Martos se reinventa hacia el turismo escolar
El plan de dinamización del pantano del Víboras ofrecerá en la temporada 2025/2026 un amplio abanico de opciones de turismo sostenible y de experiencias para todas las edades

Redacción || 23 de enero de 2025
El Ayuntamiento de Martos ha presentado hoy en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2025, la propuesta turística de la ciudad para este año, que se centra en el turismo escolar a través de las diferentes y variadas opciones de turismo sostenible que ofrece la ciudad de Martos. Además, en esta nueva edición, la ciudad de la Peña también ha aportado por la Semana Santa, considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Acciones promocionales que se han presentado hoy junto a la Diputada de Medio Ambiente y lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, quien ha defendido la importancia de Martos en lo que al turismo sostenible y a la ejecución de fondos europeos se refiere.
El Plan de Dinamización del Pantano del Víboras, que está en fase de ejecución, vendrá a diversificar la oferta turística, tratándose de uno de los grandes proyectos incluidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Martos. Un plan que contempla 17 actuaciones en el entorno del pantano con una inversión de 2,4 millones de euros para trabajar en una zona que puede ser recorrida a través de senderos y por los que discurrirán la prueba deportiva del Cross del Pantano del Víboras el próximo 23 de febrero y en el que participarán más de 2.000 corredores. Un entorno en el que se pueden visitar restos arqueológico, Oppidum, el Castillo del Víboras o la Sierra Caracolera.
La oferta turística del pantano del Víboras ofrecerá a lo largo de este año y del próximo, una serie de actividades y experiencias para los visitantes como el pádel surf, canoas o pesca entre otras. Actividades que convierten esta propuesta en una opción «especialmente atractiva», decía el alcalde de Martos, Emilio Torres, para la visita de escolares de todo el país.
El plan también incluye la mejora de infraestructuras clave, entre ellas, como la creación de un centro de interpretación, senderos temáticos y miradores astronómicos, que no solo enriquecen la experiencia de los visitantes, sino que también refuerzan el compromiso de Martos con la educación ambiental y la puesta en valor de su patrimonio.
El primer edil también destacaba el rico patrimonio monumental de Martos para completar la visita turística, y que está compuesto, entre otros muchos elementos, por las iglesias de Santa Marta, San Amador o La Virgen de la Villa; el oleoturimo con la Vía Verde del Aceite o la visita al mayor bosque humanizado con más de 6.000 olivos centenarios además de la amplia oferta de actividades y fiestas que ofrece la ciudad de Martos como el Vértigo Estival, el festival de Música Sacra o la Fiesta del Aceite.
“FITUR es una ventana abierta al mundo y, para nosotros, una gran oportunidad para darnos a conocer más allá de nuestra provincia. Martos tiene mucho que ofrecer. Además, de nuestro patrimonio cultural, histórico y natural, llevamos años trabajando en proponer al turista propuestas que lo sumerjan en nuestra cultura y tradiciones, en nuestra gastronomía, etcétera”, afirmó el alcalde, que explicó que el visitante busca una experiencia completa no una actividad aislada.´
En este sentido, Emilio Torrres, insistió en que Martos tiene mucho que ofrecer y que ya se están viendo los resultados de la firme apuesta del equipo de Gobierno por consolidar a la Ciudad de la Peña como un destino de calidad. “Es un sector estratégico, ya que no sólo dinamiza nuestra ciudad, sino también nuestra economía, ya que comercios y establecimientos se benefician. Tenemos una ciudad maravillosa y un entorno único. Contamos con el material necesario, aunamos naturaleza e historia, cultura y deportes, patrimonio y turismo activo. Ahora nos toca que los demás lo sepan”, remarcó el alcalde.
Turismo escolar
El turismo escolar, segundo de los ejes llevados a Fitur, se constituye en una herramienta de desestacionalización y uno de los pilares de esta estrategia. Cada año, Martos se convierte en el aula al aire libre perfecta, atrayendo a estudiantes de dentro y fuera de la provincia e incluso de otros países gracias a las sinergias con centros públicos de educación de la localidad. Este tipo de turismo fomenta valores educativos fundamentales como la conservación del patrimonio, el respeto por el medioambiente y el conocimiento de las tradiciones locales. Las experiencias que se diseñan para grupos escolares van desde visitas a monumentos históricos como la Peña de Martos, hasta actividades dinámicas como rutas interpretativas y talleres que conectan la cultura local con la historia de Andalucía. Además, se ofrecen recorridos enmarcados en iniciativas sostenibles, como la Vía Verde del Aceite.
Tanto el turismo escolar como el Plan de Dinamización del Pantano son ejemplos claros de cómo se puede aunar el aprendizaje, el ocio y el desarrollo sostenible en un proyecto que beneficia a todos: a quienes visitan, a quienes viven y a quienes trabajan por convertir este municipio en un referente turístico.
También estarán presente en Fitur la Semana Santa marteña y las Glorias, promocionando sus carteles. Por último, se dará conocer la oferta cultural del municipio.
Además, se mantendrán diferentes reuniones con empresas especializadas e instituciones para buscar sinergias y aprender de otras trayectorias.



Ya puedes descargar tu VIVIR Nacional IV en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca dela Nacional IV

Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

El Servicio de Bomberos de Martos atendió 236 emergencias en 2024
La Jefatura del Parque de Bomberos presenta el balance de actuaciones del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) correspondiente al año 2024

Martos acoge la XVIII Semana de Música Sacra con 4 conciertos
Los conciertos se celebrarán en la iglesia del Monasterio de las Reverendas Madres Trinitarias y la iglesia parroquial de Santa Marta



MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

MARTOS | La Diputación inaugura en Fuensanta de Martos un mural por la igualdad con IgualART
La diputada María Dolores Ruiz asistió a la apertura del mural del programa IgualART, que impulsa la igualdad a través del arte urbano en la provincia

MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre

MARTOS | El equipo ROCA intensifica su preparación en Martos y provincia para la nueva campaña de aceituna
La Guardia Civil refuerza en Martos y la provincia la seguridad rural antes de la campaña de aceituna con más agentes, tecnología y llamamiento a la colaboración ciudadana

MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego

MARTOS | Martos impulsará un futuro sostenible con 10,5 millones de fondos EDIL para su transformación
El Ayuntamiento de Martos invertirá ayudas EDIL en patrimonio, regeneración comercial y cohesión social para hacer de la ciudad un referente sostenible e inclusivo


PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes
PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio

MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén

MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera

MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

LOPERA | Lopera se moviliza mañana para exigir la reapertura del Centro de Participación Activa
Vecinos y autoridades locales saldrán este viernes a las calles para reclamar a la Junta una solución definitiva al cierre del CPA, clausurado desde 2024 por problemas estructurales



LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio

MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén

MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera

MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto