Martos presenta una amplia y variada agenda cultural para el mes de Junio

El amplio programa contempla exposiciones, certámenes, flamenco, teatro, recital poético, entre otras propuestas, dirigidas a público de todas las edades.

Redacción || 31 de mayo de 2022

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Martos, María Eugenia Valdivielso, ha invitado hoy a la ciudadanía marteña a participar en todas las actividades diseñadas por el Ayuntamiento para este mes de junio: exposiciones, certámenes, flamenco, teatro, recital poético, entre otras propuestas, dirigidas a público de todas las edades. 

Así, hasta el día 3 de junio, «se puede visitar la exposición a Miguel Hernández 111/1. Creación contemporánea sobre Perito en Lunas, una muestra elaborada con obras de once artistas andaluces, de reconocido prestigio, inspiradas en el primer libro de Miguel Hernández». 

También hasta el día 3 de junio, se pueden presentar trabajos a la Bienal de Escultura Peña de Martos y al Concurso de Pintura, Ciudad de Martos. Dentro de “Martos Cultural 2022”, desde el día 1 al 17 de junio, estará abierto el plazo para presentar trabajos en las convocatorias de Cartel de Feria y Fiestas de San Bartolomé, Fiesta de la Aceituna y Certamen de Poesía para autores infantiles. 

Del 1 al 14  de junio está abierto el plazo de presentación de trabajos al Certamen de Fotografía para el cartel de Semana Santa de Martos 2023 y Certamen de Fotografía para el cartel de Glorias de Martos del próximo año.

La información y bases sobre todos estos certámenes se puede consultar en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y en el portal web municipal, www.martos.es

El taller infantil de animación a la lectura “Miércoles con minúscula”, se realiza este mes el día 8 de junio a partir de las 19.00 horas. 

Este mes de junio, Cultura dedica parte de su programación a homenajear al pintor Luis Pineda Navarro, con una exposición organizada por la Asociación Artístico Cultura Tucci, que repasa la obra pictórica del autor y que se podrá visitar del  8 al 24 en la Sala de Exposiciones. 

La música, con sus diferentes estilos, también formará parte de la programación de junio, teniendo el día 11 una cita con el flamenco y el día 15 con la música sacra, en un concierto a cargo de Raquel Andueza & La Galanía, de Pamplona.

En el Teatro Álvarez Alonso, la programación de este mes comienza el día 11 con los Monólogos de Ismael Lemais & La Kiskillosa, seguido el día 12 de junio de la obra “La verdad sea dicha”, a cargo de la Asociación de Mujeres Irene Mencía de Haro.

El día 15 de junio, por la mañana se organiza una visita guiada a un enclave singular de Martos como es el Cementerio antiguo y por la tarde, dentro del Ciclo de Conferencias sobre Historia y Patrimonio de Martos, se pronunciará una charla que analizará hallazgos arqueológicos recientes en varias obras promovidas por el Excmo. Ayuntamiento de Martos, a cargo de Rafael Sánchez Susí, arqueólogo.

La programación cultural de junio se cierra, el día 29  con un recital poético a cargo de los Clubes de Lectura de Martos y un concierto de guitarra y arpa, a cargo del dúo Uitar.

La concejal de Cultura, María Eugenia Valdivielso, ha recordado también, que con motivo de las Fiestas de San Juan, del 20 al 23 de junio, el área de cultura ha organizado distintas actividades en la Biblioteca Sucursal del Casco Histórico, con talleres de manualidades para decorar la Biblioteca, concursos de adivinanzas, de rimas y chistes, teatro a cargo de los menores de la Biblioteca y fiesta de fin de curso en la Sucursal, con música, merienda y juegos tradicionales en el patio de la biblioteca. 

Homenaje para doce carolinenses en las Fiestas de la Fundación

Homenaje para doce carolinenses en las Fiestas de la Fundación

El Homenaje al Colono reivindica el pasado singular de los carolinenses. Este año se ha reconocido a los vecinos que conservan alguno de sus apellidos colonos. Además, el acto sirvió también para inaugurar un monumento al colono, una figura instalada en la calle Las Posadas que representa a una familia colona.

Carrera «sin miedo» en La Carolina

Carrera «sin miedo» en La Carolina

Carrera "sin miedo" en La Carolina La XI Carrera Popular del Día Internacional de la Mujer de La Carolina, que lleva por lema "Correr sin miedo y no por miedo", ha recaudado 368 euros, que se han destinado a la Asociación de Alzheimer "Felipa Delgado".  Redacción ||...

Una lección del mejor ‘blues’ en La Carolina

Una lección del mejor ‘blues’ en La Carolina

Félix Slim llegó al XVII Festival Internacional de Música (FIM) Ciudad de La Carolina con el único objetivo de demostrar que el blues es una música de ayer, pero con una vigencia que eriza la piel de quien lo escucha.

Diálogo con asociaciones marteñas sobre el Estatuto de Autonomía

Diálogo con asociaciones marteñas sobre el Estatuto de Autonomía

Diálogo con asociaciones marteñas sobre el Estatuto de AutonomíaGran acogida por parte de la ciudadanía marteña a una actividad organizada con motivo del Día de Andalucía  Redacción || 27 de febrero de 2024 La cafetería del teatro acogió un acto, enmarcado en la...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años