Martos sale a la calle a celebrar la XLIV Fiesta de la Aceituna por todo lo alto
Desde el mes de noviembre, se ha estado desarrollando un amplio programa de actos para conmemorar la celebración. Entre otros, han tenido lugar conferencias, catas, degustaciones, rutas, conciertos, actividades deportivas, talleres con escolares y exposiciones.

Redacción || 9 de diciembre de 2024
La ciudad de La Peña vuelve a hacer gala de su eslogan ‘Martos, cuna del Olivar’. Miles de personas asistieron a la celebración de la XLIV Fiesta de la Aceituna, un acto que unió lo institucional con lo más lúdico con el objetivo de dar a conocer la cultura del olivar.
Como en cada edición, la celebración se ha convertido en un homenaje a todas las personas que han cultivado el olivo y a una cultura que se ha convertido en una seña de identidad marteña. “Nos congregamos para ensalzar nuestro olivar y todo lo bueno que ha traído a nuestra provincia a lo largo de su historia. Tenemos que seguir trabajando, investigando e innovando. Somos la salvaguarda de su futuro y, también, los encargados de dar a conocer y transmitir su legado”, afirmó el alcalde, Emilio Torres.
Por este motivo, desde el mes de noviembre, se ha estado desarrollando un amplio programa de actos para conmemorar la celebración. Entre otros, han tenido lugar conferencias, catas, degustaciones, rutas, conciertos, actividades deportivas, talleres con escolares y exposiciones. Así, hasta llegar a su día grande, ayer domingo.
No en vano, desde el año 1981, se ha pretendido hacer un guiño al comienzo de la campaña. Los actos comenzaron con la recepción de autoridades y la ofrenda floral al monumento de los aceituneros, acto seguido dio comienzo en el Teatro Municipal el pregón de la 44º edición de la Fiesta, a cargo del gerente de Andaltec, José María Navarro.
Pero antes, el alcalde marteño recorrió los desafíos a los que se enfrenta el olivar: “Son muchos los retos a los nos enfrentamos, el primero de ellos, seguir haciendo de él un cultivo competitivo, por lo que debemos abordar incluso a corto plazo la necesidad de aumentar la superficie de regadío aprovechando la inminente puesta en marcha de la depuradora, así como seguir mejorando la calidad de los aceites y de la producción de aceites tempranos. No podemos olvidarnos, y esto es muy importante, de todas las oportunidades que proceden del aprovechamiento de los subproductos del olivar en energías verdes y, tampoco, de la concentración de la producción y la implantación de grupos productores, todos ellos retos en los que nuestro ayuntamiento está trabajando para mejorar nuestra ciudad, generar empleo, progreso y riqueza de la mano del sector del olivar y del aceite de oliva”.
A todo esto se suma, en su opinión, la importancia del oleoturismo. En este sentido, recordó que Martos cuenta con una hoja de ruta, el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), dotado con 2,4 millones de euros procedente de los fondos Next Generation: “Este proyecto abarca una serie de actuaciones estratégicas para mejorar la infraestructura, conservar el patrimonio natural y cultural, y fomentar el oleoturismo, cicloturismo y el turismo de naturaleza en el municipio. Tenemos los recursos y tenemos material para trabajar. Solo nos falta, como en el proceso de extracción del aceite, sacar el máximo rendimiento a nuestro potencial”.
Pregón 2024
José María Navarro realizó un pregón cargado de referencias personales. Cordobés de nacimiento, ha recordado que en 2024 se cumplen 44 años desde que visitó Martos por primera vez, precisamente, en la primera edición de la Fiesta de la Aceituna. «Desde entonces, me he sentido acogido como un marteño más entre vosotros. Aquí he formado mi familia, he encontrado mis amistades y he desarrollado mi vida profesional», afirmó.
A continuación, ha narrado su primer contacto con el olivar, cuando iba a recoger aceituna con su abuelo con 13 años, y pudo conocer la dureza de la recolección de la aceituna. «Este contacto con el campo ha sido una escuela de vida, hasta el punto de que lo tengo en cuenta a la hora de contratar a un empleado. He comprobado que la persona que ha conocido el trabajo duro de verdad, de ir a la aceituna, suele tener una mejor actitud en su puesto de trabajo», manifestó.
En la parte principal de su discurso, se centró en la evolución del sector oleícola hacia una actividad muy tecnológica gracias a la industria 4.0 y la inteligencia artificial, que están revolucionando el cultivo del olivo y la elaboración del aceite. Finalmente, ha hablado sobre los proyectos de I+D que ha desarrollado en sus 21 años de trabajo en Andaltec. Desde las aceitunas de plástico para calibrar básculas hasta el uso de la poda de olivar para fabricar componentes de automoción.
Al acabar llegó el momento de comenzar la parte más lúdica de la fiesta con la degustación del hoyo aceitunero, que congregó a miles de marteños y visitantes para disfrutar de este plato compuesto por pan, aceite, bacalao y aceituna.
Asimismo, el Ayuntamiento se encarga también de hacer llegar las bolsas con pan, aceite, bacalao y aceitunas a otros colectivos de la localidad que por diversos motivos no pueden participar de esta fiesta, como son los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Por último, otro de los momentos más representativos de la celebración es la extracción del primer aceite de oliva de la campaña, con prensa de husillo, que realizan los maestros de almazara de la localidad.







LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



MARTOS | Talleres y una gran marcha teñirán de rosa las calles de Martos en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Lemas por la igualdad
El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad



MARTOS | Talleres y una gran marcha teñirán de rosa las calles de Martos en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente

MARTOS | Diputación de Jaén concede 7.500 € al Ayuntamiento de Martos para su Plan Local Cultural 2025
El Ayuntamiento de Martos impulsará su programación cultural de 2025 gracias a una ayuda provincial que permitirá celebrar actividades literarias, musicales y escénicas

MARTOS | Martos se prepara para la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén con más de 100 expositores
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente

MARTOS | El periodista Javier Ruiz y Asís Martín de Cabiedes, protagonistas de la Fiesta del Primer Aceite
Martos acogerá el 8 y 9 de noviembre la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que tendrá como pregonero a Javier Ruiz y como embajador a Asís Martín de Cabiede

MARTOS | Martos logra la certificación Starlight y refuerza su apuesta por el astroturismo de calidad
Con la presencia del concejal Expósito en La Iruela, Martos recibe la acreditación para formar parte de la Reserva Starlight Sierra Sur y el Corredor Astronómico de Jaén

MARTOS | La Diputación impulsa la vida cultural y deportiva de Fuensanta de Martos con nuevas obras
El ente provincial destina más de 1,9 millones de euros a mejorar infraestructuras, espacios culturales y carreteras en Fuensanta de Martos


PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARJONA | La Junta invierte 50.000 euros en mejorar la seguridad vial de la carretera A-321 entre Arjona y Torredonjimeno
Las actuaciones se centran en la reparación de cunetas y taludes para reforzar la seguridad en varios tramos del término municipal de Arjona

MARTOS | Talleres y una gran marcha teñirán de rosa las calles de Martos en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente

ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre

MARTOS | Martos se prepara para la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén con más de 100 expositores
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente

LOPERA | Éxito en el concurso de caza de Lopera organizado por la Asociación Deportiva Coto el Morrón
El domingo pasado se celebró en Lopera un concurso de caza organizado por la Asociación Deportiva “Coto el Morrón”, con notable participación local y ambiente competitivo



ARJONA | La Junta invierte 50.000 euros en mejorar la seguridad vial de la carretera A-321 entre Arjona y Torredonjimeno
Las actuaciones se centran en la reparación de cunetas y taludes para reforzar la seguridad en varios tramos del término municipal de Arjona

MARTOS | Talleres y una gran marcha teñirán de rosa las calles de Martos en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente

ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre

MARTOS | Martos se prepara para la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén con más de 100 expositores
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente