MARTOS | Asmavam advierte sobre grave crisis y situación crítica en la planta Valeo Martos

El sindicato denuncia la subida salarial por debajo del IPC, un convenio colectivo que «fractura a la plantilla» y fuga de talento, algo que aseguran, hacen saltar las alarmas en la planta de Valeo

El centro de salud de Martos, con 6 médicos menos de los necesarios

Redacción || 26 de noviembre de 2025

El sindicato de mandos de Valeo en Martos, ASMAVAM, perteneciente a la Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP), alerta sobre una grave situación en esta planta, marcada por un continuo empeoramiento de las condiciones laborales de sus trabajadores. Esta problemática se ha intensificado tras la reciente subida salarial del 1,6%, incluida en el nuevo convenio colectivo, que consideran insuficiente y discriminatoria.

Desde ASMAVAM explican que el malestar crece entre los empleados de la planta de la multinacional francesa en Martos, que en otro tiempo fue un referente industrial en la región. La plantilla sufre una notable pérdida de poder adquisitivo, que se agrava con cada convenio firmado. La última subida del 1,6% se considera insuficiente, especialmente porque no se aplica de forma homogénea. El sindicato destaca que el acuerdo no asegura el aumento completo del 1,6% a los ingenieros y mandos, lo que genera una diferencia injustificada y afecta a una pieza clave del funcionamiento interno, creando una brecha social.

ASMAVAM denuncia además una falta de transparencia por parte de la Dirección General y Recursos Humanos de Valeo, ya que no se han explicado los criterios para establecer los porcentajes ni se ha dado información clara sobre las discrepancias en los aumentos salariales entre trabajadores con funciones similares. Por ello, califican el actual convenio como inaceptable, pues rompe con los principios básicos de unidad laboral.

El acuerdo ha sido respaldado por las otras centrales sindicales presentes en la fábrica, aunque muchos empleados critican a estos sindicatos por no defender adecuadamente sus derechos, acusándolos de “dar la espalda” a los trabajadores.

Otra problemática señalada por ASMAVAM es la fuga de talento «sin precedentes» en la planta. Aseguran desde el sindicato que en los últimos años, y con especial intensidad durante este último periodo, numerosos ingenieros, técnicos cualificados y operarios han dejado la compañía motivados por la falta de oportunidades y un ambiente laboral deteriorado. Según el sindicato, el gigante francés, clave en el sector de la automoción, vive una crisis interna que está provocando un silencioso pero constante éxodo de su activo más valioso: sus trabajadores.

Finalmente, ASMAVAM alerta que esta situación está dañando la reputación de Valeo y causando un fuerte impacto social en Martos y su comarca, cuya economía ha estado históricamente vinculada a la fábrica. El sindicato critica el modelo de gestión actual por desatender la conciliación y el bienestar del personal, y exige un cambio urgente en la política laboral y en la dirección local de la empresa.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años