Mejoras salariales para los trabajadores del campo

Los trabajadores del campo verán incrementado su salario en esta campaña de recolección de la aceituna, un 3,25%. El jornal para un vareador será de 57,4 euros; 59,96 para el vareador de máquina, 60,8 euros para tractoristas 60,81 euros, y 56,19 euros para peones. Así se desprende del nuevo convenio del campo  como resultado de las negociaciones entre sindicatos y patronal. Uno de los convenios más importantes de la provincia por el alto número de trabajadores a los que afecta, unos 100.000.

Redacción || 19 de diciembre de 2022

Los trabajadores del campo verán incrementado su salario en esta campaña de recolección de la aceituna, un 3,25%. El jornal para un vareador será de 57,4 euros; 59,96 para el vareador de máquina, 60,8 euros para tractoristas 60,81 euros, y 56,19 euros para peones. Así se desprende del nuevo convenio del campo  como resultado de las negociaciones entre sindicatos y patronal. Uno de los convenios más importantes de la provincia por el alto número de trabajadores a los que afecta, unos 100.000.

El texto, aparte de la subida de este año, recoge un incremento salarial en función del IPC, unos mínimos y unos máximos que estarán entre el uno por ciento y el 3,5 por ciento en el caso del segundo año, y entre el 1,5 por ciento y el 3,5 por ciento, en el caso del tercero y el cuarto, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los jornaleros y jornaleras de nuestra tierra en los cuatro años de vigencia que tendrá el mismo.

Un acuerdo que llega cuando muchos tajos ya han terminado las tareas de recolección de la aceituna y han cobrado sus salarios. En este caso, los empresarios deberán abonar en una paga única, la diferencia económica teniendo en cuenta el nuevo convenio en el que se establecen salarios, horarios de trabajo y demás condiciones entre empleador y empleado. La firma está prevista para el 3 de enero y no será oficial hasta que no se  publique en el Boletín Oficial de la Provincia.

En la mesa de negociación han participado por la parte empresarial Asaja, la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) y UPA, así como los sindicatos UGT y CCOO como representantes de los trabajadores del campo.

El nuevo convenio, entrará en vigor cuando se publique en el Boletín Oficial de la Provincia.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años