MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás

El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento

El centro de salud de Martos, con 6 médicos menos de los necesarios

Redacción || 14 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Martos celebró un pleno extraordinario con carácter urgente en el que se aprobó una declaración institucional encaminada a proteger el territorio, la salud pública y garantizar la transparencia respecto a los proyectos de plantas de biogás y biometano. Esta iniciativa recibió el respaldo de PSOE y VOX, mientras que el Partido Popular expresó su rechazo a la propuesta.

La declaración refleja la preocupación de los vecinos de Martos ante la proximidad de varios proyectos destinados a la instalación de estas plantas en la localidad, lo que ha motivado la intervención y decisión por parte de las autoridades municipales.

Detalles de la declaración institucional aprobada

El alcalde, Emilio Torres, presentó los aspectos principales del acuerdo durante su comparecencia. Entre los puntos destacados figura la solicitud a la Junta de Andalucía para que se haga pública la totalidad del mapa de plantas de biometano y biogás que se encuentran en trámite en la comunidad autónoma.

Además, se reclama una revisión exhaustiva y, si procede, la suspensión temporal de autorizaciones en curso hasta que se verifique la idoneidad de las ubicaciones propuestas. Se insta también a que la administración autonómica promueva una normativa específica andaluza que regule este tipo de proyectos.

Compromisos y mecanismos adoptados por el Ayuntamiento

La declaración incluye el compromiso de informar a la población sobre el contenido y el alcance de esta resolución antes de proseguir cualquier trámite municipal relacionado con las plantas. Para ello, se encomendará a los servicios municipales, con la colaboración de la Universidad de Jaén y otros organismos, la elaboración de informes complementarios.

Se iniciará una consulta pública previa sobre la implantación de estos proyectos y se establecerá una comisión local encargada de realizar un seguimiento continuo de la situación.

Emilio Torres indicó que “la propuesta institucional en pro de la salud, de la protección del medio ambiente y del bienestar de los ciudadanos marteños ha sido aprobado con mayoría absoluta” y destacó que con esta herramienta “se pretende exigir a las administraciones superiores los instrumentos necesarios para garantizar la protección ambiental y la salud pública”.

El regidor municipal recalcó que el Ayuntamiento no respaldará ninguna acción que pueda perjudicar a sus vecinos y reconoció la necesidad de contar con su opinión mediante información pública y consultas previas, pasos indispensables antes de modificar el planeamiento que regule estos proyectos en Martos.

Finalmente, subrayó la importancia de que el Ayuntamiento intervenga directamente en exigir a la Junta de Andalucía que regule los vacíos legales existentes, con el objetivo de evitar riesgos: “Nuestro Ayuntamiento va a tomar partido directo para que ninguna actividad que sea peligrosa, insalubre o molesta se instale en Martos”.

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años