Martos se rinde al talento literario de David Uclés

Con David Uclés se inicia un nuevo proyecto en Martos, pues será la primera parada de “La Ruta Literaria” que recorrerá la ciudad recordando otras obras, como El Quijote o La Lozana Andaluza, en las que también aparece la ciudad

Redacción || 16 de abril de 2025

El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso se llenó anoche para acoger a uno de los escritores más leídos del momento, David Uclés, quien presentó su última obra, La península de las casas vacías, en un coloquio moderado por el marteño Antonio Garrido Rubia.

Durante el acto, Uclés profundizó en los entresijos de su novela, compartió detalles del proceso creativo y respondió con cercanía a las preguntas del público, que además tuvo la oportunidad de llevarse un ejemplar firmado por el autor.

Antes de la presentación, el alcalde de Martos, Emilio Torres, y la concejala de Cultura, Elena Molina, recibieron al escritor en el Mirador de la Plazoleta de la Virgen de la Villa, donde se descubrió un azulejo conmemorativo que deja constancia del vínculo especial entre el autor y la ciudad. En la placa se puede leer: “El insigne escritor David Uclés conoció el amor en Martos y así lo reflejó en su inmortal obra La península de las casas vacías”. Este homenaje recuerda que, como el propio Uclés relata en su novela, fue en Martos donde, siendo muy joven, descubrió el amor. Así lo expresó la concejala de Cultura, “es una manera simbólica de agradecer a David Uclés la posibilidad que nos ha regalado de pasar a la eternidad en su Península de las casas vacías, recogiendo cómo Martos formó parte de su vida”, afirmó Elena Molina.

Uclés agradeció con sus palabras este gesto y afirmó “es una muestra de amor hacia mí y hacia el mundo literario. Estoy muy emocionado, es la primera vez que me dedican una placa en una vía pública y no lo voy a olvidar”, señaló.

En relación a su obra, el autor explicó que su intención con La península de las casas vacías no era simplemente retratar la Guerra Civil, sino “componer una carta antropológica de las costumbres de los pueblos de Jaén, así como de otros rincones de la península y dar a conocer esa riqueza nuestra mediante la lectura, no solo en España, sino también más allá de nuestras fronteras, ya que la obra está siendo traducida a otros idiomas”, adelantó el escritor.

Por su parte, el alcalde Emilio Torres manifestó su orgullo por recibir a un autor de la talla de David Uclés y por el protagonismo que Martos adquiere en su novela, “con esta placa queremos devolverte lo que tú nos has dado, y que tu nombre y tu obra permanezcan siempre presentes en Martos, en un lugar tan emblemático como el mirador de la Plazoleta de la Virgen de la Villa”. Asimismo, el regidor destacó el trabajo que se está llevando a cabo desde el área de Cultura del Ayuntamiento, con una firme apuesta por una “cultura abierta y accesible para todos”, que ha convertido a Martos en un referente en la provincia.

Con David Uclés se inicia un nuevo proyecto en Martos, pues será la primera parada de “La Ruta Literaria” que recorrerá la ciudad recordando otras obras, como El Quijote o La Lozana Andaluza, en las que también aparece la ciudad.

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de Jaén

Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de Jaén

Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de JaénRafael Ruiz De la Rosa, jugador alevín del Club Tenis Martos, se ha proclamado campeón del Open de Tenis Feria de la Capilla Redacción || 4 de junio de 2024 Rafael Ruiz De la Rosa, jugador alevín del Club...

Campos se despide como entrenador del Martos CD

Campos se despide como entrenador del Martos CD

Campos se despide como entrenador del Martos CDPor medio de un breve comunicado la Directiva del Martos Club Deportivo informa de la decisión personal del que ha sido entrenador del primer equipo durante casi dos años y con quien se ha conseguido el histórico ascenso...

Martos acogió la XI Copa COVAP

Martos acogió la XI Copa COVAP

Redacción || 14 de mayo de 2024 Martos acogió el pasado domingo la celebración de la11ª edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches. En cuanto al...