Martos, presente en la I Jornada de la Cata-Concurso de los mejores AOVE

Cortijo El Madroño ha sido el lugar escogido para la celebración de este evento, un logro que el alcalde, Emilio Torres agradeció a Diputación y que también es fruto “de la fuerte apuesta que se está realizando en la ciudad, con la producción de aceites tempranos”.

Redacción || 3 de diciembre de 2024

El alcalde de Martos, Emilio Torres, junto al diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha participado esta mañana en la primera jornada de la cata-concurso que ha organizado la Diputación para seleccionar los mejores aceites de oliva virgen extra jiennenses de esta cosecha que formarán parte del distintivo de calidad “Jaén Selección” en 2025.

El Cortijo El Madroño ha sido este el lugar escogido para la celebración de esta cata, un logro que el alcalde, Emilio Torres agradeció a Diputación y que también es fruto “de la fuerte apuesta que se está realizando en la ciudad, con la producción de aceites tempranos”. 

Por otro lado Torres, explicó que los catadores estarán en Martos durante dos días y serán los mejores embajadores de Martos y de su aceite de oliva “porque van a tener la oportunidad de pasear por Martos, de conocer nuestro casco histórico, nuestros monumentos y gastronomía y eso también es una forma de promocionar nuestra ciudad y que se nos conozca por la excelencia, en este caso de los aceites de oliva virgen extra de la variedad picual”.

El diputado, ha concretado que los AOVEs presentados a la Cata-Concurso Jaén Selección 2025 ascienden a 55, unas quincena de los cuales son ecológicos, una cifra que supera a la edición de 2024. Un panel profesional de catadores se encargará a lo largo de dos jornadas de seleccionar estos aceites, cuyos nombres se darán a conocer mañana.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años