Martos se reinventa hacia el turismo escolar
El plan de dinamización del pantano del Víboras ofrecerá en la temporada 2025/2026 un amplio abanico de opciones de turismo sostenible y de experiencias para todas las edades

Redacción || 23 de enero de 2025
El Ayuntamiento de Martos ha presentado hoy en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2025, la propuesta turística de la ciudad para este año, que se centra en el turismo escolar a través de las diferentes y variadas opciones de turismo sostenible que ofrece la ciudad de Martos. Además, en esta nueva edición, la ciudad de la Peña también ha aportado por la Semana Santa, considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Acciones promocionales que se han presentado hoy junto a la Diputada de Medio Ambiente y lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, quien ha defendido la importancia de Martos en lo que al turismo sostenible y a la ejecución de fondos europeos se refiere.
El Plan de Dinamización del Pantano del Víboras, que está en fase de ejecución, vendrá a diversificar la oferta turística, tratándose de uno de los grandes proyectos incluidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Martos. Un plan que contempla 17 actuaciones en el entorno del pantano con una inversión de 2,4 millones de euros para trabajar en una zona que puede ser recorrida a través de senderos y por los que discurrirán la prueba deportiva del Cross del Pantano del Víboras el próximo 23 de febrero y en el que participarán más de 2.000 corredores. Un entorno en el que se pueden visitar restos arqueológico, Oppidum, el Castillo del Víboras o la Sierra Caracolera.
La oferta turística del pantano del Víboras ofrecerá a lo largo de este año y del próximo, una serie de actividades y experiencias para los visitantes como el pádel surf, canoas o pesca entre otras. Actividades que convierten esta propuesta en una opción «especialmente atractiva», decía el alcalde de Martos, Emilio Torres, para la visita de escolares de todo el país.
El plan también incluye la mejora de infraestructuras clave, entre ellas, como la creación de un centro de interpretación, senderos temáticos y miradores astronómicos, que no solo enriquecen la experiencia de los visitantes, sino que también refuerzan el compromiso de Martos con la educación ambiental y la puesta en valor de su patrimonio.
El primer edil también destacaba el rico patrimonio monumental de Martos para completar la visita turística, y que está compuesto, entre otros muchos elementos, por las iglesias de Santa Marta, San Amador o La Virgen de la Villa; el oleoturimo con la Vía Verde del Aceite o la visita al mayor bosque humanizado con más de 6.000 olivos centenarios además de la amplia oferta de actividades y fiestas que ofrece la ciudad de Martos como el Vértigo Estival, el festival de Música Sacra o la Fiesta del Aceite.
“FITUR es una ventana abierta al mundo y, para nosotros, una gran oportunidad para darnos a conocer más allá de nuestra provincia. Martos tiene mucho que ofrecer. Además, de nuestro patrimonio cultural, histórico y natural, llevamos años trabajando en proponer al turista propuestas que lo sumerjan en nuestra cultura y tradiciones, en nuestra gastronomía, etcétera”, afirmó el alcalde, que explicó que el visitante busca una experiencia completa no una actividad aislada.´
En este sentido, Emilio Torrres, insistió en que Martos tiene mucho que ofrecer y que ya se están viendo los resultados de la firme apuesta del equipo de Gobierno por consolidar a la Ciudad de la Peña como un destino de calidad. “Es un sector estratégico, ya que no sólo dinamiza nuestra ciudad, sino también nuestra economía, ya que comercios y establecimientos se benefician. Tenemos una ciudad maravillosa y un entorno único. Contamos con el material necesario, aunamos naturaleza e historia, cultura y deportes, patrimonio y turismo activo. Ahora nos toca que los demás lo sepan”, remarcó el alcalde.
Turismo escolar
El turismo escolar, segundo de los ejes llevados a Fitur, se constituye en una herramienta de desestacionalización y uno de los pilares de esta estrategia. Cada año, Martos se convierte en el aula al aire libre perfecta, atrayendo a estudiantes de dentro y fuera de la provincia e incluso de otros países gracias a las sinergias con centros públicos de educación de la localidad. Este tipo de turismo fomenta valores educativos fundamentales como la conservación del patrimonio, el respeto por el medioambiente y el conocimiento de las tradiciones locales. Las experiencias que se diseñan para grupos escolares van desde visitas a monumentos históricos como la Peña de Martos, hasta actividades dinámicas como rutas interpretativas y talleres que conectan la cultura local con la historia de Andalucía. Además, se ofrecen recorridos enmarcados en iniciativas sostenibles, como la Vía Verde del Aceite.
Tanto el turismo escolar como el Plan de Dinamización del Pantano son ejemplos claros de cómo se puede aunar el aprendizaje, el ocio y el desarrollo sostenible en un proyecto que beneficia a todos: a quienes visitan, a quienes viven y a quienes trabajan por convertir este municipio en un referente turístico.
También estarán presente en Fitur la Semana Santa marteña y las Glorias, promocionando sus carteles. Por último, se dará conocer la oferta cultural del municipio.
Además, se mantendrán diferentes reuniones con empresas especializadas e instituciones para buscar sinergias y aprender de otras trayectorias.



Toda la Guardia Civil de Jaén participa en el dispositivo de seguridad para la campaña de recolección de aceituna
La Inspección de Trabajo ejercerá una vigilancia exhaustiva sobre el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo, a través de un plan de actuación específico

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



Descarga aquí el periódico Vivir Martos del mes de mayo
Pincha en el enlace y accede a las noticias más destacadas del último mes

El Ayuntamiento de Martos avanza en la remodelación del Parque El Lagartijo con una inversión de 685.000 euros
Las obras se están llevando a cabo a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), con el objetivo de mejorar los espacios públicos de la localidad

El Servicio de Bomberos de Martos atendió 236 emergencias en 2024
La Jefatura del Parque de Bomberos presenta el balance de actuaciones del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) correspondiente al año 2024



Descarga aquí el periódico Vivir Martos del mes de mayo
Pincha en el enlace y accede a las noticias más destacadas del último mes

Descarga aquí el periódico Vivir Martos de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Martos se rinde al talento literario de David Uclés
Con David Uclés se inicia un nuevo proyecto en Martos, pues será la primera parada de “La Ruta Literaria” que recorrerá la ciudad recordando otras obras, como El Quijote o La Lozana Andaluza, en las que también aparece la ciudad

Martos rinde homenaje a Vértigo Estival con el Premio Aldabón 2025
La ciudad acogerá una amplia programación cultural que se desarrollará en los próximos meses y culminará con la celebración del Vértigo Estival

La Fundación Caja Rural de Jaén realiza una donación de 70 libros al Ayuntamiento de Martos
Son ejemplares de temática variada y que abarcan todas las franjas de edad, desde los infantiles hasta los destinados a la población adulta

La Caseta del Santo Entierro pregonará la Feria de San Bartolomé
El hermano mayor, Rafael Gómez, asegura que es “un orgullo y una responsabilidad” realizar el pregón de la próxima feria


Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.



Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de Jaén
Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de JaénRafael Ruiz De la Rosa, jugador alevín del Club Tenis Martos, se ha proclamado campeón del Open de Tenis Feria de la Capilla Redacción || 4 de junio de 2024 Rafael Ruiz De la Rosa, jugador alevín del Club...

Campos se despide como entrenador del Martos CD
Campos se despide como entrenador del Martos CDPor medio de un breve comunicado la Directiva del Martos Club Deportivo informa de la decisión personal del que ha sido entrenador del primer equipo durante casi dos años y con quien se ha conseguido el histórico ascenso...

Martos acogió la XI Copa COVAP
Redacción || 14 de mayo de 2024 Martos acogió el pasado domingo la celebración de la11ª edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches. En cuanto al...

El CB Martos gana el campeonato provincial senior femenino
El CB Martos gana el campeonato provincial senior femeninoEl CB Martos se alzó con la victoria en la final frente al CAB Linares por 60-44. Redacción || 9 de abril de 2024 El pasado viernes 5 de abril se disputó en el pabellón de la Juventud de Martos la final del...