Más de 30 personas asisten al seminario ‘Ejército y Marina en las tierras de Jaén: el siglo XVIII’
Inauguración de un seminario que profundiza en el pasado y el patrimonio bélico de la provincia.

Redacción || 30 de octubre de 2024
Treinta y cinco personas asisten desde hoy al el seminario ‘Ejército y Marina en las tierras de Jaén: el siglo XVIII’, una acción formativa organizada por el Ayuntamiento, la UNED-Jaén, el Ministerio de Defensa y la Diputación Provincial que se prolongará hasta mañana.
El alcalde de Martos, Emilio Torres; el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández Palomino; el teniente coronel Rafael Carlos Cabello, de la Subdelegación de Defensa; la concejala de Educación, Gema Lara, y el director de la UNED, Manuel Valdivia ha inaugurado una cita que persigue, entre otros, poner en valor la historia militar de España y de sus fuerzas armadas, dar a conocer el patrimonio bélico.
“Vamos a conocer muchos episodios bélicos. La UNED realiza una labor muy buena en Martos. Va mucho más allá de la formación reglada, ya que dinamiza el tejido cultural a través de ponencias, charlas y seminarios, entre otros”, afirmó el alcalde de Martos, que
destacó lo interesante de la temática de las jornadas.
Por su parte, el director de la UNED resaltó la vocación de continuidad del seminario: “La historia militar en nuestra provincia tiene mucha importancia. Hoy se van a desgranar los acontecimientos del siglo XVIII con un elenco de ponentes muy importante. La extensión de la UNED de Martos es la más joven y la queremos tratar con el esmero que se merece”.
“Para el Ministerio de Defensa es un placer estar en Martos”, afirmó, por su parte, el teniente coronel Rafael Carlos Cabello, de la Subdelegación de Defensa, que añadió: “Siempre va a financiar todas las acciones relacionadas con la cultura y la defensa. No es solamente saber lo que tenemos a día de hoy, sino que tenemos que conocer nuestra historia y de dónde venimos. Jaén es una de las provincias con una historia militar importante. Si no conocemos nuestra historia, difícilmente vamos a defender lo que tenemos”.
Por último, el subdelegado del Gobierno resaltó el mérito de quienes han hecho posible el seminario. “Vamos a analizar un momento que dio lugar a que la sociedad de Jaén fuera de una forma o de otra. Y lo hacemos en un momento que existe un interés creciente por la geopolítica y, en un momento, en el que en la provincia de Jaén tenemos un proyecto que nos genera una inmensa ilusión: el Cetedex”.
Programa
El seminario se compone de conferencias plenarias, mesa redonda y talleres de observación del patrimonio histórico con un método científico y divulgativo. Tras la inauguración oficial, la programación ha arrancado, a las 10, con la ponencia ‘La Guerra de Sucesión en el Reino de Jaén’, de Adela Tarifa Fernández, directora Instituto de Estudios Giennenses, continuando con ‘Felipe de Neve (Bailén, 1724-Coahuila de Zaragoza, 1784), de militar en Europa a gobernador de las Californias’, de José Miguel Delgado Barrado
(Universidad de Jaén/UNED) y, a las 12:30, ‘La Provincia Marítima de Segura de la Sierra y la Marina de la Ilustración’, de Vicente Ruiz García (UNED).
Después del almuerzo, a las 17:00 horas, la primera jornada proseguirá con ‘Los ingenieros militares en Sierra Morena (Desnaux, Lemaur, Branly y otros)’, de Juan Manuel Castillo Martínez (Universidad de Jaén; UNED-Jaén); a las 18:00, ‘El ejército en el proyecto de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena’, de Francisco José Pérez-
Schmid Fernández (Universidad de Jaén), y, a las 18:00, llegará la mesa redonda: ‘La provincia de Jaén y las Fuerzas Armadas: pasado, presente y futuro’; Representante de la Armada Española’, con el subdelegado de Defensa, Evaristo Jaime Gutiérrez, y Alfonso Rojas Salcedo, Embajador marca Ejército en Jaén.
El jueves 31, la mañana comienza con la ponencia “Los militares en el proceso inquisitorial contra Pablo de Olavide”, de Álvaro Moreno Martínez (Universidad de Jaén); después tendrá lugar la conferencia ‘Las Órdenes Militares en los territorios giennenses a finales de la Edad Moderna. Las encomiendas de Martos y Segura’, de Francisco Javier Illana López (Universidad de Jaén,) y, por último, ‘El legado de la Defensa en Martos’, un taller de observación del patrimonio histórico realizado por la técnica de Patrimonio Ana Cabello.
El curso se dirige al alumnado de los grados de Geografía e Historia, Ingenierías, egresados y egresadas de dichas titulaciones, profesionales de la Defensa, profesionales de actividades relacionadas con la divulgación y toda persona interesada en la historia militar y público en general.



