Modernización judicial entre críticas por falta de inversión

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, visita los juzgados de Martos y el PSOE aprovecha para reclamar «muchas más inversiones»

Redacción || 18 de junio de 2025

El partido judicial de Martos (Jaén) es uno de los 70 partidos judiciales de Andalucía en los que a partir del 1 de julio se implantará, en una primera fase, la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, y para ello se está preparando e introduciendo los cambios oportunos.

La entrada en vigor de la nueva normativa supondrá la reestructuración y distribución del personal de la sede judicial de Martos en un tribunal de instancia, abandonando la actual distribución de dos juzgados unipersonales.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha visitado junto al alcalde, Emilio Torres, los juzgados de Martos que «dentro de 13 días, el 1 de julio, tendrán que estar adaptados» a la nueva ley. Concretamente, la sede judicial de Martos pasará de tener dos juzgados a contar con un único tribunal de instancia, en el que desempeñarán su labor los dos jueces actuales y toda la plantilla de funcionarios.

El consejero ha aludido a la responsabilidad de asegurar que, ante la mayor modificación de la Justicia que se va a acometer en décadas, «esa transformación va a contar con los medios y el apoyo necesarios de las administraciones». La implantación completa de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia implica, según Nieto, una inversión cercana a los 57 millones de euros, lo que supone «un desembolso importante».

El partido judicial de Martos comprende los municipios jiennenses de Fuensanta de Martos, Higuera de Calatrava, Jamilena, Martos, Porcuna, Santiago de Calatrava, Torredonjimeno y Villardompardo. Además, según el consejero, cuenta con una sede judicial que presenta «un buen estado de conservación» y «la calidad del edificio es de las mejores que tenemos en Andalucía».

Además, Nieto ha expresado su deseo de que «para el siguiente ejercicio», porque para este año «el Ministerio no nos ha dado ningún juez más», Martos «pueda contar con un juez más para poder repartir mejor la carga de trabajo que tiene este partido judicial».

REACCIONES DEL PSOE.

Por su parte, el PSOE de Jaén aprovechaba la visita del consejero para afear la que consideran «falta de compromiso» de la Junta con los juzgados de Martos, que necesitan «muchas más inversiones» que «solo 200.000 euros para actuaciones de eficiencia energética».

El parlamentario Víctor Torres, ha señalado que, «en el fallido plan de infraestructuras judiciales» el juzgado de Martos, «solo cuenta con 200.000 euros para actuaciones de eficiencia energética», punto en el que ha asegurado que requiere «muchas más inversiones, ampliación de espacios y adaptación a la nueva ley», según ha informado el PSOE jiennense.

En este sentido, ha pedido conocer «las inversiones y adecuaciones de estos juzgados que se van a hacer por parte de la Consejería». «Tiene que explicar por qué la adaptación de juzgados a la nueva ley la está haciendo la Junta a coste cero y por qué se niega a actualizar los complementos autonómicos de los profesionales», ha añadido.

«No vale sólo con venir a confrontar con el Gobierno de España y a cometer excesos de incontinencia verbal», ha subrayado el parlamentario socialista. Así, se ha referido también a las declaraciones de Nieto en un acto organizado por el PP de Jaén en Baeza, donde ha hablado de un Ejecutivo central «rodeado por la corrupción» y ha pedido la dimisión de Pedro Sánchez.

Torres lo ha acusado de «venir a manchar el nombre de la provincia de Jaén» y ha considerado que el consejero «no puede dar ninguna lección» porque ha tenido que declarar en comisiones de investigación en el Congreso de los Diputados «por la policía patriótica del PP o las operaciones Kitchen o Lezo».

Tras apuntar que «su nombre aparece en los sumarios por la época en que fue secretario de Estado de Seguridad del Gobierno de M. Rajoy», ha precisado que, «de hecho, Nieto está reprobado» por la Cámara Baja.

Además, ha recordado a Nieto que se sienta en un Consejo de Gobierno, el de la Junta de Andalucía, que «todavía no ha sido capaz de dar explicaciones, ni responsabilidades políticas, sobre los cuatro imputados por la trama del SAS, con 1.500 millones de euros troceados en contratos menores y adjudicados a dedo».

Al hilo, ha comentado que ha estado en Baeza en un acto del PP de Jaén, partido que tiene «especial vinculación con la trama», puesto que la jiennense Catalina García fue viceconsejera y consejera de Salud y el jiennense José Antonio Miranda fue el director económico del SAS. «Por tanto, la trama del SAS tiene los nombres y apellidos del PP de Jaén», ha apostillado.

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años