ERACIS+
Las jornadas “ERACIS+ en Acción” acercaron a personas en formación los recursos y apoyos que ofrece el programa para mejorar su desarrollo personal y su acceso al empleo
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza acerca la ciencia al alumnado con un taller de observación solar
El instituto celebró una jornada científica en la que los estudiantes aprendieron teoría solar y observaron el sol con telescopios profesionales gracias a Astroándalus
MARTOS | Martos impulsa la educación en igualdad en la V Gala “Da la Nota” contra la violencia de género
El Teatro Maestro Álvarez Alonso reunió al alumnado de todos los niveles educativos en una gala que volvió a destacar la implicación docente y el papel de la comunidad escolar
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | Más de 600 escolares marchan en Martos para reivindicar los Derechos de la Infancia
La marcha recorrió la ciudad desde la avenida Moris Marrodán hasta el Auditorio Municipal, donde el alumnado leyó manifiestos y disfrutó de actividades lúdicas y deportivas
MARMOLEJO | Marmolejo impulsa las I Jornadas “Vive y Conoce la Trashumancia” para poner en valor el medio rural
El Ayuntamiento presenta unas jornadas que divulgarán la ganadería extensiva, la sostenibilidad y el patrimonio trashumante los días 12 y 13 de diciembre en Marmolejo
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza acerca la ciencia al alumnado con un taller de observación solar
El instituto celebró una jornada científica en la que los estudiantes aprendieron teoría solar y observaron el sol con telescopios profesionales gracias a Astroándalus
ANDÚJAR | Andújar proyecta la fuerza del PRE en un cartel que anticipa la nueva edición de ANDUCAB 2026
El Ayuntamiento de Andújar desvela en SICAB la imagen oficial de ANDUCAB 2026, un cartel que rinde homenaje al Pura Raza Español y refuerza el liderazgo ecuestre del municipio
ANDÚJAR | Andújar impulsa la inserción sociolaboral con las sesiones informativas del programa ERACIS+
Las jornadas “ERACIS+ en Acción” acercaron a personas en formación los recursos y apoyos que ofrece el programa para mejorar su desarrollo personal y su acceso al empleo
MARTOS | Más de 600 escolares marchan en Martos para reivindicar los Derechos de la Infancia
La marcha recorrió la ciudad desde la avenida Moris Marrodán hasta el Auditorio Municipal, donde el alumnado leyó manifiestos y disfrutó de actividades lúdicas y deportivas
MARTOS | Más de 600 escolares marchan en Martos para reivindicar los Derechos de la Infancia
La marcha recorrió la ciudad desde la avenida Moris Marrodán hasta el Auditorio Municipal, donde el alumnado leyó manifiestos y disfrutó de actividades lúdicas y deportivas
MARTOS | Más de 600 escolares marchan en Martos para reivindicar los Derechos de la Infancia
La marcha recorrió la ciudad desde la avenida Moris Marrodán hasta el Auditorio Municipal, donde el alumnado leyó manifiestos y disfrutó de actividades lúdicas y deportivas
MARTOS | Más de 600 escolares marchan en Martos para reivindicar los Derechos de la Infancia
La marcha recorrió la ciudad desde la avenida Moris Marrodán hasta el Auditorio Municipal, donde el alumnado leyó manifiestos y disfrutó de actividades lúdicas y deportivas
















