Moreno destaca la labor que realizan entidades, profesionales y voluntarios de Salud Mental en Andalucía

El presidente de la Junta ha visitado la nueva casa-hogar y el Centro de Formación Profesional de FAISEM en Jaén. Señala como prioridad construir una sociedad inclusiva en la que todos podamos desarrollarnos y sentirnos iguales

Redacción, 27 de mayo de 2022.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado la labor de la red de entidades, voluntarios y profesionales multidisciplinares de  Andalucía que se desviven a diario por atender a los ciudadanos más vulnerables y que más lo necesitan.

Moreno ha visitado hoy la nueva casa-hogar y el Centro de Formación Profesional de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) en Jaén, unas instalaciones para la Formación Profesional y la preparación para el
empleo para personas con problemas de salud mental.

De este modo, ha incidido en que el objetivo y la prioridad de todos debe ser la de construir una sociedad inclusiva en la que todos podamos sentirnos iguales y desarrollarnos hasta el límite de nuestras capacidades.

Así, ha aseverado que los verdaderos artífices de esta lucha son las entidades que trabajan día a día dando lo mejor de sí mismas para mejorar la vida de estas personas.

En este sentido, ha mostrado su admiración al trabajo que realiza FAISEM que cuenta con una plantilla de unos 1.200 trabajadores que atienden en la comunidad andaluza a unas 9.000 personas y que, en concreto, en la provincia de Jaén está integrada por 83 profesionales que prestan servicio a 220 personas, ofreciéndoles tanto a ellos como a sus familias la ayuda necesaria para sentirse lo más plenos posible.

El presidente andaluz ha insistido en la importancia que supone invertir los recursos pertinentes para hacer realidad la inclusión, la igualdad y la autonomía de todos, la labor continua de concienciación social que se debe realizar, así como la implicación necesaria por parte del tejido empresarial para brindar oportunidades laborales a estas personas.

“Si todos vamos a una podemos alcanzar esa Andalucía inclusiva que queremos y en la que todos puedan sentirse útiles e importantes”, ha agregado.

En este punto, ha explicado que el Centro de Formación Profesional de FAISEM impartirá  formación y empleo en el sector tecnológico para que la brecha digital no sea otro factor limitador en la realidad sociolaboral de estas personas. Serán hasta 100 los usuarios que podrá adquirir al año habilidades tecnológicas con el objetivo ambicioso de erigirse en referente formador andaluz para la alfabetización digital.
Moreno ha estado acompañado en la visita por el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, y por el delegado en  funciones del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Manuel Estrella.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Celebrando mi cumpleaños
La Educación en tiempos de pandemia

La Educación en tiempos de pandemia Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema...