MusicAlma dará dos conciertos en el Festival de Música Antigua “Andrés de Vandelvira”

Dentro del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) organizado por la Diputación Provincial de Jaén en colaboración con la Diócesis de Jaén. El colectivo musical se trasladará a la localidad vecina de Jabalquinto el sábado 22 de octubre y a Porcuna el viernes 11 de noviembre para llevar su concierto «Música Sacra: evolución y confluencias en el s. XXI».

Redacción || 17 de octubre de 2022

El Coro y Orquesta MusicAlma dará dos conciertos en el 18º Festival de Música Antigua “Andrés de Vandelvira” dentro del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) organizado por la Diputación Provincial de Jaén en colaboración con la Diócesis de Jaén.

El colectivo musical se trasladará a la localidad vecina de Jabalquinto el sábado 22 de octubre y a Porcuna el viernes 11 de noviembre para llevar su concierto «Música Sacra: evolución y confluencias en el s. XXI».

Este concierto pretende dar al público una visión moderna y actual de la Música Sacra, con obras de los siglos XX y XXI donde se explica la evolución y fusión de estilos que sufrió este género musical. Dichos cambios a la hora de componer según avanzan los siglos, se abordan a través de sus estilos de composición (monofónico / contrapuntístico), de las armonías usadas, así como detalles del ritmo, que durante siglos han ido haciendo evolucionar la composición de este estilo Sacro de Música. Sin perder nunca el sentido de fe y firme tradición cristiana, estas obras han sido compuestas recientemente para dar respuesta a las nuevas demandas en la liturgia de nuestros tiempos, con melodías atractivas, armonías sugerentes, ritmos marcados, pero que cuidan hasta el mínimo detalle la expresión del texto, ultima finalidad en el canto que acompaña al rezo en la liturgia.

El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) nació en 1997 con el propósito de añadir un encuentro musical a los atractivos artísticos y culturales de ambas ciudades, declaradas conjuntamente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. En su informe, la UNESCO destacó la unión cultural y la importante contribución de ambas ciudades para la introducción en España de las ideas renacentistas procedentes de Italia, así como la exportación de sus postulados artísticos a América Latina. La historia del Festival va unida al paisaje urbano de Úbeda y Baeza y a los múltiples espacios renacentistas que sirven de auditorio. Además, desde la capitalidad cultural de Úbeda/Baeza, el FeMAUB se ha proyectado al resto de la provincia de Jaén a través del Ciclo Vandelvira, acogiendo conciertos en iglesias, palacios y castillos diseñados por el insigne arquitecto Andrés de Vandelvira (1505-1575).

El FeMAUB es un evento temático, que en cada edición conmemora un aspecto concreto de la música histórica desde múltiples perspectivas, incluyendo no sólo ciclos de conciertos (órgano, didácticos, pasacalles, sociales, etc.), sino también exposiciones, conferencias divulgativas, cursos y congresos de alto nivel. Desde sus orígenes ha apostado por la recuperación y difusión del patrimonio musical ibérico e hispanoamericano, dando a conocer por medio de conciertos de estreno y primeras grabaciones mundiales esa vasta y, a veces, olvidada parte de la cultura hispánica. 

Coro y Orquesta MusicAlma. Nace en 2006 en la Basílica de Santa María de Linares, siendo su coro y orquesta oficial. En el ámbito de la música sacra destacamos actuaciones como tomas de posesión de Obispos, beatificaciones, coronaciones canónicas, celebraciones eucarísticas en Catedrales (Baeza, Jaén, la Almudena…) y en la Basílica de San Francisco el Grande (Madrid). En el ámbito civil ha actuado en teatros y universidades (UNIA, UJA). Asimismo, MusicAlma ha participado en festivales de música como en las ediciones XXI, XXII y XXIII del FeMAUB, Festival de Música Sacra de Las Rozas (Madrid) o el XIII Festival Internacional de Música Ciudad de La Rambla (Córdoba). Destacamos además colaboraciones en CDs, radio y TV.

LINARES | Linares cierra una Feria 2025 de «sobresaliente»

LINARES | Linares cierra una Feria 2025 de «sobresaliente»

LINARES | Linares cierra una Feria 2025 de "sobresaliente"  La alcaldesa destaca el buen ambiente que se ha vivido durante las fiestas en honor a San Agustín  REDACCIÓN || 02 de septiembre de 2025 La Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025 en Linares ha...

Vivir Linares

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División