MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección

El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia

El centro de salud de Martos, con 6 médicos menos de los necesarios

Redacción || 14 de noviembre de 2025

El rector Ruiz afirmó que la UJA no solo busca formar profesionales sobresalientes, sino también ser un motor de progreso social y alcanzar una igualdad genuina y efectiva. Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso de la universidad con la empleabilidad y la retención del talento en la región.

Ruiz destacó que la tasa de inserción laboral de quienes se gradúan en la UJA es casi del 60 %, cifra que supera en un 4,5 % la media andaluza, fruto de la vinculación con el entorno empresarial y la adecuación de la oferta académica.

El programa ‘Mentoring con M: directoras de valor’ se concibe para generar un impacto bidireccional. En su primera edición, a celebrarse entre febrero y junio de 2026, siete estudiantes de último curso de grado o máster con expedientes destacados y motivación empresarial recibirán mentoría de empresarias y directivas reconocidas, socias de ASEM, que voluntariamente guiarán a las jóvenes a lo largo del programa.

Financiación y colaboración

Además, el programa incluirá becas de postgrado para las participantes. Ruiz definió esta acción como un ejemplo destacado de colaboración público-privada, donde ASEM aporta la experiencia y dedicación de sus mentoras y se involucra en la selección y emparejamiento de las estudiantes.

La UJA asume el 50 % de la cofinanciación, financiamiento que proviene de tres entidades clave: el Consejo Social, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad y el Vicerrectorado responsable de Igualdad, subrayando el carácter estratégico del proyecto.

Valoración de los implicados

Ruiz resaltó que esta iniciativa representa un primer paso para crear una red extensa de liderazgo femenino en Jaén, así como una clara apuesta por fomentar el emprendimiento inclusivo y la retención del talento local.

Por su parte, Ana Belén Molina, de ASEM, indicó que es un programa diseñado para mujeres y por mujeres, que busca potenciar su talento y fortalecer a la sociedad en general. Señaló también que la iniciativa promueve oportunidades reales, igualdad y uso de la innovación para el crecimiento.

Molina añadió que las mentoras involucradas destacan por su entusiasmo, experiencia y compromiso, siendo referentes de los valores empresariales y humanos propios de Martos y su entorno.

El programa contempla la participación de una joven con diversidad funcional, evidenciando el compromiso con la inclusión, la igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras.

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años