MARTOS | Martos cierra una Feria de San Bartolomé participativa y con récord de seguridad

Más de 50 actividades, gran asistencia y refuerzo en los servicios públicos marcan la edición más segura de la historia

Redacción || 26 de agosto de 2025

La Feria y Fiestas de San Bartolomé de Martos concluyen con un balance muy positivo, destacando tanto la amplia participación ciudadana como el refuerzo en seguridad que ha convertido esta edición en la más segura de su historia.

Desde el 6 de agosto, con el inicio de la preferia, hasta el día 24, se celebraron cerca de 50 actividades que contaron con la asistencia de marteños y visitantes. Entre los actos más destacados se encuentran el pregón de la Caseta del Santo Entierro, los conciertos de Juan Magán, Los Aslándticos, El Arrebato y la Orquesta Tentación, así como la tradicional cena de mayores, que reunió a más de 500 personas.

La concejala de Festejos, Ana Matilde Expósito, subrayó la importancia de haber creado una feria inclusiva y diversa, con actividades dirigidas a todas las edades y gustos:

“El Ayuntamiento puede poner esfuerzo y recursos, pero quienes hacen grande la feria son las personas viviéndola y llenando las calles”, señaló.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Cortés, destacó el refuerzo de los servicios de seguridad y emergencias, que permitió disfrutar de unas fiestas sin incidentes relevantes:

“Ha sido la feria más segura de la historia gracias al trabajo de Policía Local, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil”.

La mejora del transporte público, gracias al incremento de servicios del Consorcio Metropolitano de Jaén, también facilitó la llegada diaria de más de 500 personas de localidades cercanas.

Con la vista puesta en el próximo año, el Ayuntamiento ya trabaja en la edición de 2026, manteniendo su apuesta por la participación, la inclusión y la seguridad.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años