MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca

Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca

El centro de salud de Martos, con 6 médicos menos de los necesarios

Redacción || 14 de noviembre de 2025

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, destacó que «estas inversiones permiten seguir reforzando la Atención Primaria en toda la provincia de Jaén, mejorando las condiciones para ofrecer una atención sanitaria más cercana, moderna y de calidad». Además, subrayó que «cada euro invertido repercute directamente en el bienestar de la población y en el entorno laboral del personal sanitario».

Mejoras en Fuente de la Villa

En el Centro de Salud Fuente de la Villa, se ha invertido un total de 165.403 euros para ejecutar obras de conservación y adecuación funcional del edificio. Entre las actuaciones destaca la reorganización de espacios y la creación de ocho nuevas dependencias asistenciales, que incluyen consultas de salud mental y atención a la mujer.

Además, se ha reparado el sistema de climatización y se ha incorporado nuevo equipamiento clínico y electromédico. Entre los dispositivos adquiridos figuran un ecógrafo de altas prestaciones, un retinógrafo, un desfibrilador y un electrocardiógrafo digital con conexión wifi.

Reformas en La Carrasca

El Consultorio Local de La Carrasca ha recibido una inversión de 61.335,55 euros destinada a trabajos de conservación y adecuación normativa. Estas obras incluyen la instalación de una puerta automática, una rampa de acceso, la reforma integral del aseo adaptado y la eliminación de humedades.

Los espacios interiores se han mejorado, y se ha renovado la carpintería, la iluminación y el mobiliario tanto clínico como administrativo, consiguiendo un centro más accesible, funcional y confortable para usuarios y trabajadores.

Inversión en atención primaria

Elena González destacó que estas actuaciones evidencian el compromiso de la Junta con la sanidad pública y la mejora de los recursos sanitarios en zonas rurales, garantizando el acceso a servicios en condiciones óptimas, independientemente del lugar de residencia.

Con estas inversiones, la Junta de Andalucía refuerza su estrategia para modernizar las infraestructuras sanitarias en Jaén, apostando por la accesibilidad, la eficiencia energética, la seguridad y la actualización del equipamiento en la Atención Primaria.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años