Martos lanza el ‘Plan de Sostenibilidad Turística en Destino: Naturaleza, gastronomía y aceite’

Inversión de 2,4 millones de euros para afianzar a la Ciudad de la Peña como un destino turístico ligado al oleoturismo.

Redacción || 14 de enero de 2025

Martos ha lanzado esta mañana su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “PSTD: Martos: Naturaleza, gastronomía y aceite”, una hoja de ruta, dotada con 2,4 millones de euros, que persigue afianzar a la Ciudad de La Peña con un destino turístico ligado al olivar. El alcalde, Emilio Torres; la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez; la concejala de Turismo, Elena Molina, y Adolfo Neira, socio de EOSA y responsable de la gerencia del proyecto, fueron encargados de dar a conocer todos los detalles al tejido empresarial y asociativo de este ámbito.

La cita estaba diseñada, en palabras del alcalde, para informar al sector de la gran oportunidad que supone el PSTD para Martos, ya que está conformado de una serie de proyectos con nombre y apellidos. Sus líneas de acción, según quedó patente, buscan convertir a Martos en un referente del oleoturismo, cicloturismo y turismo de naturaleza aprovechando su posición como “cuna del olivar”.

De esta forma, la sala B del teatro municipal Maestro Álvarez Alonso se convirtió en el escenario en el que se informó sobre las líneas estratégicas, acciones concretas y beneficios del plan, así como en una plataforma para fomentar la colaboración y el compromiso de los agentes turísticos en su implementación. La actividad estaba diseñada con un formato dinámico y participativo, en el que se promoviese un espacio de diálogo y puesta en valor del turismo como motor de desarrollo económico y social para el municipio.

El alcalde inauguró la jornada con una intervención en la que reconoció la labor del sector turístico y su esfuerzo para lograr el desarrollo de Martos y mejorar su economía. En lo que al PSTD se refiere, destacó su gran importancia para continuar con la senda comenzada años atrás, un camino que busca la consolidación de Martos como un destino turístico de calidad y que ofrece al visitante una experiencia inmersiva y completa que va más allá de un alojamiento o  una visita a un monumento.

No en vano, según explicó Emilio Torres, el “PSTD: Martos: Naturaleza, gastronomía y aceite” cuenta con cuatro ejes de actuación que se materializaran en 17 proyectos. El primer eje es “Transición verde y sostenible”, que incluye acciones de restauración ambiental, gestión de espacios naturales, rehabilitación sostenible, economía circular y adaptación al cambio climático, entre ellas, la protección de la naturaleza, la biodiversidad y recursos naturales del Pantano de Víboras, actuaciones de regeneración ambiental en el pantano: eliminación invasoras, replantación autóctona, la Miradores en espacios naturales y protección de la naturaleza y la creación de un paseo de sombra e islas de calor para descanso de turista en la vía verde y espacios turísticos de Martos.

El segundo eje, “Eficiencia energética”, contempla la mejora de la eficiencia energética de la estación de tren del aceite y nave anexa, la iluminación de espacios singulares del patrimonio en Martos, la instalación de puntos de recarga para bicicletas eléctricas y vehículos eléctricos y un sistema de alquiler de bicicletas y corredor verde/peatonal al casco histórico.

El tercer eje, “Transición digital”, comprende actuaciones que faciliten la mejora continua de los procesos incluidos en la cadena de valor turística mediante el uso de la tecnología, como el proyecto de realidad aumentada para contar la historia de Martos y el aceite, la gamificación del destino alrededor del olivo y el aceite, la formación técnica para el sector comercial y turístico sobre tecnología, digitalización, gastronomía y experiencias oleoturísticas y nuevos contenidos digitales de turismo y gastronomía.

El eje “Competitividad” aboga por la creación de oferta, la mejora del producto, la creación de equipamientos, el embellecimiento de espacios públicos así como todo lo relacionado con la mejora constante de la gestión del destino.

Por su parte, la diputada provincial de Fondos Europeos y Geolit recalcó la importancia de los Fondos Europeos para la ciudad de Martos, punto en el que puso en valor que Martos había obtenido uno de los mejores resultados del país, y el compromiso de la Diputación de Jaén con la sostenibilidad turística. En este sentido, subrayó cómo el PSTD de Martos se alinea con las estrategias provinciales para promover el oleoturismo, la digitalización y la conservación del Patrimonio.

La concejala de Turismo fue la encargada de ofrecer una visión global del sector y la estrategia y los buenos resultados que está obteniendo la estrategia turística del municipio. Además, realizó una breve introducción  al “PSTD Martos: Naturaleza, Gastronomía y Aceite”.

Por último, Adolfo Neira, socio de EOSA y responsable de la gerencia del proyecto, detalló los ejes fundamentales del plan, que incluyen la transición verde, la mejora de la eficiencia energética, la digitalización del destino y el impulso a la competitividad turística. Entre las acciones destacadas se encuentran la rehabilitación para uso turístico del entorno de la antigua estación de ferrocarril en la Vía Verde, la rehabilitación del Pantano del Río Víboras, la promoción del oleoturismo mediante soluciones de tecnología, el desarrollo de nuevas herramientas digitales y la captación del sector turístico para diversificar la oferta turística del municipio.

Al terminar las exposiciones, hubo un turno de preguntas en las que el empresariado local, encabezado por la presidenta de ASEM, Ana Molina, tuvo la oportunidad de dar a conocer las necesidades del sector y sus propuestas.

Para seguir fortaleciendo la imagen de Martos como destino turístico internacional, está apuesta será dada a conocer en la próxima edición de Fitur, cita que se celebrará en Madrid la próxima semana.

La jornada concluyó con una copa de vino como espacio de encuentro para fomentar el networking entre los asistentes. Esta iniciativa cumple con los objetivos 3, 5 y 7 de la Agenda Urbana 20/30

El Betis aterriza en La Carolina

El Betis aterriza en La Carolina

El Betis aterriza en La CarolinaLa Escuela del Real Betis Balompié llega La Carolina para ser pionera en la provincia de Jaén El Real Betis crea Betis Academy La Carolina. El proyecto deportivo consistirá en una Academia de Tecnificación en la que los jugadores podrán...

La Romería de Martos  contará con un punto violeta

La Romería de Martos contará con un punto violeta

La Romería de Martos  contará con un punto violeta Este espacio contará con una campaña de sensibilización y concienciación contra las violencias machistas, en concreto, contra los abusos y agresiones sexuales. Redacción || 22 de mayo de 2024 Con motivo de la romería...

Llega el IV Torneo Solidario de Pádel a beneficio de ALES

Llega el IV Torneo Solidario de Pádel a beneficio de ALES

La edición de este año se celebrará el 21, 22 y 23 de marzo, esperando ser del mismo éxito que los anteriores eventos, aunque incluso recaudando más fondo para esta Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de la Sangre de Padres de Niños con Cáncer.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Éxito del atletismo marteño en Algeciras

Éxito del atletismo marteño en Algeciras

El atleta marteño y miembro del club de atletismo Correcaminos de Martos, Francisco Vilches Lara participó el pasado 8 de octubre en la XXIV Carrera Popular «Virgen del Pilar» que se celebró en la localidad gaditana de Algeciras, y en la que consiguió el segundo puesto en su categoría y el sexto en la clasificación general, con un crono de 23 minutos y 37 segundos.

Buen papel del crossfit marteño en el campeonato de Marbella

Buen papel del crossfit marteño en el campeonato de Marbella

El atleta marteño Javier Bonilla Martínez participó el pasado fin de semana en el campeonato ‘Marbella Championship’ de Cross Fit, que contó con más de 400 participantes de 27 nacionalidades en diferentes categorías. Javier Bonilla consiguió el puesto 17 en la categoría Elite Masculina