Ya puedes descargar tu VIVIR Comarca de El Condado en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca de El Condado

Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.



MARTOS | El periodista Javier Ruiz y Asís Martín de Cabiedes, protagonistas de la Fiesta del Primer Aceite
Martos acogerá el 8 y 9 de noviembre la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que tendrá como pregonero a Javier Ruiz y como embajador a Asís Martín de Cabiede

Martos acoge la XVIII Semana de Música Sacra con 4 conciertos
Los conciertos se celebrarán en la iglesia del Monasterio de las Reverendas Madres Trinitarias y la iglesia parroquial de Santa Marta

El Ayuntamiento de Martos avanza en la elaboración del Plan Municipal de Juventud
En estos momentos, el proceso se encuentra en la fase de diagnóstico



MARTOS | El periodista Javier Ruiz y Asís Martín de Cabiedes, protagonistas de la Fiesta del Primer Aceite
Martos acogerá el 8 y 9 de noviembre la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que tendrá como pregonero a Javier Ruiz y como embajador a Asís Martín de Cabiede

MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén

MARTOS | La Diputación impulsa la vida cultural y deportiva de Fuensanta de Martos con nuevas obras
El ente provincial destina más de 1,9 millones de euros a mejorar infraestructuras, espacios culturales y carreteras en Fuensanta de Martos

MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto


PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes
PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



LOPERA | Éxito en el concurso de caza de Lopera organizado por la Asociación Deportiva Coto el Morrón
El domingo pasado se celebró en Lopera un concurso de caza organizado por la Asociación Deportiva “Coto el Morrón”, con notable participación local y ambiente competitivo

ARJONA | Arjona estrena vídeo homenaje por el Día de las Mujeres Rurales y proyecta en su residencia
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Ayuntamiento de Arjona presenta el vídeo “Orgullo y Legado” y lo proyectará en la residencia de mayores

MARTOS | Martos logra la certificación Starlight y refuerza su apuesta por el astroturismo de calidad
Con la presencia del concejal Expósito en La Iruela, Martos recibe la acreditación para formar parte de la Reserva Starlight Sierra Sur y el Corredor Astronómico de Jaén

MARTOS | Diputación de Jaén concede 7.500 € al Ayuntamiento de Martos para su Plan Local Cultural 2025
El Ayuntamiento de Martos impulsará su programación cultural de 2025 gracias a una ayuda provincial que permitirá celebrar actividades literarias, musicales y escénicas

ANDÚJAR | Andújar bate récords turísticos durante el Puente del Pilar y consolida su atractivo como destino
El Pabellón del Recinto Ferial acogerá este sábado, 19 de octubre, el décimo Encuentro de Bandas “Ciudad de Andújar”, una cita marcada por el talento y la tradición musical



LOPERA | Éxito en el concurso de caza de Lopera organizado por la Asociación Deportiva Coto el Morrón
El domingo pasado se celebró en Lopera un concurso de caza organizado por la Asociación Deportiva “Coto el Morrón”, con notable participación local y ambiente competitivo

ARJONA | Arjona estrena vídeo homenaje por el Día de las Mujeres Rurales y proyecta en su residencia
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Ayuntamiento de Arjona presenta el vídeo “Orgullo y Legado” y lo proyectará en la residencia de mayores

MARTOS | Martos logra la certificación Starlight y refuerza su apuesta por el astroturismo de calidad
Con la presencia del concejal Expósito en La Iruela, Martos recibe la acreditación para formar parte de la Reserva Starlight Sierra Sur y el Corredor Astronómico de Jaén

MARTOS | Diputación de Jaén concede 7.500 € al Ayuntamiento de Martos para su Plan Local Cultural 2025
El Ayuntamiento de Martos impulsará su programación cultural de 2025 gracias a una ayuda provincial que permitirá celebrar actividades literarias, musicales y escénicas