Martos repite otro año más entre los mejores ayuntamientos de España en inversión social
La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales sitúa al consistorio marteño entre los 21 ayuntamientos de toda España «excelentes» en gasto en inversión social
Redacción || 30 de diciembre de 2023
El municipio de Martos vuelve a ser, otro año más, un municipio «excelente» por su apuesta por el gasto social, según la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Esta entidad ha realizado, por séptimo año consecutivo, un análisis de los presupuestos que los 404 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a la partida de Servicios Sociales y Promoción Social, con datos correspondientes al Presupuesto Liquidado 2022 que publica el Ministerio de Hacienda y Función Pública en su portal de servicios telemáticos. A partir de esa información oficial han calificado a los ayuntamientos en diferentes categorías en función de una serie de criterios de su inversión social y en ese listado Martos ocupa el puesto 21 de la tabla.
Además de Martos, entre ellos figuran 37 ayuntamientos «excelentes» porque alcanzan el 160 % de la mediana de gasto efectuada por el conjunto de los municipios (94,57 euros por habitante) hasta llegar a una inversión mínima de 151,31 euros por habitante y año. En primer lugar aparece el municipio jienense de Alcalá la Real (320,55 euros por habitante), seguido del granadino Baza (288,24 euros), el tinerfeño Los Llanos de Aridane (273,64 euros), Barcelona (254,82 euros) y el cordobés Puente Genil (236,89 euros). Andalucía también aporta a este listado los ayuntamientos de Jerez de la Frontera, San Roque (Cádiz), Cabra, Montilla, Priego de Córdoba (Córdoba), Ayamonte, Lepe, Moguer (Huelva), Nerja (Málaga), Alcalá de Guadaíra y La Rinconada (Sevilla) -además de los mencionados Granada y Puente Genil-.
De Aragón aparece Calatayud (Zaragoza); de Baleares Ciutadella y Maó; de Castilla-La Mancha Alcázar de San Juan (Ciudad Real); de Cataluña Esparreguera, Molins de Rei, El Prat de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet y Vilanova i la Geltrú (Barcelona); de Galicia Arteixo (Coruña); y de Murcia Totana. País Vasco aporta tres municipios: Errenteria, Zarautz (Gipuzkoa) y Basauri (Bizkaia); y la Comunidad Valenciana cuatro: Villajoyosa/La Vila Joiosa (Alicante), La Vall d’Uixó (Castelló), Quart de Poblet y Mislata (Valencia).
La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales destaca en esta ocasión la «proeza» de ocho de esas corporaciones que además de reunir los criterios de excelencia en 2022 «han conseguido elevar el gasto social en Servicios Sociales y Promoción Social en su Ayuntamiento más de un 60 % durante el mandato 2019-2022». Estos son Nerja, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Los Llanos de Aridane, Santa Coloma de Gramenet, Vilanova i la Geltrú, Arteixo y Mislata. En conjunto, la comunidad que aporta un mayor número de ayuntamientos con un inversión económica en excelencia vuelve a ser Andalucía, con 16, por la considerable incidencia económica del servicio de ayuda a domicilio del sistema de la dependencia gestionado por las entidades locales andaluzas.
Cataluña suma seis, la Comunidad Valenciana cuatro, País Vasco tres, Baleares y Canarias dos cada una y Aragón, Castilla La Mancha, Galicia y Murcia uno, mientras que no tienen representación en est ‘ranking’ Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Navarra y Madrid.
Frente a los «excelentes», este análisis señala como «pobres» en inversión social a 37 ayuntamientos que realizan una inversión en Servicios Sociales por habitante inferior a 56,74 euros, que es el 60 % de la mediana de gasto realizada por el conjunto de los 404 municipios analizados. Dos de ellos son andaluces, San Fernando (Cádiz) y Benalmádena (Málaga); uno balear, Manacor; uno canario, Telde (Las Palmas); dos cántabros, Camargo y Piélagos; dos castellano-manchegos, Puertollano (Ciudad Real) y Cuenca; uno catalán, Roses (Girona); dos extremeños, Mérida (Badajoz) y Plasencia (Cáceres); y uno gallego, Pontevedra. Madrid es la comunidad con más ayuntamientos en este grupo, 15: Alcalá de Henares, Alcorcón, Algete, Aranjuez, Arroyomolinos, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Galapagar, Getafe, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Parla, Torrelodones y Villaviciosa de Odón. Murcia suma dos, Caravaca de la Cruz y Cieza; y la Comunidad Valenciana ocho: Mutxamel, Rojales, San Vicente del Raspeig/Sant Vicent del Raspeig, Torrevieja, Villena (Alicante), Gandía, Llíria y Moncada (Valencia).
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Lemas por la igualdad
El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El PSOE denuncia que Martos, y otras localidades, pierde impulso cultural por el estancamiento del presupuesto teatral
El PSOE critica que la Junta mantiene el mismo presupuesto para la Red Andaluza de Teatros Públicos pese al aumento de municipios, lo que afecta a la programación en Martos entre otros
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
MARTOS | Martos refuerza la prevención del consumo de alcohol con motivo del Día Mundial sin Alcohol
Con motivo del Día Mundial sin Alcohol, la Asociación Vive Libre y la Concejalía de Bienestar Social de Martos han organizado actividades de concienciación y ocio saludable frente al consumo de alcohol
MARTOS | Martos se convierte en epicentro del aceite con la Fiesta del Primer Aceite de Jaén 2025
La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén reúne en Martos a un centenar de expositores y medio centenar de actividades para celebrar el oro líquido jienense
MARTOS | Fuensanta de Martos pone en marcha la VI Campaña de Fomento del Comercio Local
El Ayuntamiento de Fuensanta lanza una nueva edición de su campaña para incentivar las compras en los establecimientos locales durante noviembre y diciembre
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
MARTOS | Martos se convierte en epicentro del aceite con la Fiesta del Primer Aceite de Jaén 2025
La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén reúne en Martos a un centenar de expositores y medio centenar de actividades para celebrar el oro líquido jienense
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento












